Últimas noticias y actualidad, novedades, proyectos e innovación sobre las empresas más relevantes y toda la actualidad del sector de la gestión y tratamiento del agua, depuración, desalación, potabilización, saneamiento, abastecimiento, reutilización, riego y agricultura.
One Water, un consorcio europeo compuesto por actores líderes de la industria, pymes innovadoras, instituciones de investigación y organizaciones académicas, ha presentado una propuesta ambiciosa al Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) para establecer la próxima Comunidad de Conocimiento e Innovación (KIC) dedicada a los sectores y ecosistemas del agua, marino y marítimo (WMM).
Diez bancos multilaterales de desarrollo (BMD) activos en el sector del agua han aprobado inversiones mundiales por un total de 19.600 millones de dólares (17.000 millones de euros) en 2024. Según el primer Informe Anual Conjunto de los BMD sobre la Financiación de la Seguridad del Agua, presentado al margen de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo en Sevilla, casi tres cuartas partes de estos fondos se destinaron a países de renta baja, media-baja y media-alta.
La Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS) celebró el pasado 3 de julio, en la sede de la Fundación Biodiversidad en Sevilla, la jornada de presentación oficial de la Guía para la adaptación de los sistemas de agua urbana al cambio climático, una obra de referencia para los operadores públicos del ciclo integral del agua en el nuevo contexto de emergencia climática.
El Real Instituto Elcano, un prestigioso think tank dedicado al análisis de asuntos internacionales y estratégicos, ha publicado el Policy Paper titulado “El agua en España: opiniones, actitudes y prioridades de los ciudadanos”, un documento que aborda la percepción social y los desafíos de la gestión hídrica en España en el contexto del cambio climático. Los autores de este informe son Sofía Tirado Sarti, Lara Lázaro Touza, Carmen González Enríquez, Fernando Gijón Torres y Elena López Gunn, investigadores que combinan su experiencia en clima, energía, economía ambiental y psicología social para ofrecer un análisis detallado basado en una encuesta representativa realizada entre febrero y marzo de 2025 en comunidades autónomas como Andalucía, Cataluña, Galicia, Madrid, Murcia y Valencia.
El Centro WAVE desarrolla nuevos sistemas de desalación, valorización de salmuera y aprovechamiento de energías renovables y forma parte de la inversión de 42 millones de euros que Aqualia viene desarrollando en la isla desde 2019.
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha avanzado que la Junta de Andalucía ejecutará 165 millones de euros en la primera fase del Plan PARRA sobre regeneración de obras al que se han presentado hasta 40 obras de comunidades de regantes ubicadas de todas las cuencas hidrográficas de la región por valor de 176 millones de euros.
El Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) destinará 3.530.097 euros a la explotación y conservación de cinco sistemas de saneamiento de Oviedo, Teverga, Candamo y Grado, que dan servicio a más de 40.000 personas en el centro de la comunidad. La comisión delegada del organismo ha aprobado hoy la adjudicación del contrato a la empresa Sacyr Agua S.L, por un periodo de dos años.
Un equipo del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), entidad dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha desarrollado un método para descontaminar las aguas basado en el uso de nanopartículas (del tamaño de la mil millonésima parte de un metro), que no solo consigue adsorber contaminantes, sino que además, tras este proceso, permite recuperar las nanopartículas empleadas de forma sencilla, así como reducir los costes.
La futura norma transpone la Directiva (UE) 2023/2413 (DER III) y establece obligaciones de penetración de renovables en el mercado para los suministradores de combustibles en el transporte, de modo que se asegure el cumplimiento del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC 2023-2030), que prevé un 16,3% de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en 2030.
Del 28 al 30 de octubre en Málaga, el evento acogerá el AgriTech Startup Forum, la competición donde las empresas emergentes más innovadoras se dan a conocer delante de inversores y potenciales socios. Las compañías que quieran compartir su propuesta de valor pueden presentar su candidatura hasta el próximo 22 de septiembre.
La Asamblea General Anual de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, órgano al que también se incorporan Jon Beristain, como vicepresidente, Silvia Gallego, como secretaria del Consejo, Elena Crespo, como tesorera, y Bartolomé Marín, como vocal.
Los trece embalses con los que Canal de Isabel II abastece a la Comunidad de Madrid han iniciado el mes de julio al 90,9 % de su capacidad máxima. Con 857,7 hectómetros cúbicos almacenados, las reservas se encuentran 13,7 puntos por encima de la media histórica para estas fechas (72,2 %) y 9 puntos por encima del dato que marcaban hace justo un año (81,9 %).
Acciona, en UTE con Fisia Italimpianti (Grupo WeBuild), ha finalizado las obras del Lote 2 del Sistema de Riachuelo, adjudicado al consorcio por la compañía Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), por lo que comenzará ahora a trabajar en su puesta en marcha. El objetivo principal del proyecto es reducir la la carga contaminante de las aguas residuales en la cuenca Matanza-Riachuelo, una de las zonas más contaminadas del país, antes de su desembocadura en el Río de la Plata.
La Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS) presenta este lunes 30 de junio, a las 12:00 h, su nueva estrategia de formación técnica especializada, en un acto institucional que tendrá lugar en la Cátedra del Agua de la Universidad de Córdoba y que podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube de AEOPAS.
El presidente de la Asociación Española del Agua Urbana (DAQUAS), Jesús Maza,ha ofrecido hoy, en Sevilla, la Conferencia “Los retos del agua para el desarrollo de la sociedad, organizado por el FORO GAESCO, cuya presentación ha corrido a cargo del consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco.
Los operadores públicos asociados a AEOPAS mantienen su compromiso de abordar los problemas críticos de la sequía, reconociendo el papel fundamental que desempeñan la planificación y la anticipación a tal efecto.
La Asociación Española del Agua Urbana (DAQUAS), a través de su presidente Jesús Maza, ha participado en Sevilla en la conferencia ´Los retos del agua para el desarrollo de la sociedad´, organizada por el Foro Gaesco. En ella, Maza ha reclamado que la tarifa del agua debe contemplar el factor de inversión, ya que sería la solución estructural necesaria, y no coyuntural, para hacer sostenible el sector del agua urbana.
Lantania construirá una planta solar de 4,5 MWp en la desaladora de Alicante, tras adjudicarse este proyecto de 4,7 millones de euros del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha mostrado el compromiso del Gobierno catalán para establecer un marco de regulación común que permita la actualización de las tarifas del agua, en línea con la propuesta presentada por la Agrupación de Servicios de Agua en Cataluña (ASAC) a la anterior administración hidráulica y a los varios grupos parlamentarios.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.