27 de octubre, 2025
< Volver

Amiblu Pipes Spain, fabricante de tuberías y accesorios de Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV) para infraestructuras de agua y energía, participa en el proyecto de renovación de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) Fuente el Saz, en el término municipal Fuente el Saz de Jarama de Madrid.

En concreto, Amiblu se ha adjudicado el suministro de 1,5 km de tuberías PRFV no circulares de grandes dimensiones, con diámetros de hasta 2,5 metros en algunos tramos, para la renovación del colector de aguas residuales que llega hasta la depuradora.

Esta adjudicación forma parte del proyecto de renovación del emisario de entrada a la EDAR de Fuente el Saz (Madrid), que ejecuta Aqualia para el Canal de Isabel II, dentro del plan de renovación de las redes de alcantarillado de los municipios adheridos al Plan Sanea. La actuación comprende la renovación de parte del colector de saneamiento municipal que discurre por la Cañada del Barco Viejo, Tramo 2, desde el entorno de la M-111 hasta la depuradora, que será remodelada próximamente.

Tal y como se detalla en la memoria del proyecto, los técnicos decidieron cambiar el material definido inicialmente, apostando por tuberías non circulares (NC) de PRFV frente a los tradicionales marcos de hormigón armado (HA). “Tras el análisis de las interferencias existentes con instalaciones a lo largo de la traza y las dificultades logísticas de ejecutar la obra con dicho material, se sustituye la sección a PRFV, con mejores prestaciones hidráulicas, mantenimiento más sencillo, menor dificultad de ejecución y coste compatible”, explican los responsables del proyecto.

Aumenta la demanda de tuberías no circulares (NC)

La demanda de tuberías no circulares ha crecido significativamente en Europa debido al envejecimiento de los sistemas de alcantarillado urbano en grandes ciudades. Estas tuberías permiten rehabilitar colectores antiguos y deteriorados, algunos de más de 100 años, que presentan problemas de corrosión o necesitan reparación urgente.

Las tuberías no circulares cuentan con diferentes formas y secciones transversales, y gracias a su diseño y sistema de implementación permiten rehabilitar los colectores antiguos de manera definitiva y sin afectar la vía pública. Se introducen mediante empuje dentro de los colectores existentes y se unen con hormigón, funcionando como un nuevo colector duradero con una vida útil prolongada.

El proyecto de renovación del emisario de entrada a la EDAR de Fuente el Saz cuenta con un presupuesto de 12,6 millones de euros. Amiblu ya ha comenzado a suministrar el material, y se prevé que la obra finalice a lo largo de 2026.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.