Empresas Premium

Sostenibilidad Ambiental

Los fondos Europeos Next Generation impulsan el desarrollo del avión supersónico de Destinus propulsado por hidrógeno

La empresa Destinus lidera un proyecto cofinanciado por el PERTE de H2 “cadena de valor” y participa como socio principal en el proyecto CRIPICOM, cofinanciado por el Plan Tecnológico Aeronáutico. El primero es gestionado por el IDAE (Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico) y el segundo por el CDTI (Ministerio de Ciencia e Innovación). Gracias a estos PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) Destinus y España tendrán la oportunidad de posicionarse como referente tecnológico en uso del hidrógeno para movilidad aérea.

Residuos

El Matadero Insular de La Gomera convertirá en energía el 100% de sus residuos

El Cabildo de La Gomera, a través de Grupo Tragsa, ha adjudicado a la ingeniería energética Genia Bioenergy el diseño y la construcción de una planta de small biogás (una planta de biogás de pequeño tamaño para autoconsumo industrial) en el Matadero Insular de La Gomera. La construcción de esta instalación se iniciará en el mes de mayo y entrará en funcionamiento este mismo verano.

Agua

Facsa trabaja en la producción de pesticidas y estimulantes biológicos a partir de residuos del agua para la agricultura sostenible

Facsa participa en un proyecto Next Generation junto a tres universidades, dos centros de investigación y un socio industrial de Cataluña, País Vasco y Comunidad Valenciana. FertiLab, que nace en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, busca ofrecer sustitutivos a los productos químicos de alto impacto ambiental, como los fertilizantes minerales y pesticidas químicos.

Sostenibilidad Ambiental

Green IT: la importancia de la tecnología sostenible

La tecnología ha revolucionado nuestra forma de vivir y trabajar, pero tenemos que tratar de ser especialmente cuidadosos para intentar minimizar los posibles impactos negativos que esto puede aportar a nuestro ecosistema. Entre todos hemos de tratar de asumir la responsabilidad de ayudar a los departamentos de TI a minimizar su impacto medioambiental.                                                                       Por Francisco Campos, Sales Account Manager de EasyVista España

Residuos

Un año de éxitos y ventas de Iride y Geesinknorba

Después del acuerdo firmado el año pasado entre Iride y Geesinknorba y del éxito de ventas que está siendo, hoy podemos anunciar la entrega de la primera unidad que ha sido carrozada en nuestras instalaciones de Alcalá de Henares. En estos pocos meses hemos conseguido una cartera de pedidos de más de 40 unidades.

Energía

SumSol, 24 años en la distribución fotovoltaica

La empresa, que ha triplicado su facturación en el último año, tiene muy claro hacia dónde va: Digitalización de todos sus procesos y apertura de nuevas delegaciones. Su estrategia de negocio se mantiene: Servicio al instalador y cuidada selección de proveedores.

Energía

La solución definitiva para la manipulación y elevación de cargas en interiores

Muchas empresas se enfrentan en su día a día al desafío de manipular y elevar cargas en interiores. Un reto que puede complicarse según el espacio con el que se cuente o según el volumen o peso del objeto a mover. Y un quebradero de cabeza en infinidad de ocasiones que genera pérdidas de tiempo y productividad, disminuyendo la eficiencia y rendimiento de los procesos de una empresa. No obstante, existe una solución que puede facilitar -y mucho- este trabajo en interiores: los sistemas de elevación y manipulación de cargas.

Agua

La Comunidad de Madrid ampliará el Plan Sanea a los municipios de menos de 2.500 habitantes para mejorar sus redes de saneamiento

La Comunidad de Madrid incorporará a los municipios con menos de 2.500 habitantes al Plan Sanea, iniciativa del Canal de Isabel II que optimiza la gestión de las redes de saneamiento y disminuye los vertidos al alcantarillado. Con ello, se podrá mejorar la depuración y garantizar la calidad de los cauces receptores de los ríos, respetando el medio ambiente y haciendo un mejor uso de la energía necesaria para estos procesos.  

Sostenibilidad Ambiental

Las plantas domesticadas ofrecen mejores nutrientes para la recuperación de los suelos

Un equipo científico, liderado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), ha estudiado cómo es posible que la materia orgánica procedente de plantas domesticadas sea más fácil de descomponer. Los resultados obtenidos revelan cambios en la abundancia y biodiversidad de organismos descomponedores en muestras de suelos con plantas domesticadas en comparación con aquéllos en los que había plantas silvestres.

"En la Fundación ECOLUM buscamos el máximo grado de reciclabilidad y valorización en todos los residuos que gestionamos"

Patricia Herrero, Directora Técnica y de Operaciones de la Fundación ECOLUM

Entrevista con Patricia Herrero Directora Técnica y de Operaciones de ECOLUM. La Fundación ECOLUM nació con la entrada en vigor del Real Decreto 208/2005 sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos para dar una solución adecuada a las necesidades de las empresas del sector de la iluminación ante las novedades y obligaciones que incorporaba esta nueva normativa. Hablamos con Patricia Herrero, Directora Técnica y de Operaciones de la Fundación, nos explica el trabajo que desarrolla ECOLUM, que "nació para dar servicio, en el ámbito de la Responsabilidad Ampliada del Productor, a los productores de aparatos eléctricos y electrónicos de iluminación"

AIGUA MARINA: Fin de vida de los bioplásticos en medio marino. Estudio de la biodegradación, desintegración y ecotoxicidad de bioplásticos

El objetivo principal del proyecto AIGUA MARINA es desarrollar e implementar una batería de  ensayos destinada a conocer la biodegradación y la desintegración de los bioplásticos en el medio  marino

El objetivo principal del proyecto AIGUA MARINA es desarrollar e implementar una batería de ensayos destinada a conocer la biodegradación y la desintegración de los bioplásticos en el medio marino y la determinación de los efectos ecotoxicológicos, que la degradación de los bioplásticos genera sobre las especies marinas. Johana Carolina Andrade Chapal, Biodegradation & Compostability Laboratory. AIMPLAS

PROYECTO AGROMATTER. Establecimiento de una RED CERVERA para el desarrollo de materiales técnicos altamente sostenibles derivados de subproductos o residuos de la industria agrícola

AGROMMATER tiene por objetivo la valorización de residuos y subproductos del ámbito agrícola en el desarrollo de nuevos materiales de bajo impacto medioambiental y fácil reciclabilidad

El proyecto AGROMMATER, en el que AITEX participa junto a otros cuatro centros tecnológicos complementarios en los ámbitos agrícola, biotecnológico de ciencia de materiales; tiene por objetivo la valorización de residuos y subproductos del ámbito agrícola en el desarrollo de nuevos materiales de bajo impacto medioambiental, de fácil reciclabilidad y con un ciclo de vida definido para las aplicaciones de alto valor añadido.

Implicaciones del impuesto a los tratamientos finalistas incluido en la nueva ley de residuos

Tribuna de Luis Palomino, Secretario general de la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales (ASEGRE)

El presente artículo analiza la incertidumbre que está generando el nuevo impuesto a los tratamientos finalistas incluido en la nueva ley de residuos y suelos contaminados. Un nuevo ejemplo de falta de armonización legislativa que este artículo complementa con la situación de los residuos sanitarios y la tramitación electrónica del traslado de residuos. Luis Palomino, secretario general de la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales (ASEGRE)

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.