Empresas Premium
Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento Europeo de Envases, las empresas fabricantes de envases de servicio (como cajas, bolsas y envases de plástico para comida para llevar) enfrentan un desafío significativo: la necesidad de garantizar el reciclaje de sus productos bajo el principio de Responsabilidad Ampliada del Productor.
Esta normativa afecta a todos los fabricantes que suministran envases de servicio a comercios, independientemente del sector al que se dediquen: alimentación, moda, electrónica, papelería… La responsabilidad será efectiva desde el próximo año, pero las compañías ya pueden anticiparse a ella para garantizar que cumplen en tiempo y forma.
Las empresas fabricantes de envases de servicio deben seguir tres principales pasos para cumplir con la legislación sobre sus productos. En primer lugar, la adhesión a un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP). Para ello deben elegir un SCRAP de confianza, como el que ofrece Ecoembes, la entidad sin ánimo de lucro que acumula más de 25 años apoyando a más de 20.000 empresas en estas gestiones.
A continuación, la inscripción en el Registro de Productores de Producto del MITERD. Los fabricantes deben registrarse y reportar anualmente los envases que ponen en el mercado, para que el Ministerio pueda llevar un control del cumplimiento. Por último, la declaración de envases al SCRAP, es decir, informar anualmente sobre los envases de servicio que se han comercializado y especificar los comercios a los que se han realizado esas ventas.
Estas obligaciones también abren la puerta a una serie de beneficios tangibles gracias a la colaboración con los SCRAPs. En el caso de Ecoembes, los fabricantes pueden acceder al reembolso de los gastos de gestión; obtener el reconocimiento como Fabricante Sostenible, lo que supone un impulso a la reputación; reciben asesoría personalizada que simplifica los trámites administrativos; y tienen acceso a recursos y apoyo en el diseño de envases sostenibles.
Ecoembes, como el acompañante experto de sus clientes en la circularidad de sus envases, ha lanzado recientemente una campaña que busca informar, concienciar y, sobre todo, facilitar a los fabricantes de envases la transición hacia las nuevas responsabilidades que marca la normativa.
Una iniciativa que ayudará al sector a anticiparse y prepararse para una responsabilidad que impulsa un compromiso firme con la sostenibilidad de los envases.
|