De la lámpara incandescente o la descarga por gases al campo abierto que ofrece el led, la historia de la iluminación que ha recorrido la patronal española del sector de la iluminación, Anfalum, dirigida por Alfredo Berges, no es sino el reflejo de un mundo industrial que ha encontrado en esta nueva etapa dominada por el led un signo de los tiempos actuales, marcados por la sinergia, la conectividad o la oferta de servicios que aporten desde bienestar hasta salud. Anfalum se convertiría de esta forma en una asociación “paraguas”, asegura Berges, quien nos describe la situación actual del sector de la iluminación no solo desde su calidad de director de la misma, sino también como presidente de la UNE, o como miembro del comité ejecutivo de la organización sectorial europea Lighting Europe.
La Fundación ECOLUM nació con la entrada en vigor del Real Decreto 208/2005 sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos para dar una solución adecuada a las necesidades de las empresas del sector de la iluminación ante las novedades y obligaciones que incorporaba esta nueva normativa. Hablamos con Patricia Herrero, Directora Técnica y de Operaciones de la Fundación, nos explica el trabajo que desarrolla ECOLUM, que "nació para dar servicio, en el ámbito de la Responsabilidad Ampliada del Productor, a los productores de aparatos eléctricos y electrónicos de iluminación"
Leer más »Carlos Cosín ha sido presidente de la International Desalination Association (IDA) desde 2019 hasta 2022. Hoy, tras su salida del cargo, compartimos una entrevista publicada en la web de Almar Water Solutions, para conocer la valoración de su mandato y su visión sobre el futuro de la asociación.
Leer más »En el Día Internacional de los Residuos Electrónicos, hemos querido hablar con Patricia Herrero, Directora Técnica y de Operaciones de la Fundación ECOLUM. Licenciada en Ciencias Ambientales, Herrero lleva vinculada a Ecolum desde los inicios de la Fundación hace 16 años.
Leer más »Directora General de TOMRA Sorting para España y Portugal, Judit Jansana ofrece en esta entrevista su visión del sector. "En España, la nueva ley de residuos y el futuro decreto ley de envases traen nuevas oportunidades de negocio. Así, las nuevas recogidas selectivas, los nuevos sistemas de responsabilidad ampliada del productor, así como las nuevas tasas impositivas propulsarán mejoras productivas en los centros de tratamiento de residuos". Y apunta sobre la compañía: "Contamos con equipos únicos en la industria que destacan por estar protegidos con patentes, ser robustos y ofrecer altas prestaciones".
Leer más »Hemos entrevistado en este número al nuevo presidente de la Asociación de la Industria Solar Térmica (ASIT), Oleguer Fuertes, que nos ofrece algunas claves sobre la situación actual de un mercado cada vez más tecnificado y con grandes posibilidades de desarrollo. "Los fabricantes están constantemente mejorando su eficiencia e innovando en sus diseños", afirma. Para el presente año, su perspectiva es optimista. "Para 2022 esperamos un crecimiento en torno al 10% respecto a 2021, alcanzando los 5 millones de metros cuadrados instalados".
Leer más »Director General de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Juan Virgilio Márquez desgrana en esta entrevista el trabajo de la entidad, los proyectos que desarrolla actualmente y las posibilidades de una energía limpia que es cada vez más necesaria, más aún en el actual contexto energético. "La solución para hacer frente a la dependencia energética es aumentar la generación renovable. El desarrollo de la energía eólica impulsa la competitividad de la economía española y la creación de un nuevo modelo económico más independiente del exterior", explica.
Leer más »Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Huelva, con estudios de postgrado en Asuntos Públicos en la Universidad Pontificia Comillas y en Emprendimiento Corporativo en la Universidad de Deusto, Manuel Domínguez ha construido toda su trayectoria profesional en torno a la gestión de residuos. Director General de Repacar, organización a la que se incorporó hace más de una década, Domínguez explica en esta entrevista el trabajo de la organización y la labor que desarrolla. "Trabajamos para eliminar barreras y que se tengan en cuenta en todo momento las necesidades de nuestro sector".
Leer más »Jefe de producto de calefacción de Ferroli España, Aurelio Lanchas analiza en esta entrevista el cambio climático y la apuesta de la marca por soluciones a través de sistemas híbridos y energías renovables. "Por varios motivos, creemos firmemente que el uso del hidrógeno será en pocos años un vector energético vital para el desarrollo de todo el plan de descarbonización existente", explica. Y añade: "Creemos que aprovechará la energía eléctrica para producir hidrógeno, poder almacenarlo y distribuirlo cuando sea necesario".
Leer más »