IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
Business Factory (BF) ClimaTech, la aceleradora ambiental de Galicia impulsada por la Xunta de Galicia y el Clúster Galego de Solucións Ambientais e Economía Circular (Viratec), ha abierto la convocatoria para su tercera edición. Emprendedores, startups y proyectos innovadores con foco en la sostenibilidad ambiental y el impacto positivo en el clima tienen una oportunidad para impulsar su crecimiento gracias a este programa de incubación, aceleración y consolidación de proyectos del sector ambiental de Galicia.
En 2015, el mundo celebró un hito histórico con la adopción del Acuerdo de París durante la COP21, un pacto global que prometía limitar el calentamiento climático y fomentar la cooperación internacional para un futuro sostenible. Diez años después, en noviembre de 2025, las naciones se reúnen en Belém, Brasil, para la COP30, en medio de temperaturas récord, emisiones crecientes y tensiones geopolíticas que ponen a prueba la diplomacia climática.
La resiliencia de la red y el almacenamiento energético son pilares del futuro energético de España. Los Fondos Europeos de Desarrollo Regional son una herramienta clave para acelerar esta transición, y la tecnología Grid Forming de Power Electronics se posiciona como la solución más avanzada para maximizar la financiación y garantizar la estabilidad de la red.
Expertos jurídicos y representantes del sector analizan el impacto de la nueva Directiva europea y el aumento de la litigiosidad penal en siniestros industriales.
Tendrá lugar, en Santiago y Cerceda, los próximos días 27 y 28 de noviembre, siendo su objetivo proseguir con el intercambio de conocimientos, experiencias y novedades como forma de enriquecer y mejorar los servicios prestados por todas ellas en sus respectivos territorios. Participarán en esta cita representantes de MARE (Cantabria), Cogersa (Asturias), Garbiker (Bizkaia) y GHK (Gipuzkoa), además de Sogama.
El nuevo servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria de Benicàssim, que Fobesa gestiona desde el 1 de noviembre, marca el inicio de una nueva etapa en la sostenibilidad y eficiencia del municipio. Con una duración de diez años y una inversión global superior a 47 millones de euros, el contrato supone una renovación completa del sistema de limpieza, una importante ampliación de plantilla y la incorporación de tecnología y vehículos de última generación.
Isabel Silva Embajadora EU Climate Pact, Carmen Avilés, Camilo Muñoz UPM y TreeNNOVA, organizan el próximo 27 de noviembre la jornada educativa “El Futuro del Consumo: Economía Circular y Consumo Sostenible”.
Durante décadas, la plantación de árboles ha sido considerada una herramienta fundamental —en muchos casos, la única— para la restauración ecológica y la recuperación de ambientes degradados.
Cada año, cerca de ocho millones de toneladas de basura llegan al mar y un 70% se deposita en el fondo marino, donde se degrada y hace más complicada su recogida. Según datos de la Fundación Ecoalf, se estima que cerca del 80% de estos residuos que llegan al mar proceden de los ríos.
Donde el cine se convierte en conciencia y la belleza inspira acción.
Por María Gálvez del Castillo Luna | Oceanógrafa y Ambientóloga, CEO de Smart Blue Lab y Embajadora del Pacto Climático Europeo y querida colaboradora de IndustriAmbiente.
El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado un Real Decreto por el que se aprueban determinadas medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico.
La red de infraestructuras de recarga de acceso público en España suma un total de 48.907 puntos operativos a fecha de 1 de noviembre de 2025, según los datos de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica) recogidos del conjunto de operadores (CPOs) nacionales de recarga, dato que supone un crecimiento del 7,77 % en comparación con el volumen del 31 de diciembre de 2024.
7 de noviembre, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
Fernando Méndez-Leite, presidente de la Academia del Cine, Judith Colell, presidenta de la Acadèmia del Cinema Català, y las actrices Cayetana Cabezas y Natalia Sánchez, junto a Carlos Garriga, director de la Fundación We Are Water, y Xavier Torras, director de Comunicación de Roca Group, han presentado en Madrid la sexta edición del We Art Water Film Festival, un certamen internacional de cortometrajes que busca concienciar sobre la escasez y los problemas de acceso al agua y saneamiento que afectan a millones de personas en todo el mundo.
7 de noviembre, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
Una innovadora iniciativa que favorece la que las ciudades se preparen para el futuro y para acoger grandes eventos internacionales a través de una alianza estratégica que transforma la respuesta ante crisis.
7 de noviembre, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
Ayer, en la Galería de Arte Mad is Mad de Madrid, el director general de SIGNUS, Carlos Prieto, hizo entrega —junto a Miguel Ángel Invarato, fundador de Traductores del Viento— de los Premios “Una segunda vida – Ayudas a la Creación desde la Sostenibilidad” en su IV Edición 2025.
El Real Betis Balompié, a través de su plataforma de impulso medioambiental Forever Green, ha formalizado su adhesión a la alianza StepbyWater, una iniciativa pionera que promueve un compromiso multisectorial con la sostenibilidad hídrica y la acción climática alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 de las Naciones Unidas, que busca "garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos".
Anarpla, la asociación nacional de recicladores de plástico y Plastics Europe, la asociación paneuropea de productores de plásticos, han celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el evento de presentación de la guía " La compra pública verde como herramienta impulsora de la circularidad de los plásticos ".
STEROPE es un nuevo proyecto europeo que demostrará cómo las tecnologías avanzadas de Captura y Utilización de Carbono (CCU) pueden transformar las emisiones industriales de CO₂ en combustibles sostenibles de aviación (SAF), combustibles renovables marítimos y productos químicos biobasados, utilizando hidrógeno verde y sistemas innovadores de membranas y catálisis.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.