Empresas Premium
IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
El nuevo Centro de Polímeros de Indianápolis se construye sobre el éxito operativo de la planta de Las Vegas. Con él se refuerzan aún más las operaciones del reciclaje de plástico, verticalmente integradas de Republic Services. La planta está diseñada para procesar los plásticos preclasificados recogidos por Republic Services con el fin de recuperar PET y poliolefinas (PO). El material reciclado se transforma en polímeros aptos para contacto alimentario, destinados a la fabricación de nuevas botellas y envases, impulsando así un modelo de economía circular real y eficiente.
Leer más »Comercial Douma y MAX-AI han alcanzado un acuerdo de colaboración para incorporar en el mercado soluciones avanzadas de inteligencia artificial orientadas a la automatización de plantas de reciclaje.
Leer más »Dekra Industrial ha sido admitida como miembro oficial de Measnet (International Network of Wind Energy Measurement Institutes), organización internacional sin ánimo de lucro que agrupa a algunas de las principales entidades dedicadas a la medición y evaluación del rendimiento de aerogeneradores y del recurso eólico. Este reconocimiento sitúa a Dekra entre un grupo reducido de 16 organizaciones reconocidas por MEASNET en todo el mundo para realizar ensayos de curva de potencia de aerogeneradores, conforme a los estándares más exigentes del sector.
Leer más »La sede de la Real Academia de Ingeniería ha acogido hoy la reunión del jurado de la 5ª Edición de los Premios Internacionales de Movilidad, organizados por Empresas por la Movilidad Sostenible con el apoyo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Fundación CONAMA y la Real Academia de Ingeniería.
Leer más »El Congreso Internacional “El Binomio Agua-Energía: Retos para la transición energética”, celebrado los días 8 y 9 de abril, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, ha puesto el foco en el papel de los recursos hídricos para garantizar la seguridad energética.
Leer más »El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CABB) ha celebrado su asamblea general en el Palacio Euskalduna de Bilbao en la que ha dado el visto bueno a su programa plurianual de inversiones en abastecimiento y saneamiento para el periodo 2025-2028. En total el CABB invertirá 378,8 millones de euros (una media de 94,7 millones al año) que se destinarán, fundamentalmente, a nuevas infraestructuras para garantizar el abastecimiento de agua en calidad y cantidad, y para mejorar el estado ecológico de las masas de agua reduciendo la contaminación vertida.
Leer más »El VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local (WFLED) se celebró en Sevilla, del 1 al 4 de abril de 2025, en el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES). Este foro internacional reunió a más de 3.000 participantes provenientes de 100 países, incluyendo representantes de gobiernos locales, regionales y nacionales, agencias de desarrollo, organizaciones de la sociedad civil, sector privado y académico, con el objetivo de promover el enfoque de desarrollo económico local y fortalecer las alianzas globales para implementar acciones concretas a nivel territorial.
Leer más »La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado el lanzamiento del mapa REVE (Red de Puntos de Recarga de Vehículos Eléctricos), una herramienta clave para facilitar el uso del vehículo eléctrico en España.
Leer más »ACCIONA Energía y la empresa propietaria de centros comerciales Unibail-Rodamco-Westfield (URW) han completado la instalación de 24 nuevos cargadores eléctricos de uso público en el centro comercial de Garbera (San Sebastián), convirtiendo este espacio en la mayor estación de recarga para vehículos eléctricos de la provincia de Guipúzcoa.
Leer más »Los diez operadores de puntos de recarga pública (CPOs) que aglutinan más del 80 % de las instalaciones desplegadas en España, se encuentran ya integrados en el mapa dinámico del Sistema de Gestión y Visualización de Puntos de Recarga, REVE, desarrollado por Red Eléctrica de España, con más de 8.100 ubicaciones operativas.
Leer más »Holcim, IGNIS P2X y Exolum han creado una alianza estratégica para desarrollar ECO2FLY, un innovador proyecto de economía circular del CO2 que transformará las emisiones industriales, inherentes al proceso de producción del cemento, en combustible sostenible para la aviación (e-SAF). Estos combustibles sostenibles pueden sustituir directamente al queroseno convencional, de origen fósil, sin necesidad de adaptaciones en las aeronaves ni en la infraestructura de abastecimiento, facilitando así la descarbonización inmediata del transporte aéreo.
Leer más »El negocio de energía eólica terrestre de GE Vernova ha anunciado la firma de un acuerdo con Forestalia para el suministro de ocho aerogeneradores de 6.1 MW con rotor de 158 metros para un proyecto eólico de 49 MW en Aragón. Este acuerdo, registrado en el primer trimestre de 2025, se enmarca dentro del acuerdo marco de 693 MW anunciado en diciembre de 2023 para el desarrollo de proyectos en la región aragonesa.
Leer más »En un contexto en el que contar con infraestructuras actualizadas y adaptadas a los desafíos del cambio climático se hace más necesario que nunca, Facsa está inmersa en los trabajos de modernización de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Villapérez. Se trata de una actuación clave que la compañía está ejecutando a través de la UTE Facsa, Espina Obras Hidráulicas, Alvargonzález Contratas, y que situará a la EDAR como un referente nacional en tecnologías de regeneración de agua, contribuyendo de manera decisiva a la sostenibilidad hídrica de Asturias.
Leer más »El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y los representantes de la concesionaria del servicio de agua de abasto en el municipio, Aqualia, ha procedido en la mañana de este martes a la instalación de uno de los 4.500 contadores de telelectura que permitirán digitalizar la red de suministro de agua del municipio.
Leer más »Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua; las plantas de desalación Umm Al Houl y Ras Abu Fontas 3 en Qatar, así como las tres estaciones de tratamiento de agua potable (ETAPs) del contrato de Los Molinos en la provincia de Badajoz.
Leer más »El pasado 3 de abril de 2025, Gijón se convirtió en el epicentro de la sostenibilidad hídrica con la celebración del evento Water Positive Gijón, organizado por el Water Positive Think Tank. Este encuentro reunió a expertos, profesionales y autoridades para debatir y promover el concepto de "Water Positive", una visión que busca no solo preservar el agua como recurso esencial, sino también regenerarla y garantizar su acceso universal, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030, especialmente el ODS 6 (Agua limpia y saneamiento).
Leer más »Escrapalia pone a la venta una unidad productiva industrial completa en funcionamiento, con gran interés para empresas de pintura industrial que deseen ampliar su capacidad o integrar una nueva línea productiva. La unidad, ubicada en Cardedeu (Barcelona), pertenece a una empresa especializada desde 2010 en la preparación y pintura de piezas de aluminio y poliéster, con amplia experiencia en sectores exigentes como el ferroviario y naval.
Leer más »El programa H2 Valles ha concedido a las grandes multinacionales españolas ayudas por un montante estimado de 1.200 millones de euros destinados a un total siete iniciativas estratégicas ubicadas en distintos puntos del país (Andalucía, Aragón, Castilla y León, Cataluña y Galicia).
Leer más »Suma Capital ha cerrado con éxito un fondo de continuidad de 250 millones de euros para acelerar el crecimiento de Grupo Gestcompost, una plataforma líder en el sector del biogás y el biometano en España.
Leer más »