Conoce el proyecto RESPIRE
Proyecto RESPIRE: Innovación española para combatir la contaminación atmosférica y el cambio climático.
Leer más »Empresas Premium
Con clientes en más de 80 países y dispositivos operando en los cinco continentes, Kunak es hoy una referencia en desarrollo tecnológico e innovación en el campo de la monitorización medioambiental, con una tasa de crecimiento anual superior al 90% en los últimos 6 años.
Diseñamos, fabricamos y comercializamos productos y soluciones innovadoras para el mercado de la monitorización medioambiental, de la calidad del aire y de la contaminación.
Somos una empresa de referencia en la medición de gases, partículas y olores presentes en el aire con un gran reconocimiento internacional avalado por expertos en calidad del aire como la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (US EPA), la Agencia Francesa de Medio Ambiente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Dirección / Parque Empresarial La Muga 9 - Planta 4, Oficina 1
CP / 31160
Provincia / Navarra
Población / ORKOIEN
Teléfono / +34848470055
NIF / B71110837
Proyecto RESPIRE: Innovación española para combatir la contaminación atmosférica y el cambio climático.
Leer más »La Asociación de Empresas de Energías Renovables – APPA Renovables – considera urgente y prioritario impulsar el desarrollo del biogás y del biometano como vectores clave para la descarbonización del sistema energético español, así se lo ha trasladado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Leer más »El sargazo, una macroalga marina que flota en grandes cantidades en el Atlántico, se ha convertido en un desafío ambiental significativo para las costas del Caribe, especialmente en países como México, Barbados, Jamaica y las Antillas Menores. Su acumulación masiva en las playas genera problemas ambientales, económicos y sociales, afectando ecosistemas, el turismo y la salud pública.
Leer más »El 18º Congreso Internacional de Bioenergía avanza su programa con más de 50 casos prácticos y tecnologías innovadoras para impulsar el biometano y otros gases renovables.
Leer más »Un sistema de cámaras que detecta vehículos ruidosos y una plataforma con sensores acústicos y capacidad predictiva han sido los proyectos ganadores del reto para reducir la contaminación acústica de Barcelona. Estos sistemas se aplicarán como prueba piloto durante los próximos meses en el marco de una iniciativa lanzada por el Ayuntamiento de Barcelona, la Fundación BIT Habitat y Fira de Barcelona, que prueba innovaciones en un entorno real para mejorar la movilidad sostenible en la ciudad.
Leer más »PreZero ha presentado en la Zona Franca de Barcelona la mayor planta de España de producción de Combustible Sólido Recuperado (CSR) a partir de residuos no reciclables. Un proyecto estratégico al que se le sumará próximamente la construcción de la primera planta de biometano de la ciudad con inyección directa a la red gasista, Bioenergy Factory. Con una inversión conjunta de más de 42 millones de euros y la generación de más de 85 empleos directos, los dos proyectos permitirán transformar residuos industriales en energía alternativa y gas renovable, evitando su envío a vertedero y reduciendo las emisiones asociadas.
Leer más »Ambas entidades unen fuerzas para promover proyectos de economía circular que maximicen el valor económico, social y medioambiental de recursos y activos.
Leer más »El uso del biometano como combustible para el transporte público urbano en Barcelona es una realidad gracias al proyecto europeo LIFE NIMBUS.
Leer más »Si es usted el administrador de esta empresa y desea editar la información que se publica en esta página, puede hacerlo accediendo a su cuenta desde aquí:
Si desconoce el usuario que gestiona su empresa, contáctenos a través de industriambiente@infoedita.es.