Empresas Premium

Valencia ha ampliado su sistema de control inteligente del aparcamiento con la instalación de 2.750 nuevos sensores M2M, en colaboración con Urbiotica y Pavapark

1 de julio, 2025 Sostenibilidad Ambiental

Valencia no solo ha ampliado su sistema de aparcamiento inteligente: lo ha elevado a otro nivel. Con la instalación de 2.750 nuevos sensores M2M, la ciudad ha reforzado el control de sus zonas más sensibles, consolidando una de las redes de detección más extensas del país. Este nuevo despliegue se centra en las plazas de carga y descarga (CyD) y en las reservadas para personas con movilidad reducida (PMR), espacios clave para la fluidez urbana y la accesibilidad diaria.

Leer más »

Belén Gutiérrez, nueva presidenta de la Asociación Española de Desalación y Reutilización

1 de julio, 2025 Agua

La Asamblea General Anual de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, órgano al que también se incorporan Jon Beristain, como vicepresidente, Silvia Gallego, como secretaria del Consejo, Elena Crespo, como tesorera, y Bartolomé Marín, como vocal.

 
Leer más »

Los embalses que abastecen a la Comunidad de Madrid comienzan el mes de julio al 90,9 % de su capacidad

1 de julio, 2025 Agua

Los trece embalses con los que Canal de Isabel II abastece a la Comunidad de Madrid han iniciado el mes de julio al 90,9 % de su capacidad máxima. Con 857,7 hectómetros cúbicos almacenados, las reservas se encuentran 13,7 puntos por encima de la media histórica para estas fechas (72,2 %) y 9 puntos por encima del dato que marcaban hace justo un año (81,9 %).

Leer más »

Acciona finaliza las obras del sistema de saneamiento de Riachuelo, en Argentina

1 de julio, 2025 Agua

Acciona, en UTE con Fisia Italimpianti (Grupo WeBuild), ha finalizado las obras del Lote 2 del Sistema de Riachuelo, adjudicado al consorcio por la compañía Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), por lo que comenzará ahora a trabajar en su puesta en marcha. El objetivo principal del proyecto es reducir la la carga contaminante de las aguas residuales en la cuenca Matanza-Riachuelo, una de las zonas más contaminadas del país, antes de su desembocadura en el Río de la Plata.

Leer más »

Recyclia se acerca a las 88.000 toneladas gestionadas de residuos electrónicos y de pilas y baterías en 2024

1 de julio, 2025 Residuos

Recyclia gestionó en 2024 un total de 87.954 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y de pilas y baterías a través de sus fundaciones Ecoasimelec, Ecofimática y Ecopilas. Esta cifra supone un incremento del 12,8% respecto al año anterior, impulsado por el crecimiento en la recogida de pilas y baterías, que alcanzó las 11.114 toneladas (+20,5%), y de residuos electrónicos, que superó las 76.840 toneladas (+10,85%).

Leer más »

Cogersa aprueba sus cuentas de 2024 y aplica el resultado positivo de 2 millones al plan de inversiones del Consorcio de residuos

1 de julio, 2025 Residuos

Los órganos asamblearios del Consorcio para la Gestión de Residuos de Asturias (Cogersa) y de su sociedad instrumental, en los que están representados los 78 ayuntamientos asturianos y el Gobierno del Principado, se han reunido hoy en el Centro de Tratamiento de Residuos de Serín. En el transcurso de estas sesiones, ha tenido lugar la elección como presidente de ambas entidades de Alejandro Calvo, consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias del Principado de Asturias. La directora general de Medio Ambiente, Susana Madera, continúa siendo la vicepresidenta.

Leer más »

El futuro del aluminio reciclado se escribe con tecnología: TOMRA y Novelis comparten las claves en un webcast global

1 de julio, 2025 Empresas

TOMRA Recycling, líder global en soluciones de clasificación basada en sensores, y Novelis, referente mundial en laminación y reciclaje de aluminio, han celebrado recientemente un webcast bajo el título “De la IA al LIBS Dinámico: cómo las nuevas tecnologías de clasificación impulsan el crecimiento del reciclaje de aluminio”. En él, se han desvelado importantes avances tecnológicos que están reduciendo significativamente las emisiones de CO₂, revolucionando el tratamiento de la chatarra de aluminio y abriendo nuevas oportunidades de negocio para recicladores y fabricantes de productos metálicos.

Leer más »

La transformación digital en la industria: el papel estratégico del ERP para fabricación

30 de junio, 2025 Energía

La industria manufacturera vive una transformación sin precedentes. La presión por automatizar procesos, adaptarse a la demanda en tiempo real, garantizar la trazabilidad y optimizar recursos ha convertido la digitalización en una necesidad estratégica. En este contexto, los sistemas ERP industriales han pasado de ser una herramienta de gestión a convertirse en el eje vertebrador de la fábrica conectada.

Leer más »

PreZero inaugura la mayor planta de España de combustible sólido recuperado (CSR) a partir de residuos industriales

30 de junio, 2025 Residuos

PreZero ha presentado en la Zona Franca de Barcelona la mayor planta de España de producción de Combustible Sólido Recuperado (CSR) a partir de residuos no reciclables. Un proyecto estratégico al que se le sumará próximamente la construcción de la primera planta de biometano de la ciudad con inyección directa a la red gasista, Bioenergy Factory. Con una inversión conjunta de más de 42 millones de euros y la generación de más de 85 empleos directos, los dos proyectos permitirán transformar residuos industriales en energía alternativa y gas renovable, evitando su envío a vertedero y reduciendo las emisiones asociadas.  

Leer más »

ABB unifica motor y convertidor en una plataforma plug-and-play simplificada

26 de junio, 2025 Sostenibilidad Ambiental

La nueva plataforma de motor de velocidad variable LV Titanium de ABB ofrece las ventajas de un motor de alta eficiencia y de la tecnología de un variador de velocidad (VSD) en una solución única, compacta, personalizable y plug-and-play que permite a los clientes industriales minimizar su consumo de energía, ahorrar dinero y reducir las emisiones de carbono.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.