Conoce el proyecto RESPIRE
Proyecto RESPIRE: Innovación española para combatir la contaminación atmosférica y el cambio climático.
Leer más »Empresas Premium
Proyecto RESPIRE: Innovación española para combatir la contaminación atmosférica y el cambio climático.
Leer más »El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha asignado 148,5 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a un total de 199 proyectos de implantación de renovables innovadoras como la agrivoltaica, fotovoltaica flotante, o integrada en infraestructuras, que incorporan almacenamiento en todos los casos. La resolución definitiva del programa RENOINN, que puede consultarse aquí, incluye además iniciativas de autoconsumo colectivo que incorporan a consumidores vulnerables y de climatización por bomba de calor renovable.
Leer más »EDAR Sur en Getafe (Madrid): La mayor planta de estruvita de España incrementa su producción un 15,4%.
La reserva hídrica española está al 65,8% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 36.852 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 692 hm³ (el 1,2 %de la capacidad total actual de los embalses).
Leer más »La Xunta de Galicia y Ecovidrio, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, han formalizado un nuevo convenio de colaboración que recoge las obligaciones bilaterales de ambas entidades durante, al menos, los próximos cuatro años.
Leer más »Oviedo, Siero y más concejos avanzan hacia la gestión digital del agua con 2,6M€. La actuación, financiada con fondos europeos Next Generation, plantea la digitalización completa de los puntos más significativos para la captación y distribución de agua potable.
La Xunta culmina la mejora de la planta de transferencia de Vigo con una inversión de 3,5 M€ y completa la Red Gallega de Infraestructuras de gestión de biorresiduos.
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono y ponen en riesgo los objetivos climáticos de la UE.
Leer más »Del 20 de septiembre al 5 de octubre, la iniciativa de ciencia ciudadana ‘1m2 por las playas y los mares’ busca identificar y recoger residuos abandonados en espacios marinos, con el propósito de analizar la basuraleza y profundizar en el conocimiento de este problema que pone en riesgo al entorno natural.
Leer más »Con el lema “Recicla, cada casa cuenta” el consorcio de residuos acude a la 68ª edición de la Feria Internacional de Muestras en Gijón con un estand que reproduce una vivienda y anima a seguir participando en la economía circular.
En el complejo tablero de juego empresarial de 2025, las compañías se enfrentan a una doble presión: por un lado, la necesidad imperiosa de ser más eficientes y rentables en un mercado globalizado; por otro, la exigencia creciente por parte de clientes, inversores y reguladores de operar de forma genuinamente sostenible. En esta encrucijada, la electrificación de las flotas de vehículos a menudo se percibe de manera errónea: como un gasto considerable, una obligación regulatoria o, en el mejor de los casos, una acción de marketing. Esta visión es, además de anticuada, un error estratégico.
Leer más »Con esta adquisición Cox completa su plan estratégico tres años antes, inicialmente establecido para el periodo 2025-2028. Esto supondría cerrar el año 2025 con una cifra de ventas proforma de cerca de 3.000 millones de euros y 750 millones de euros de EBITDA. La operación incluye 15 centrales operativas de más 2.600 MW de potencia instalada, la mayor suministradora de usuarios calificados de México con el 25% de cuota de mercado más de 20 TWh y un pipeline de más de 12 GW de diferentes fuentes de energía.
Leer más »
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) inicia la tramitación por la vía de urgencia y acortando plazos, la propuesta de Real Decreto por el que se aprueban determinadas medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico, que puede consultarse aquí. El proyecto regulatorio contiene medidas incluidas en el Real Decreto-ley 7/2025 que pueden promulgarse con menor rango normativo y que contribuyen a aumentar la resiliencia del sistema eléctrico y responder a los riesgos y oportunidades de la transición ecológica.
Leer más »El Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor de Producto (SCRAP), ENVALORA, y la empresa tecnológica especializada en digitalizar la cadena de valor del residuo, TEIMAS, avanzan en su colaboración para facilitar las tareas de información de los gestores de residuos registrados en sus sistemas.
Leer más »