Últimas noticias y actualidad, novedades, proyectos e innovación sobre las empresas más relevantes y toda la actualidad del sector de la gestión y tratamiento del agua, depuración, desalación, potabilización, saneamiento, abastecimiento, reutilización, riego y agricultura.
La futura norma transpone la Directiva (UE) 2023/2413 (DER III) y establece obligaciones de penetración de renovables en el mercado para los suministradores de combustibles en el transporte, de modo que se asegure el cumplimiento del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC 2023-2030), que prevé un 16,3% de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en 2030.
Del 28 al 30 de octubre en Málaga, el evento acogerá el AgriTech Startup Forum, la competición donde las empresas emergentes más innovadoras se dan a conocer delante de inversores y potenciales socios. Las compañías que quieran compartir su propuesta de valor pueden presentar su candidatura hasta el próximo 22 de septiembre.
La Asamblea General Anual de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, órgano al que también se incorporan Jon Beristain, como vicepresidente, Silvia Gallego, como secretaria del Consejo, Elena Crespo, como tesorera, y Bartolomé Marín, como vocal.
Los trece embalses con los que Canal de Isabel II abastece a la Comunidad de Madrid han iniciado el mes de julio al 90,9 % de su capacidad máxima. Con 857,7 hectómetros cúbicos almacenados, las reservas se encuentran 13,7 puntos por encima de la media histórica para estas fechas (72,2 %) y 9 puntos por encima del dato que marcaban hace justo un año (81,9 %).
Acciona, en UTE con Fisia Italimpianti (Grupo WeBuild), ha finalizado las obras del Lote 2 del Sistema de Riachuelo, adjudicado al consorcio por la compañía Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), por lo que comenzará ahora a trabajar en su puesta en marcha. El objetivo principal del proyecto es reducir la la carga contaminante de las aguas residuales en la cuenca Matanza-Riachuelo, una de las zonas más contaminadas del país, antes de su desembocadura en el Río de la Plata.
La Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS) presenta este lunes 30 de junio, a las 12:00 h, su nueva estrategia de formación técnica especializada, en un acto institucional que tendrá lugar en la Cátedra del Agua de la Universidad de Córdoba y que podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube de AEOPAS.
El presidente de la Asociación Española del Agua Urbana (DAQUAS), Jesús Maza,ha ofrecido hoy, en Sevilla, la Conferencia “Los retos del agua para el desarrollo de la sociedad, organizado por el FORO GAESCO, cuya presentación ha corrido a cargo del consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco.
Los operadores públicos asociados a AEOPAS mantienen su compromiso de abordar los problemas críticos de la sequía, reconociendo el papel fundamental que desempeñan la planificación y la anticipación a tal efecto.
La Asociación Española del Agua Urbana (DAQUAS), a través de su presidente Jesús Maza, ha participado en Sevilla en la conferencia ´Los retos del agua para el desarrollo de la sociedad´, organizada por el Foro Gaesco. En ella, Maza ha reclamado que la tarifa del agua debe contemplar el factor de inversión, ya que sería la solución estructural necesaria, y no coyuntural, para hacer sostenible el sector del agua urbana.
Lantania construirá una planta solar de 4,5 MWp en la desaladora de Alicante, tras adjudicarse este proyecto de 4,7 millones de euros del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha mostrado el compromiso del Gobierno catalán para establecer un marco de regulación común que permita la actualización de las tarifas del agua, en línea con la propuesta presentada por la Agrupación de Servicios de Agua en Cataluña (ASAC) a la anterior administración hidráulica y a los varios grupos parlamentarios.
Ecovidrio, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, ha acogido en Madrid, el pasado 5 y 6 de junio, el encuentro europeo Close the Glass Loop, el think tank europeo para el intercambio de buenas prácticas entre los profesionales que trabajan en la cadena de valor del reciclaje de envases de vidrio.
Madrid Salud, el Organismo Autónomo del Ayuntamiento de Madrid encargado de las políticas municipales en materia sanitaria, galardonó el pasado viernes a Canal de Isabel II por su colaboración en el control y la vigilancia de la calidad del agua potable que suministra a la capital de la región.
ACCIONA, en consorcio con la empresa local DHCU, ha sido elegida por la Construction Authority for Potable Water and Wastewater (CAPW) –agencia estatal que administra los servicios urbanos de El Cairo– para llevar a cabo la operación y el mantenimiento durante ocho años de la fase II del complejo de depuración Gabal El Asfar.
La investigación de Arturo Palomino Moreno, alumno de 2º de Bachillerato del IES Consaburum de Consuegra (Toledo), ha sido seleccionada para representar a España en la final internacional del ‘Nobel junior del agua’
El presidente de la Asociación Española del Agua Urbana (DAQUAS), Jesús Maza, ha inaugurado hoy, en Valencia, la jornada sobre la norma UNE 149401"Directrices para la elaboración de una ordenanza o reglamento de vertidos al sistema de saneamiento", organizada junto con la Asociación Española de Normalización (UNE) y con la colaboración de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana (EPSAR).
La Comisión Europea ha adoptado la Estrategia Europea de Resiliencia Hídrica, una iniciativa destinada a garantizar la seguridad hídrica, mejorar la gestión del agua y promover una economía sostenible e innovadora en la Unión Europea. Anunciada este miércoles 4 de junio de 2025, esta estrategia aborda los crecientes desafíos relacionados con el agua, como la escasez, las inundaciones y la contaminación, que afectan a la población, los ecosistemas y sectores económicos clave.
La empresa municipal Aguas de Burgos ha adjudicado a ACCIONA el contrato para el servicio de limpieza e inspección de la red de saneamiento de la ciudad. El contrato tendrá una duración inicial de cuatro años, con la posibilidad de una prórroga adicional de un año, y cuenta con un presupuesto total de 8 millones de euros.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.