Últimas noticias y actualidad, novedades, proyectos e innovación sobre las empresas más relevantes y toda la actualidad del sector de la gestión y tratamiento del agua, depuración, desalación, potabilización, saneamiento, abastecimiento, reutilización, riego y agricultura.
ACCIONA participa, del 13 al 15 de junio, en el XIII Congreso Internacional de AEDYR (Asociación Española de Desalación y Reutilización) en Granada. Además de coincidir con el 25 aniversario de la asociación, este congreso será un punto de encuentro nacional entre diferentes profesionales del sector, donde se presentarán las últimas innovaciones, investigaciones y desarrollos en desalación, reutilización y tratamiento de aguas.
El XIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR), que tendrá lugar la próxima semana, del 13 al 15 de junio, en Granada, contará con una gran participación estratégica internacional.
En este número especial de agua bilingüe de IndustriAmbiente Agua | Water describimos en nuestros Plant Report, reportajes técnicos en los que describimos instalaciones de tratamiento, depuración, potabilización y desalación de agua, en este especial contamos con dos Plant Report:
Desaladora de Guaymas-Empalme, en el Estado de Sonora (México). Un alivio para la grave sequía que sufrían
Obras de mejora de la EDAR de Praceres, en Pontevedra (Galicia)
MAGNUM permitirá mejorar la gestión y el consumo de los recursos hídricos en los hoteles Meliá mediante el uso del gemelo digital MAGNUM Digital Twin. Se trata de un proyecto de innovación de tres años de duración que se desarrolla en colaboración con Cetaqua, IDP y Aquatec y se llevará a cabo en dos hoteles de Meliá ubicados en Canarias y Mallorca.
En el Día Mundial del Medio Ambiente, Humana destaca que la reutilización es clave para reducir el gasto ambiental del textil. La entidad recuperó 72 millones de prendas usadas en España en 2022, es un ahorro de 108.800 toneladas de CO2 no emitidas. El impacto ambiental de la reutilización es 70 veces menor que la producción de ropa nueva, asegura un estudio europeo.
Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, Aqualia difunde los resultados del III Barómetro de Conductas Sostenibles, extraídos de la herramienta ‘Sosteniblómetro’, que mide a través de un test la sostenibilidad de distintos hábitos cotidianos. Los datos apuntan que entre las prácticas sostenibles más extendidas se encuentra el sacar los alimentos del congelador con tiempo para evitar descongelar con agua caliente (el 100%) pero aún solo el 62,5 % de las personas consultadas evita comprar productos envasados en plásticos. Aqualia desarrolla proyectos de investigación que ofrecen soluciones para la regeneración de aguas residuales y tratamiento de microplásticos y contaminantes emergentes.
Los ciudadanos gallegos han depositado 27.400 kilos de pilas y baterías usadas en los contenedores desplegados por la fundación medioambiental Ecopilas en un total de 151 municipios de la comunidad autónoma que no disponen de puntos limpios para deshacerse correctamente de estos residuos. Este es el resultado de la campaña de sensibilización que Ecopilas ha llevado a cabo entre los años 2018 y 2022 para facilitar la actividad de recogida y reciclaje de pilas, condicionada por la alta dispersión poblacional en el entorno rural gallego.
Coincidiendo con los 165 años de la llegada del agua a Madrid, Canal de Isabel II organiza visitas guiadas a cuatro de sus instalaciones más significativas.
• En el Día Mundial del Medio Ambiente, la empresa anuncia una nueva edición de sus jornadas de puertas abiertas. • La empresa ofrece 480 plazas gratuitas para conocer de cerca infraestructuras tan significativas como la presa de El Atazar. • La planta de tratamiento de lodos de Loeches, el tanque de tormentas de Arroyofresno y el segundo depósito de Santa Engracia completan la oferta de visitas.
En el contexto actual de escasez hídrica y cambio climático es vital buscar soluciones. Entre ellas, destaca la recuperación de nutrientes mediante el uso de agua regenerada para riego agrícola, que se convierte en una alternativa que ayuda a preservar los recursos hídricos disponibles. Lograr reducir el impacto ambiental y crear un sistema de economía circular más sostenible es el objetivo que persigue el proyecto europeoP2GreeN, del programa Horizonte Europa y liderado por Agrathaer, que reunió la pasada semana a más de una treintena de stakeholders de la comarca de La Axarquía (Málaga) en su primer workshop.
Las Jornadas IDeas sobre innovación bajo el lema “Soluciones a nuevos retos ambientales”, promovidas por el grupo transversal de I+D+i de AEAS, reúne a más de 200 expertos y pretende explorar cómo las organizaciones del ciclo del agua más innovadoras se están enfrentando a desafíos ambientales como el reto climático, la economía circular o la energía. La apertura del foro ha contado con la participación del presidente de AEAS, Pascual Fernández; el presidente del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Kepa Odriozola; la viceconsejera de Sostenibilidad Ambiental, Amaia Barredo; y el director foral de Medio Ambiente, Josu Bilbao.
Desde hoy mismo, Canal de Isabel II atiende ya sin necesidad de cita previa a los mayores de 65 años y a las personas con discapacidad que acudan al Centro de Atención al Cliente de la empresa pública (c/José Abascal, 10). Esta atención preferente aplica tanto si quien necesita realizar el trámite es una persona mayor de 65 años o con alguna discapacidad, como si es su acompañante quien se encuentra en uno de estos supuestos.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), a través de los trabajos desarrollados por la Universidad Politécnica de Valencia, ha elaborado y publicado la predicción para los próximos meses de las aportaciones hídricas en régimen natural estimadas en las cuencas intercomunitarias.
ACCIONA, en UTE con la empresa Aqlara, ha resultado adjudicataria del contrato de explotación, mantenimiento y conservación de las instalaciones de captación, tratamiento y almacenamiento de agua de Tudela, en Navarra. Esta estación potabilizadora (ETAP) no solo dará servicio a este municipio, sino que también abastecerá a las localidades de Castejón, Fustiñana, Cabanillas y Fontellas.
Xylem Inc. ha anunciado hoy que ha completado la adquisición de Evoqua Water Technologies Corp. ("Evoqua"), líder en soluciones y servicios de tratamiento de agua, en una transacción totalmente en acciones valorada en aproximadamente 7.500 millones de dólares. La combinación crea la plataforma de capacidades más avanzada del mundo para hacer frente a los retos hídricos de clientes y comunidades.
El IV Congreso Ibérico de Restauración Fluvial, RESTAURARÍOS 2023, organizado por el Centro Ibérico de Restauración Fluvial (CIREF),la Confederación Hidrográfica del Tajo, Organismo Autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España y Wetlands International – European Association, se celebrará en el Palacio de Congresos de Toledo los días 21, 22 de junio próximos y contará con una visita de campo el día 23.
Aqualia presenta su Informe de Sostenibilidad 2022, en el que rinde cuentas de su desempeño anual para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En 2022 Aqualia intensificó su apuesta por la digitalización y la innovación, con 17 millones de euros de inversión en tecnología y más de 5 millones dedicados a I+D. Félix Parra, CEO de Aqualia, subraya la “necesidad de continuar apostando por la sostenibilidad” en la gestión del ciclo del agua, lo que “requiere contar con una visión a largo plazo y, por supuesto, con el propósito de generar bienestar social”.
La Universidade de Vigo y el centro tecnológico EnergyLab colaboran en el estudio de la biodegradabilidad de los microplásticos en los medios naturales, suelo y agua, especialmente a través de las aguas depuradas y fertilizantes. Ambas entidades pretenden reducir la concentración de bioplásticos que se transfieren al suelo y al agua, minimizando así su impacto ambiental. Durante el proyecto se estudiará la biodegradabilidad y la toxicidad, y se evaluará el efecto del compostaje y de la digestión anaerobia sobre estos bioplásticos.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanza a consulta pública el proyecto de orden, por la que se modifican las bases reguladoras de la Orden TED/934/2022, de 23 de septiembre, para la concesión de ayudas por concurrencia competitiva para la elaboración de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua y se aprueba la segunda convocatoria en concurrencia competitiva (2023) de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua.
Limpiar los fondos marinos y aprovechar los residuos extraídos del mar para que tengan una segunda vida útil. Con este objetivo, y en el marco del Día Mundial del Reciclaje, Cemex y Griñó, empresas líderes en el sector cementero y en el de servicios medioambientales y generación de energía verde, recogen y procesan semanalmente los residuos extraídos por los pescadores de Alcanar y otros puertos de Cataluña para buscarles una segunda vida tras retirándolos del mar.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.