Llega la sexta edición de ´1m2 por los ríos, lagos y embalses´
En la pasada edición, el proyecto LIBERA llegó a recopilar más de seis toneladas de basuraleza.
Leer más »Últimas noticias y actualidad, novedades, proyectos e innovación sobre las empresas más relevantes y toda la actualidad del sector de la gestión y tratamiento del agua, depuración, desalación, potabilización, saneamiento, abastecimiento, reutilización, riego y agricultura.
En la pasada edición, el proyecto LIBERA llegó a recopilar más de seis toneladas de basuraleza.
Leer más »Esta nueva edición del foro abordará retos y soluciones sobre el nuevo reglamento de la Unión Europea que entra en vigor en el mes de junio.
Leer más »Nuestra revista y portal web "hermana" Tecnoaqua celebra el 9 de marzo en Zaragoza la jornada técnica ‘Biofactorías, un modelo sostenible y circular para las depuradoras’ con el objetivo de analizar el papel que juegan las futuras estaciones depuradoras de aguas residuales en un marco de economía cicrular. Este evento forma parte de las jornadas técnicas oficiales del 26 Salón Internacional del Agua y del Medio Ambiente - Smagua 2023. Aún quedan plazas.
Leer más »La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) participa en un proyecto de investigación, financiado por la Unión Europea, que tiene como objetivo desarrollar sistemas de tratamiento de aguas residuales para el riego de cultivos y la cría de animales acuáticos. Los primeros resultados se esperan materializar con la instalación de la primera planta en Europa que utilice agua de calidad potable obtenida a partir de agua regenerada.
Leer más »ACCIONA ha comenzado a operar las nueve depuradoras (EDARs) que constituyen el Sistema de Saneamiento del Grupo Tordera. Las plantas proporcionan servicio a varias localidades de la provincia de Barcelona: Sant Celoni, Santa María de Palautordera, Sant Esteve de Palautordera, Campins, Cam Ram, Pertegás, Montseny y Gualba.
Leer más »El Departamento del Fondo de Cooperación para Agua Saneamiento (FCAS) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en su compromiso con el fortalecimiento institucional de los países con los que colabora, ha financiado la publicación de diversos estudios relacionados con el sector de las aguas residuales en América Latina. Recientemente acaba de publicar la guía titulada “Selección de Tecnologías de Tratamiento”, encuadrada dentro de las Recomendaciones para Proyectos de Saneamiento y Tratamiento de Aguas Residuales, que llevará aparejada la publicación en el futuro de varias monografías y herramientas dentro del ámbito de desarrollo de proyectos.
Leer más »Aqualia organiza en Oviedo, una Comunidad de Práctica para abordar los retos de la reutilización del agua y potenciar a la vez la economía circular. El acto se ha celebrado en el marco del proyecto europeo H2020 ULTIMATE, del que Aqualia forma parte junto a 26 entidades de 11 países. La viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, Nieves Roqueñí, ha abierto la jornada, en la que han participado entidades nacionales e internacionales.
Leer más »El pasado 23 de febrero, se llevó a cabo el Water Innovation Day organizado por el Catalan Water Partnership, un evento que convocó a 150 expertos, profesionales y académicos del sector del agua, centrado en compartir proyectos de I+D y soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua en contextos de escasez hídrica como la que está viviendo Catalunya en la actualidad.
Leer más »La jornada, promovida por Facsa, analizará en profundidad novedades que presenta el nuevo marco legislativo.
Leer más »La Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento promoverá y participará en diversas acciones culturales y deportivas para celebrar su aniversario.
Leer más »El 7 de marzo se celebrará la jornada "Digitalización en la Eficiencia Operativa. Agua No Registrada y consumo energético. La experiencia danesa", organizada junto al Water Technology Alliance Team del Ministerio de Medioambiente y el de Asuntos Exteriores de Dinamarca. El 8 de marzo tendrá lugar el encuentro "PERTE de digitalización del agua: El reto de la digitalización en el uso urbano del agua". Por último, el 9 de marzo se debatirá sobre “¿Hacia dónde camina la gestión de nuestras aguas residuales? Lo que más nos preocupa".
Leer más »Representantes de EPSAR, mostraron a representantes de IDA, ALADyR y AEDyR las instalaciones de una de las plantas de Regeneración de Agua más avanzadas de España, y pudieron conocer los aspectos que la posicionan como un ejemplo de buena gestión y colaboración entre actores de una misma comunidad para garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico.
Leer más »La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) advierte de que la nueva planificación hidrológica aprobada por el Gobierno encarecerá el precio de los alimentos y agravará la crisis alimentaria.
Leer más »El plazo de presentación de solicitudes para la primera convocatoria de ayudas del PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha finalizado con 158 proyectos presentados que abarcan aproximadamente 3.800 municipios de todo el territorio español, dando servicio a una población cercana a 37 millones de habitantes.
A partir del día 1 de marzo de 2023, ACCIONA comenzará a prestar el servicio de explotación, mantenimiento y conservación del sistema de saneamiento y depuración de la Cuenca del Río Grafo, adjudicado a la compañía por el Consorcio de Aguas de Asturias por un plazo inicial de dos años, ampliable hasta tres años más.
Leer más »Mejorar el conocimiento, la protección de los acuíferos y el acceso y visibilidad del conocimiento e información sobre las aguas subterráneas, entre los aspectos que se quieren potenciar. El Plan servirá de referencia para desarrollar programas de actuaciones en materia gestión y gobernanza de las aguas subterráneas que puedan ser mantenidos de forma estable en el futuro. La iniciativa pretende movilizar unos 500 millones hasta el año 2030 y buscará la participación de todos los sectores relevantes.
Leer más »Cerca de 300 inscritos para un foro que abordará los nuevos retos y las nuevas soluciones que trae el nuevo reglamento de la Unión Europea que entrará en vigor en junio de 2023.
Leer más »Las XV Jornadas Técnicas de Reutilización de Agua Regenerada, organizadas por AEDyR y ESAMUR tendrá lugar los próximos 15 y 16 de marzo en Cartagena.
Leer más »Amazon ha anunciado que financiará la primera granja de algas marinas a escala comercial del mundo situada entre turbinas eólicas marinas. El proyecto, conocido como North Sea Farm 1, se ubicará en un parque eólico frente a la costa de los Países Bajos, y se ha diseñado para testar y mejorar los métodos de cultivo de algas, e investigar al mismo tiempo el potencial de las mismas para secuestrar carbono.
Leer más »ACCIONA, en línea con su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, ha puesto en marcha el proyecto HADES, “Herramienta de Apoyo a la Decisión para la optimización de la operación de EDARs”, en colaboración con el grupo de investigación Laboratorio de Ingeniería Química y Ambiental (LEQUIA) de la Universidad de Girona.
Leer más »