17 de noviembre, 2025
< Volver

La Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha procedido a la aprobación técnica del proyecto de construcción de la segunda fase del Canal de Navarra.

La Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha procedido a la aprobación técnica del proyecto de construcción de la segunda fase del Canal de Navarra.

Esta infraestructura permitirá la puesta en riego de hasta un máximo de 20.214 hectáreas en la Comunidad Autónoma de Navarra, distribuidos en 11 sectores, dos de ellos, el XI y el XII, situados en la margen izquierda del Ebro y el resto en la margen derecha del río, con un caudal total en origen de 20 m3/s. Además, garantizará el agua de boca de calidad a diferentes núcleos de población de la Ribera Navarra mediante la conexión de las conducciones a los sistemas de abastecimiento existentes.

Conexión entre la primera y la segunda fase

Las obras aprobadas consisten en la ejecución de una obra de conexión entre la primera y la segunda fase del Canal de Navarra y dos conducciones de conexión con la balsa de Mostrakas, que funcionará como una reserva adicional en situaciones de emergencia.

Estas actuaciones se completarán con la ejecución de las conducciones principales, que contarán con una longitud total de 71,4 kilómetros, divididos en diversos tramos comprendidos entre las sucesivas tomas de riego y de abastecimiento. Las conducciones discurrirán en paralelo a caminos agrícolas, con el fin de minimizar la afección sobre parcelas y servicios existentes.

Asimismo, el proyecto incluye la construcción de 12 tomas de abastecimiento y riego, así como la derivación al ramal de Corella y a la Balsa de Tudela, que tendrá una capacidad de 7,95 hm³ y constituirá un elemento clave para la regulación de los sectores de riego.

Las obras tendrán un presupuesto de licitación de 373.731.170 euros y un plazo de ejecución de 48 meses.

La actuación se sumará a los trabajos ya ejecutados en la primera fase, que han permitido transformar en regadío más de 22.000 hectáreas distribuidas en 20 términos municipales.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.