4 de noviembre, 2025
< Volver

Los trece embalses con los que Canal de Isabel II abastece a la Comunidad de Madrid han comenzado el mes de noviembre al 71,7 % de su capacidad máxima.

Con 676,2 hectómetros cúbicos de agua almacenados, las reservas se encuentran 12,2 puntos porcentuales por encima de la media histórica para estas fechas (59,5 %). También superan en 2,6 puntos el dato que marcaban hace justo un año (69,1 %).

Los buenos registros hidrológicos de los meses primaverales permiten que, todavía hoy, las cifras de agua embalsada sigan sobrepasando los datos medios históricos. De hecho, de los últimos 30 años, solo tres habían iniciado el mes de noviembre con las reservas en niveles más altos que los actuales.

Sin embargo, lo cierto es que el mes de octubre, primero del nuevo año hidrológico, ha sido más seco de lo esperable y los ríos han proporcionado menos agua a los embalses. En concreto, los pluviómetros ubicados en las presas han recogido 50,1 litros por metro cuadrado, esto es, un 44,9 % menos de lo habitual en este periodo (91 l/m2).

En esa línea, las aportaciones de los ríos también se han alejado de la media: a lo largo del mes de octubre los embalses han recibido 6,8 hm3 de agua, frente a un dato medio de 24 hm3. En este mismo mes del año pasado, las aportaciones superaron los 39 hm3. En este escenario, y ante la incertidumbre de cómo se va a comportar el régimen de lluvias del nuevo año hidrológico, desde Canal de Isabel II se insiste en la necesidad de proteger el recurso, a pesar de que, con los niveles actuales, el consumo esté asegurado para los próximos meses.

La empresa pública recalca especialmente su mensaje de concienciación tras un mes de octubre en el que el consumo en la región se ha disparado un 10,8 % respecto al año anterior (43,2 hm3 frente a 38,9 hm3), en parte motivado por las escasas precipitaciones y el incremento de la temperatura en casi dos grado con respecto a octubre de 2024. No obstante, el consumo acumulado en lo que llevamos de año natural se mantiene por debajo si se compara con el curso previo: es, de momento, un 1 % inferior.

Tu puedes llover

Para reforzar y promover el uso responsable del agua, Canal de Isabel II se apoya en su campaña de sensibilización “Tú puedes llover”. Con este lema, la compañía recuerda que, a falta de precipitaciones que llenen los embalses, somos los ciudadanos quienes “podemos llover” ahorrando agua con pequeños gestos cotidianos.

En todo caso, consciente de que el esfuerzo en el ahorro no solo depende de los ciudadanos, sino también de sus acciones, Canal lleva años intensificando la reutilización de agua, la renovación de tuberías o la búsqueda activa de fugas. Gracias a la concienciación ciudadana y al esfuerzo inversor en mejorar sus infraestructuras, la empresa pública ha conseguido reducir el consumo de agua per cápita en la Comunidad de Madrid en más de un 30 % desde la última sequía de 2005.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.