Empresas Premium
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha elegido al consorcio ganador que liderará EIT Water, la nueva Comunidad de Conocimiento e Innovación en los sectores y ecosistemas del agua, marino y marítimo.
Esto marca un paso importante para asegurar el futuro del agua del continente y ofrecer innovaciones que puedan responder a las presiones ambientales, económicas y sociales de los sistemas hídricos de Europa.
La décima Comunidad de Conocimiento e Innovación (CCI) del EIT aplicará un enfoque integrado en los sectores y ecosistemas de agua dulce, marinos y marítimos para resolver los retos relacionados con el agua. EIT Water apoyará la educación empresarial y el desarrollo de capacidades, los proyectos de innovación y la creación de empresas, conectando a innovadores, investigadores y educadores con la red de innovación más grande de Europa.
Sobre la base del modelo probado del EIT de impulsar la innovación, el talento y el espíritu empresarial, esta nueva CCI contribuirá directamente a las prioridades de la UE para una Europa más ecológica, más digital y más resiliente, convirtiendo el potencial local en impacto europeo. Con presencia sobre el terreno en todos los Estados miembros de la UE, el EIT garantiza que las nuevas tecnologías y soluciones innovadoras se desarrollen y desplieguen rápidamente donde más se necesitan.
La CCI se centrará en tres ámbitos clave: la escasez de agua, la sequía e inundaciones; la degradación de los ecosistemas marinos y de agua dulce; y la economía azul circular y sostenible. El equipo ganador detrás de EIT Water, Allwaters, está formado por 50 socios de 24 países, incluidos líderes de la industria, universidades, organizaciones de investigación, puertos, ONG y pymes. Expertos independientes revisaron las propuestas antes de la selección final por parte del Consejo de Administración del EIT.
Jessika Roswall, Comisaria Europea de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y Economía Circular Competitiva, destacó que “el agua conecta todas las partes de nuestra sociedad y economía, desde la alimentación y la energía hasta la industria y la biodiversidad. Con EIT Water, Europa refuerza su capacidad para gestionar y proteger este recurso de forma más sostenible e innovadora, contribuyendo a una economía inteligente en materia de agua que funcione para las personas, la naturaleza y la competitividad”.
Costas Kadis, Comisario Europeo de Pesca y Océanos, afirmó que “un océano sano y unos sistemas de agua dulce resilientes son dos caras de la misma moneda. EIT Water ayudará a cerrar la brecha entre la innovación azul y verde, empoderando a las comunidades locales, las empresas y los investigadores para restaurar ecosistemas y proteger la vida marina”.
Stefan Dobrev, presidente del Consejo de Administración del EIT, señaló que “estamos orgullosos de dar la bienvenida a EIT Water, una plataforma para la innovación colaborativa que unirá empresa, investigación y educación. Combinando el modelo de innovación del EIT con la experiencia del sector hídrico europeo, podemos transformar la crisis actual del agua en una oportunidad de crecimiento sostenible y liderazgo mundial”.
Michelle Williams, coordinadora de la Universidad de Aarhus (consorcio Allwaters), expresó que “nos sentimos honrados de liderar EIT Water y contribuir a la respuesta de Europa ante uno de sus mayores desafíos. El agua es vida, y protegerla exige innovación, colaboración y compromiso. Junto con el EIT y nuestros socios, desarrollaremos soluciones que fortalezcan la resiliencia y sostenibilidad de nuestros sistemas hídricos”.
En cuanto a los próximos pasos, el EIT proporcionará una subvención inicial de hasta 5 millones de euros durante la fase de lanzamiento en 2026, antes de que la comunidad esté plenamente operativa en 2027. EIT Water será una asociación abierta, destinada a implicar a todos los actores del sector durante los 15 años de apoyo previstos, atrayendo inversiones públicas y privadas para asegurar su sostenibilidad financiera a largo plazo.
|