28 de julio, 2025
< Volver

El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias, Cogersa SAU, ha sacado a licitación la redacción del proyecto técnico para la construcción de una nueva planta de triaje de residuos municipales especiales procedentes de puntos limpios. Esta actuación, enmarcada en la Estrategia de Economía Circular del Principado de Asturias, supondrá una inversión estimada de 5,1 millones de euros, incluyendo la urbanización de los terrenos.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

La planta permitirá mejorar la eficiencia, seguridad y trazabilidad en el tratamiento de pequeños y grandes electrodomésticos y otros residuos potencialmente peligrosos que se recogen en la red regional de puntos limpios, los puntos limpios móviles y los futuros minipuntos urbanos. El contrato licitado para la redacción del proyecto cuenta con un presupuesto de 193.600 euros (IVA incluido) y un plazo de cuatro meses. La documentación está disponible en el perfil del contratante de la entidad pública.

La nueva instalación incorporará una fase previa de revisión y clasificación por tipología, lo que permitirá derivar los residuos a los procesos de tratamiento más adecuados dentro del complejo ambiental de Serín. El objetivo es maximizar las opciones de reutilización y reciclaje, conforme a la jerarquía europea de gestión de residuos.

El equipamiento se construirá al sureste del vertedero de residuos no peligrosos, en el valle de La Zoreda, sobre una explanada de aproximadamente 8.000 metros cuadrados, de los cuales unos 1.800 estarán edificados. Tendrá acceso directo desde las actuales naves de clasificación de envases.

Entre los residuos que se pretenden gestionar en la planta, figuran grandes y pequeños aparatos eléctricos y electrónicos, pilas y baterías de distintas composiciones, aceites vegetales y minerales, filtros, anticongelantes, envases contaminados, pinturas, disolventes, productos de limpieza, ropa, madera, metales, plásticos, vidrio, o residuos biodegradables y no biodegradables, entre otros.

Uno de los objetivos clave del proyecto es reforzar la preparación para la reutilización, identificando los residuos que puedan tener una salida en los canales de segunda mano. Aquellos que cumplan criterios de funcionalidad y seguridad podrán destinarse al futuro Centro de Preparación para la Reutilización de Asturias (en Granda, Siero), a entidades sociales con fines solidarios o a redes comerciales y de economía social autorizadas. Los residuos valorizables no aptos para reutilización serán enviados a reciclaje a través de gestores autorizados. Los que no reúnan condiciones para prolongar su vida útil se tratarán mediante valorización energética o eliminación en vertedero, conforme a la normativa vigente.

Durante el año 2024, la red de puntos limpios recibió más de 35.600 toneladas de residuos en el conjunto del territorio asturiano. Esta cifra pone de manifiesto la necesidad de contar con una infraestructura especializada que permita mejorar su clasificación, tratamiento y valorización, contribuyendo así a los objetivos de sostenibilidad ambiental.

La actuación está alineada con los principios del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, y se contempla su posible cofinanciación a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea (NextGenerationEU).

“Con esta infraestructura, Asturias avanza en su compromiso con la economía circular y con la gestión sostenible de residuos”, ha destacado la vicepresidenta de Cogersa, Susana Madera, directora general de Medio Ambiente del Principado.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.