18 de julio, 2025
< Volver

El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos en Asturias (Cogersa) ha abierto ya el plazo de presentación de ofertas para contratar las obras de ampliación de su planta de biometanización. Con una inversión de más de 8 millones de euros, esta actuación permite garantizar la suficiencia operativa del consorcio en el tratamiento de biorresiduos y avanzar de forma decidida en los objetivos de reciclaje y reducción de emisiones establecidos por la normativa nacional y europea.

  • Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

La licitación del contrato fue aprobada en la comisión delegada del consorcio celebrada el pasado 15 de julio y ya está publicada en el Perfil del Contratante de Cogersa. El presupuesto asciende a 8.062.174 euros (IVA incluido) y el plazo máximo de ejecución será de 12 meses. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 18 de agosto de 2025.

Está previsto que las obras comiencen a principios de 2026, una vez redactado el proyecto técnico definitivo, con el objetivo de que la planta entre en funcionamiento a plena capacidad a finales de ese mismo año.

Gracias a esta inversión pública, la planta de biometanización pasará a procesar hasta 60.000 toneladas anuales de biorresiduos, el doble de su capacidad actual. Esta ampliación se alinea con el Plan Estratégico de Residuos del Principado de Asturias (PERPA) y con las exigencias de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados, que establece la obligación de recogida separada y tratamiento específico para la fracción orgánica.

En 2024, la instalación trató 14.479 toneladas de biorresiduos procedentes del contenedor marrón en 31 concejos, además de aportaciones de grandes productores. Esta cifra crecerá notablemente en los próximos años como resultado de la extensión de la recogida separada en toda la región.

La planta de Cogersa permite transformar los residuos orgánicos en biogás y enmiendas agrícolas, cerrando el círculo de la materia orgánica. En 2024, se generaron 843.564 metros cúbicos de biogás, utilizados para la producción de energía eléctrica renovable. El digestato resultante puede aplicarse como fertilizante natural, reduciendo el uso de abonos químicos y sus emisiones asociadas.

El tratamiento de los residuos en esta instalación es gratuito para ayuntamientos y empresas, gracias a una tarifa bonificada sufragada por el Gobierno del Principado de Asturias a través de una transferencia anual de 2 millones de euros desde 2023.

 

Visita del consejero al CTR

Durante una visita al Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de Asturias, el presidente de Cogersa y consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha subrayado la importancia de esta inversión como herramienta clave para avanzar hacia un modelo de economía circular.

“Esta ampliación consolida a Cogersa como un actor estratégico en la descarbonización de Asturias. Contribuye a la mejora del reciclaje, reduce la dependencia del vertedero y multiplica la producción de energía limpia a partir de residuos orgánicos”, ha destacado Calvo, acompañado por la directora general de Medio Ambiente y vicepresidenta del consorcio, Susana Madera.

El incremento de capacidad de la planta de biometanización contribuye, además, a avanzar en el cumplimiento de tres objetivos fundamentales de la Ley 7/2022: reducir el vertido de residuos biodegradables, incrementar el reciclaje de la fracción orgánica y promover el uso del biogás con fines energéticos, ya sea en las propias instalaciones, en procesos industriales o como biometano inyectado en la red.

Con esta licitación, Cogersa refuerza su compromiso con una gestión de residuos moderna, eficiente y alineada con la lucha contra el cambio climático, prestando un servicio público de calidad y anticipándose a las necesidades futuras del territorio asturiano.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.