22 de julio, 2025
< Volver

Recyclia ha renovado los convenios que mantiene con la Xunta de Galicia, a través de sus fundaciones Ecoasimelec, Ecofimática y Ecopilas, para la recogida selectiva de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas y baterías en los puntos limpios de titularidad municipal. Estos acuerdos garantizan la recogida de estos residuos en instalaciones municipales, además de su transporte y correcta gestión ambiental por gestores autorizados.

  • Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

La renovación se enmarca en los convenios suscritos entre la Xunta de Galicia y los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP)[1] de gestión de estos residuos que operan en nuestro país, y constituye un ejemplo de colaboración público-privada para garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales en materia de reciclaje. En concreto, tanto el convenio para la gestión de RAEE como el de pilas y baterías tendrán vigencia hasta el año 2028.

Ecoasimelec y Ecofimática son las fundaciones de Recyclia especializadas en la gestión de RAEE de uso profesional y doméstico, como equipos de telecomunicaciones, electrodomésticos, impresoras o fotocopiadoras. Por su parte, Ecopilas se encarga de la recogida y gestión de residuos de pilas portátiles, industriales y de automoción.

En 2024, las fundaciones Ecoasimelec y Ecofimática recogieron en Galicia más de 2.700 toneladas de RAEE, mientras que Ecopilas gestionó 586.000 kilos de pilas y baterías, lo que representa un crecimiento del 7% y 10%, respectivamente, respecto al año anterior. Además de atender los puntos de recogida municipales, Recyclia cuenta en la comunidad gallega con una red propia de más de 4.600 contenedores para RAEE y más de 3.100 para pilas y baterías.

Los convenios firmados contemplan también la realización de campañas de información y sensibilización dirigidas a la ciudadanía, en colaboración con la Xunta de Galicia. Entre las desarrolladas por Ecopilas en la región, destaca ‘Pilabot’, una iniciativa que promueve la implicación de la comunidad escolar en la recogida de pilas domésticas a través de un concurso entre centros educativos. ‘Pilabot’, que ha alcanzado su sexta edición en el curso 2024-2025, ha logrado recoger más de 297.000 kilos de pilas domésticas desde su lanzamiento en el año 2018.

Según Gabriel García, director general de Recyclia, “Galicia es una comunidad especialmente activa en materia de gestión de residuos, y para Recyclia es prioritario mantener y consolidar estas colaboraciones con las administraciones públicas. Este tipo de acuerdos demuestra el valor de la colaboración entre administraciones y sistemas colectivos para dar respuesta a una obligación legal de forma eficaz, cercana y adaptada al territorio. Galicia -concluye García- cuenta con una red de recogida consolidada y un tejido institucional comprometido, y queremos seguir siendo un aliado técnico para afrontar los nuevos desafíos que plantea la economía circular”.


[1] Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) son organizaciones sin ánimo de lucro constituidas por productores de productos (fabricantes e importadores) para cumplir colectivamente con sus obligaciones legales en materia de recogida y gestión de residuos al final de su vida útil.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.