23 de julio, 2025
< Volver

DAQUAS y AEDyR acuerdan intensificar su colaboración para hacer frente al estrés hídrico con soluciones eficaces. Ambas entidades destacan el valor estratégico de la desalación y la reutilización para garantizar un modelo sostenible y resiliente.

  • Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

La Asociación Española del Agua Urbana (DAQUAS) y la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) han celebrado hoy una reunión institucional que refuerza su compromiso compartido por impulsar soluciones sostenibles ante el estrés hídrico que sufre el país. Por parte de DAQUAS, ha participado su presidente, Jesús Maza. En representación de AEDyR, han estado presentes su presidenta, Belén Gutiérrez, y su vicepresidente, Jon Beristain. Durante el encuentro, ambas entidades han reafirmado su compromiso con la promoción de la desalación y la reutilización en el ámbito del agua urbana, reconociendo su papel esencial en un modelo de gestión adaptado a los desafíos climáticos, normativos y sociales del presente.

Las dos asociaciones coinciden en que la desalación y la reutilización deben ocupar un lugar prioritario en las políticas de agua urbana, ya que son tecnologías maduras, eficientes, seguras y sostenibles que permiten afrontar la escasez con garantías de calidad y continuidad en el servicio.

Colaboración

DAQUAS y AEDyR se comprometen a colaborar a través de comités técnicos y grupos de trabajo trasversales. Esta reunión ha servido para dar un paso más y avanzar en una mayor coordinación institucional y técnica. Ambas asociaciones impulsarán actividades conjuntas y trabajarán de forma coordinada ante las Administraciones públicas y otros actores del sector, con el objetivo de reforzar y dar mayor visibilidad a las soluciones que aportan la desalación y la reutilización.

Este acercamiento se produce en un contexto marcado por la urgencia. España enfrenta una situación de estrés hídrico estructural agravada por el cambio climático. Las infraestructuras del agua urbana presentan un grave déficit de renovación —solo se renueva el 0,49% de la red de abastecimiento y el 0,33% del saneamiento— y el país continúa incumpliendo directivas europeas en materia de depuración.

DAQUAS estima que es necesaria una inversión anual adicional de 5.700 millones de euros para garantizar una infraestructura del agua urbana moderna y eficiente. En paralelo, el impulso a la reutilización y la desalación resulta clave para ampliar la disponibilidad de agua urbana en zonas especialmente vulnerables.

En 2024, en España se reutilizaron 457 hm³ de agua regenerada, aunque todavía lejos del potencial total del país. En cuanto al agua desalada, España tiene una capacidad instalada de 5 millones de m³ al año, lo que hace que nuestro país sea líder europeo en desalación y reutilización, además de un referente a nivel mundial. AEDyR, como entidad de referencia en la materia, subraya la necesidad de fortalecer el marco normativo y financiero para el despliegue de estas tecnologías a gran escala.

Cooperación para transformar el agua urbana

DAQUAS, que representa a más del 80% de los gestores del ciclo urbano del agua en España —incluyendo modelos públicos, privados y mixtos—, ha iniciado una nueva etapa como interlocutor único del agua urbana en el país. La colaboración de DAQUAS y AEDyR fortalece la capacidad de propuesta y acción de ambas asociaciones en ámbitos clave como la planificación hídrica, la innovación tecnológica y la colaboración público-privada.

Hoy más que nunca, el agua urbana necesita unidad, visión técnica y voluntad política. Esta alianza con AEDyR refuerza nuestro liderazgo sectorial y nos permite avanzar con paso firme hacia soluciones comunes”, ha afirmado Jesús Maza, presidente de DAQUAS.

Por su parte, la presidenta de AEDyR, Belén Gutiérrez, ha destacado que “la desalación y la reutilización no son opciones complementarias, sino herramientas fundamentales y estructurales de un modelo de agua resiliente, adaptado a los retos de nuestro tiempo. Necesitamos una visión integral, sostenible y a largo plazo para el agua en España”.

AEDyR cuenta con más de 300 asociados y agrupa a las empresas, colectivos y profesionales relacionados con la desalación y reutilización del agua en España. Entre sus asociados se encuentran pequeñas y grandes ingenierías, compañías de servicios, fabricantes de componentes, universidades y centros de investigación o Administraciones públicas.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.