Empresas Premium
En SOLUTRANS 2025, el salón líder de vehículos industriales y urbanos, que se celebrará del 18 al 22 de noviembre de 2025, los vehículos comerciales ligeros (LCV) serán el centro de atención. Este año, los fabricantes están demostrando un gran interés. Provenientes de todo el mundo, algunos llegan con fuerza, mientras que otros aumentan su presencia, lo que demuestra el dinamismo del mercado y los retos futuros.
El mercado de vehículos comerciales ligeros (LCV) continúa creciendo, impulsado por la doble necesidad de descarbonización y optimización de usos. Con aproximadamente 400.000 matriculaciones anuales en los últimos años, el mercado experimentó un ligero descenso en 2022-2023, antes de recuperarse en 2024. Actualmente representa casi el 20% del total de matriculaciones de vehículos nuevos en Francia.
SOLUTRANS 2025: UN GRAN ESCAPARATE PARA LOS PROFESIONALES DEL VEHÍCULO URBANO LIGERO
Los visitantes de SOLUTRANS podrán conocer a los principales fabricantes de vehículos comerciales ligeros, como Flexis, Ford, Guangxi Automotive Group, Isuzu, Jac Motors, Kia, MAN, Maxus, Mobilize, Qinomic, Renault PRO, Stellantis, TOLV, Toyota y Volkswagen.
Esta gran movilización de marcas líderes del sector convierte a SOLUTRANS en una cita ineludible para todos los profesionales que se esperan durante los cinco días de la feria: comerciantes, microempresas/pymes, empresas de logística y reparto, así como autoridades locales, gestores de flotas y grandes clientes.
Para apoyar este compromiso sin precedentes de los fabricantes de vehículos comerciales ligeros, la feria lanza un espacio diseñado para estructurar y promover todo el ecosistema de vehículos comerciales ligeros.
“UNIVERSO VUL & RETAIL BY SOLUTRANS”: UN ESPACIO UNIFICADOR Y CON VANGUARDIA
Con un mercado en continuo crecimiento y más de 850.000 transacciones registradas en un año, los vehículos comerciales ligeros reacondicionados se están convirtiendo en un eslabón estratégico del transporte profesional. Valoración de vehículos, optimización de flotas, distribución especializada: los retos son múltiples y afectan a todo el sector.
En respuesta a esto, SOLUTRANS ofrece “Univers VUL & Retail by SOLUTRANS”, un espacio único en el corazón del pabellón 6, dedicado a toda la cadena de valor de los vehículos comerciales ligeros reacondicionados, creado en colaboración con Les Fédérateurs.
Este nuevo concepto refleja un firme compromiso: ofrecer un espacio de visibilidad que refleje el papel central de los vehículos comerciales ligeros en la movilidad profesional, la logística urbana y la transición energética, un ecosistema en constante evolución.
Este espacio pretende ser tanto un escaparate de innovación como un catalizador de debate. Permitirá a los visitantes profesionales comprender mejor la oferta de vehículos comerciales ligeros, identificar las innovaciones aportadas por fabricantes, proveedores de equipos, desarrolladores y empresas emergentes y contribuir a una reflexión colectiva sobre la movilidad del mañana.
Con una superficie de 500 m², el centro “VUL & Retail by SOLUTRANS” albergará a unos quince expositores que representan a todos los actores del sector de la recomercialización de vehículos comerciales ligeros:
compras, logística, reacondicionamiento, soluciones digitales y distribución. Ofrecerá un espacio para el networking y la socialización, donde las empresas compartirán sus productos y servicios mediante presentaciones, demostraciones y reuniones.
La zona “Universe VUL & Retail by SOLUTRANS” contará con un plató de televisión que animará el espacio con entrevistas, charlas y debates sobre temas clave del sector, complementando la serie de conferencias del evento: canales de distribución, digitalización de la experiencia del cliente, gestión de flotas, innovaciones del mercado y más. Un programa dinámico y accesible diseñado para fomentar el debate y dar voz a los profesionales que impulsan el mundo de la recomercialización de vehículos comerciales ligeros.
ENTRE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA, LA CONECTIVIDAD Y LOS NUEVOS USOS, LOS VEHÍCULOS LIGEROS ESTÁN CAMBIANDO
La transición energética en curso genera una creciente presión regulatoria tanto para los fabricantes como para los usuarios de vehículos comerciales ligeros. En un contexto aún marcado por numerosas incertidumbres, el auge de los sistemas de propulsión eléctricos genera una importante necesidad de información.
Si bien la oferta crece, sigue viéndose frenada por varios factores: mayores costes de adquisición, una autonomía aún limitada y una infraestructura de recarga energética insuficiente para vehículos utilitarios. A estos desafíos se suman las perspectivas del hidrógeno —abordadas en particular en el marco de la Zona del Hidrógeno SOLUTRANS 2025 – así como el auge del sector de la modernización.
Además, la integración de servicios conectados (geolocalización, gestión de flotas, mantenimiento predictivo) se está convirtiendo en un factor clave para optimizar los usos: rutas, consumo de combustible, conducción, etc.
Finalmente, el auge del comercio electrónico está incrementando la demanda de vehículos comerciales ligeros aptos para el reparto urbano. Esto se refleja en la aparición de modelos más compactos, silenciosos y con cero emisiones, que se presentarán ampliamente en SOLUTRANS.
|