28 de julio, 2025
< Volver

El consumo de agua envasada de los habitantes de la Comunidad de Madrid es tres veces inferior a la media nacional. La iniciativa #deMadridydelgrifo pone en valor la calidad del agua del grifo y fomenta su consumo en fuentes públicas y negocios hosteleros.

  • Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

La Comunidad de Madrid se sitúa a la cabeza de las regiones españolas con un menor consumo de agua embotellada sin gas por habitante y año, según el panel de Consumo Alimentario en hogares, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Así, mientras la media española se sitúa en 60,86 litros por habitante y año, los madrileños tan solo consumen 18,06 litros al año gracias a la excelencia y calidad de su agua, que suministra la empresa pública Canal de Isabel II. 

El agua de Madrid se somete a un gran número de análisis y controles que garantizan la máxima calidad del servicio: anualmente se realizan más de 11 millones de controles analíticos a las aguas de consumo, esto es, aproximadamente un análisis cada tres segundos. Estos chequeos incluyen no solo el agua de los depósitos y estaciones de tratamiento, sino ya desde el origen en los propios embalses y a lo largo de la red de distribución. En concreto, Canal de Isabel II analizó a lo largo de 2024 un total de 11,68 millones de parámetros analíticos a partir de 1,92 millones de muestras de agua.

Canal cuenta con un estricto programa de vigilancia del agua de consumo: mediante la toma de muestras manual que realizan los técnicos de la empresa pública, complementada con una red de 90 estaciones de vigilancia automática, la compañía chequea permanentemente que el agua que transportan las tuberías y almacenan los depósitos cumple con la legislación vigente. 

Los análisis correspondientes al programa de vigilancia y control de la calidad del agua de abastecimiento son realizados en cinco laboratorios integrados en la Subdirección de Calidad de las Aguas y en otros doce integrados en las áreas de tratamiento. En ellos se realizan las determinaciones exigidas en la legislación sobre criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano. 

Con todo, gracias a los rigurosos procesos de tratamiento y a la vigilancia y control de su calidad, el agua que suministra Canal a la práctica totalidad de la Comunidad de Madrid cuenta con las máximas garantías de salubridad y no necesita filtrados adicionales. Es un agua blanda y de mineralización débil.

EL AGUA PREFERIDA POR LOS MADRILEÑOS

Beber agua del grifo cuenta con todas las garantías de salubridad y seguridad y es, además, una práctica muy extendida entre los ciudadanos de la Comunidad de Madrid. Un estudio elaborado por la empresa pública revela que el 96 % de los madrileños bebe agua del grifo. Su agradable sabor aparece como una de sus características más apreciadas. 

La iniciativa #deMadridydelgrifo, impulsada por Canal de Isabel II para fomentar el consumo sostenible de agua del grifo, ha sumado establecimientos adheridos en 32 municipios de la región. Al unirse a esta comunidad, los negocios de hostelería reconocen la calidad del agua del grifo de Madrid y se comprometen a ofrecerla de manera preferencial y gratuita, impulsando así un hábito seguro, responsable y sostenible.  

Este proyecto de la empresa pública persigue, por un lado, concienciar en el uso eficiente del agua por parte de los restaurantes asociados, de cara a conseguir una utilización responsable de este recurso escaso pero fundamental para su actividad económica. Y, al mismo tiempo, busca promover el consumo sostenible de agua del grifo y poner en valor la excelente calidad del líquido que suministra Canal en la región.

El portal web del proyecto incluye mapas interactivos en los que se recogen más de 3500 fuentes públicas de la Comunidad de Madrid, así como los propios establecimientos adheridos a la iniciativa, para que los usuarios puedan localizar los más cercanos a su ubicación. Los locales interesados en sumarse a esta comunidad de establecimientos embajadores del agua de Madrid pueden hacerlo a través del formulario disponible en la web. 

#deMadridydelgrifo aborda el consumo responsable de agua del grifo no solo desde la perspectiva de la calidad del líquido, sino también de la sostenibilidad: se trata de fomentar este gesto responsable con el medioambiente que contribuye a reducir los envases plásticos y de un solo uso, y que minimiza las emisiones vinculadas al embotellado, etiquetado y transporte del agua envasada.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.