Sacyr Ingeniería e Infraestructuras ha dado un paso pionero hacia la sostenibilidad en la construcción del nuevo Hospital Sótero del Río, en Santiago de Chile, uno de los centros hospitalarios más grandes de Latinoamérica. Este proyecto, que ya cuenta con el certificado Residuo Cero, incorpora ahora un innovador sistema de hidrógeno verde para reducir las emisiones de su maquinaria pesada, marcando un hito en la industria de la construcción.
SACYR desarrolla un proyecto piloto en la construcción del nuevo Hospital Sótero del Río (Santiago, Chile) para introducir un combustible renovable que mejore el desempeño ambiental de la maquinaria utilizada en nuestros proyectos.
Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.
En un proyecto piloto, Sacyr ha implementado un camión pluma híbrido que utiliza un sistema de combustión dual con hidrógeno verde, diseñado específicamente para este vehículo en colaboración con la empresa AndesH2, con experiencia en Chile y Colombia. Este sistema, pionero en camiones pluma, inyecta un 15% de hidrógeno verde en la cámara de combustión, reduciendo el consumo de diésel, mejorando la eficiencia energética y disminuyendo las emisiones contaminantes.
Rodrigo Fernández, gerente de Construcción en L7 Metro de Sacyr en Chile, destacó la importancia de esta iniciativa: “Ante la urgencia de reducir emisiones, nuestro objetivo es transformar progresivamente nuestra flota hacia equipos de cero emisiones, incluyendo camiones, retroexcavadoras y maquinaria de izamiento”.
Por su parte, Etienne Valdés, analista de I+D de Sacyr en Chile, subrayó que el proyecto busca evaluar la viabilidad técnica y económica de esta transición, asegurando el cumplimiento de estándares ambientales más estrictos.Las primeras pruebas, realizadas con 4 kg de hidrógeno durante una semana en un entorno controlado, han demostrado resultados prometedores.
Sin embargo, el uso de este combustible plantea desafíos, como la creación de un plan de seguridad y la homologación del vehículo para su uso en vía pública, un proceso que Sacyr está gestionando con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile.
Este proyecto no solo posiciona al Hospital Sótero del Río como un referente en sostenibilidad, sino que también consolida el compromiso de Sacyr con la innovación y la reducción de la huella de carbono en el sector de la construcción. Con iniciativas como esta, la empresa avanza hacia un futuro más verde, liderando la transición hacia combustibles renovables en la industria.
Para más información, vea el video del proyecto en YouTube.
Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.
Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters
Este documento es de acceso restringido para suscriptores. Para acceder a él tiene que introducir el usuario y contraseña en este formulario.
Puede solicitar más información y acceso a este servicio a través de industriambiente@infoedita.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.