Empresas Premium
La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) y AMBIENVASES han firmado un acuerdo marco de colaboración con la finalidad de sentar las bases sobre las que se regirán las relaciones entre ambas entidades en lo relativo a la vinculación entre el SCRAP y los gestores de residuos.
El acuerdo establece el compromiso con los principios de igualdad, transparencia y concurrencia, con el objetivo de garantizar la libre competencia en los procedimientos de contratación de los gestores, tal y como recoge tanto la Ley de residuos y suelos contaminados como la normativa específica sobre envases y residuos de envases. Asimismo, se garantizará la confidencialidad de los datos aportados por los gestores de residuos que concurran a estos procesos, independientemente de que resulten adjudicatarios o no.
Además, el acuerdo contempla la creación de un Comité Asesor para identificar y abordar las problemáticas derivadas de la aplicación de la responsabilidad ampliada del productor (RAP) en el ámbito de los envases comerciales e industriales. Entre sus funciones, este comité propondrá soluciones a los desafíos que se presenten en la organización y la gestión del sistema, detectará los posibles vacíos en el tratamiento de residuos en determinadas zonas geográfica y estudiará cualquier otra cuestión relacionada con la gestión y el tratamiento de los envases y residuos de envases o de su organización y financiación.
HOMOLOGACIÓN DE GESTORES DE RESIDUOS
Por otra parte, se elaborará un procedimiento específico para la homologación de gestores de residuos y los requisitos que habrán de cumplir para poder prestar servicio a AMBIENVASES.
Entre estos requisitos se encuentra la obligación de disponer de la correspondiente autorización administrativa de gestor de residuos en vigor para ejercer su actividad en sus instalaciones. Asimismo, se requerirá contar con un sistema de gestión, que podrá estar certificado —mediante normas como ISO 14000, ISO 9000 o EMAS— o acreditado mediante declaración responsable, de forma que la ausencia de certificación no suponga una barrera de entrada para pequeños gestores.
También será necesario declarar la veracidad de la información proporcionada, acreditar el cumplimiento de la normativa vigente y haber presentado la memoria anual de residuos, con el fin de garantizar la trazabilidad del residuo.
En el caso de las empresas que reacondicionan envases reutilizables para terceros, se exigirá el cumplimiento de las medidas mínimas de seguridad y protección ambiental previstas para los gestores de residuos.
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS
El acuerdo también contempla la elaboración de una guía de buenas prácticas para los poseedores, con el fin de facilitar la correcta clasificación y almacenamiento, así como asegurar la trazabilidad de la información, tanto para el SCRAP como para el propio gestor. Esta herramienta permitirá además facilitar el cumplimiento de los criterios de ecomodulación de las tarifas y mejorar el acceso a la Plataforma de Información gestionada por AMBIENVASES.
Como parte de las acciones previstas, se organizará un webinario informativo dirigido a los socios de FER y a otros agentes del sector interesados. En este encuentro se explicará detalladamente el modelo de gestión propuesto por AMBIENVASES y se resolverán posibles dudas legislativas el modelo de gestión propuesto por AMBIENVASES.
“Este acuerdo con AMBIENVASES refuerza el compromiso de FER de ofrecer a nuestros socios soluciones para una correcta gestión de los envases y residuos de envases que generan en su actividad, acordes a las exigencias establecidas en el Real Decreto 1055/2022, y alineadas con los objetivos de acelerar la circularidad de este material que impulsa la Unión Europea”, ha afirmado Alicia García-Franco, directora general de FER, en la firma del acuerdo.
Asimismo, Eduardo Mataix, director general de AMBIENVASES quiso resaltar que “Desde AMBIENVASES valoramos muy positivamente este acuerdo que ayudará a un mejor cumplimiento de las obligaciones del RD 1055/2022 por parte de todos los agentes. Para nosotros, la colaboración es un pilar de nuestra actuación, siendo los gestores actores fundamentales en el modelo de AMBIENVASES".
|