Empresas Premium
La primera fase del proyecto, conocida como Onuba, comprende la construcción de una planta de hidrógeno verde en Palos de la Frontera (Huelva) con una potencia de electrólisis de 400MW y la creación de 10.000 empleos directos, indirectos e inducidos.
Moeve ha sido adjudicataria de 303,75 millones de euros para la fase inicial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde en el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA), impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Se trata de la mayor dotación individual (una cuarta parte del total adjudicado), siendo el único proyecto subvencionado en Andalucía.
La primera fase del proyecto, conocida como Onuba, estará financiada por los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea y comprende la construcción de una planta de hidrógeno verde con una potencia de electrólisis de 400MW en Palos de la Frontera (Huelva). Durante la ejecución del complejo industrial, la compañía generará alrededor de 10.000 puestos de trabajo, entre directos, indirectos e inducidos.
El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde es el proyecto más grande del sector presentado en Europa y refuerza la apuesta de Moeve para liderar la producción de moléculas verdes, en especial de hidrógeno verde, un vector energético clave para descarbonizar sectores difíciles de electrificar como la industria, el transporte pesado por carretera y el transporte aéreo y marítimo.
El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde contempla en su conjunto una inversión global superior a 3.000 millones de euros y prevé la construcción de dos centros de producción de hidrógeno verde en los parques energéticos de Moeve situados en La Rábida (Palos de la Frontera, Huelva) y San Roque (Campo de Gibraltar, Cádiz). Ambas instalaciones alcanzarán una capacidad de electrólisis conjunta de 2 GW y podrán generar hasta 300.000 toneladas de hidrógeno verde al año, situando a Andalucía como una de las regiones europeas líderes en la producción de hidrógeno verde.
|