Empresas Premium
El objetivo de la compañía es duplicar el crecimiento anual en el periodo 2025-2028, con una previsión de aumento por año del 25%.
ACERTA, entidad independiente de certificación prevé duplicar su crecimiento anual en el periodo 2025-2028, con una previsión de incremento por año del 25%. Así lo anunció Matías Romero, CEO de la compañía, en la presentación oficial de ACERTA Certificación S.L., la nueva ACERTA, fruto de la fusión de las tres entidades que conformaban el grupo - Food, I+D+i y ESG - bajo una sola marca y organización. La suma de tres trayectorias, tres especialidades, tres formas de generar confianza, bajo una marca unificada que multiplica capacidades y amplía la propuesta de valor para acompañar mejor a un mercado en transformación.
La visión de futuro de ACERTA, informó Romero, se apoya en tres pilares clave: una nueva estructura organizativa, con la creación de departamentos transversales, la profesionalización de funciones y el refuerzo de los equipos. La mejora de la productividad, mediante la digitalización y automatización de procesos, así como con la implementación de herramientas basadas en Inteligencia Artificial (IA). Por último, como tercer pilar, el fortalecimiento de la cultura empresarial, impulsando la cohesión interna y mejorando la comunicación tanto interna como externa.
La nueva etapa se construye sobre una base sólida, con la ambición de ampliar la presencia en mercados nacionales e internacionales, diversificar servicios y generar impacto en sectores en transformación. El objetivo en esta nueva etapa es ofrecer soluciones cada vez más completas y reforzar su propuesta en sectores clave, apostando por líneas transversales como la sostenibilidad, el compliance y la seguridad de la información. “Esta fusión va a abrir infinitas oportunidades, se abre un escenario ilusionante para todos; es un punto de inflexión en nuestra capacidad de evolucionar”, apuntó Matías Romero “Queremos ser una referencia nacional e internacional gracias a nuestra especialización y altísima fiabilidad”.
Por su parte, Mónica Aguilar, directora de Relaciones Institucionales de ACERTA recalcó que “con esta fusión, damos un paso firme hacia el futuro. Nos consolidamos como una organización más preparada, más cohesionada y con una propuesta de valor más robusta; capaz de ofrecer un servicio integral, impulsar la innovación y posicionarse como un referente en evaluación de la conformidad en sectores clave”.
Para Sonia Sarrate, subdirectora General de ACERTA, “la fusión es un estímulo para seguir mejorando sobre los valores que nos definen: integridad y excelencia”. “Esta transformación”, aclaró, “no solo refuerza nuestra estructura, eleva nuestro compromiso con la excelencia y la cercanía para construir confianza”.
La fusión integra las tres entidades que conformaban el grupo:
La fusión da lugar a una estructura más sólida y ágil, con mejor capacidad operativa, técnica y financiera. Se amplía el equipo técnico, se mejora la coordinación interna y se potencia la especialización por áreas de conocimiento.
|