Empresas Premium
Del 28 al 30 de octubre en Málaga, el evento acogerá el AgriTech Startup Forum, la competición donde las empresas emergentes más innovadoras se dan a conocer delante de inversores y potenciales socios. Las compañías que quieran compartir su propuesta de valor pueden presentar su candidatura hasta el próximo 22 de septiembre.
Las tecnologías exponenciales, lideradas actualmente por la inteligencia artificial, han llegado a todas las actividades económicas, sin ser la agricultura una excepción. En este sentido, en la aceleración digital del campo, el talento emprendedor está desempeñando un papel destacado por su apuesta por la disrupción y por ahondar en las posibilidades que ofrecen las herramientas tecnológicas para mejorar la competitividad de las explotaciones.
De hecho, según cifras del ICEX, se espera que este 2025 haya un incremento del 4,12 % de empresas emergentes agrotecnológicas en España con datos que son alentadores para comunidades como Andalucía. El territorio, según la misma fuente, fue el tercero con mayor número de startups de este ámbito en 2024, con un crecimiento del 32% respecto al año anterior.
Por todo ello y para maximizar la visibilidad de los emprendedores dedicados a la esfera agroalimentaria, Expo AgriTech 2025, la mayor feria agrícola en Europa sobre innovación, que tendrá lugar del 28 al 30 de octubre en Málaga, acogerá el AgriTech Startup Forum. Se trata de la competición que cita a las firmas tecnológicas emergentes más disruptivas, que ofrecen soluciones para mejorar la rentabilidad, sostenibilidad y eficiencia del campo, con el objetivo de darles visibilidad ante inversores y posibles socios.
De todas las candidaturas recibidas, un comité de expertos elegirá a las 60 propuestas más relevantes para que se presenten en el AgriTech Startup Forum. El ganador y finalistas podrán acceder a distintos premios orientados a facilitar la escalabilidad de sus modelos de negocio y su implementación real en el sector. El periodo para presentar los proyectos ya está abierto y las empresas interesadas en participar pueden inscribirse hasta el próximo 22 de septiembre.
Así, Expo AgriTech 2025, que cuenta con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y de los Fondos Europeos, se consolidará como punto de encuentro de referencia para el ecosistema emprendedor centrado en la transformación digital del ámbito agrícola.
Sergio Fabregat, director de Expo Agritech 2025, destaca que “el verdadero motor de la nueva era del campo no está solo en la tecnología, sino en la capacidad de las pequeñas empresas y startups para imaginar nuevas formas de cultivar, producir y conectar con el entorno. De este modo, el AgriTech Startup Forum será el escaparate en el que se mostrarán estas iniciativas que, desde la innovación, están cambiando las reglas del juego y aportando respuestas reales a los desafíos del presente agrícola”.
Más de 8.000 agricultores y profesionales se reunirán en Málaga para asistir a Expo AgriTech 2025. Bajo el lema ‘Innovar, la nueva forma de cultivar’ y de la mano de más de 200 firmas expositoras y más de 400 ponentes internacionales, que son líderes de la industria, se mostrará la maquinaria, herramientas avanzadas y los casos de éxito que están ayudando al sector a entender mejor las nuevas demandas del mercado y a avanzar para ser más competitivo.
|