29 de octubre, 2025
< Volver

Las obras de la nueva depuradora Palma II que la sociedad mercantil estatal ACUAES está ejecutando para mejorar el tratamiento de las aguas residuales de Palma y los municipios de Marratxí, Bunyola y Es Porles han alcanzado un grado de ejecución de alrededor del 60%.

La presidenta de ACUAES, María Rosa Cobo, ha visitado hoy las obras, acompañada por el nuevo director técnico de la sociedad mercantil estatal, Juan Jose Gil Barco; el regidor de Medio Natural, Entornos Saludables, Mercados e Innovación del Ayuntamiento de Palma y presidente de la Empresa Municipal d’Aigües i Clavegueram (EMAYA), Llorenç Bauzá, y el gerente, Lorenzo Morey.

La nueva instalación empezará a funcionar en agosto de 2026, que es la fecha límite de los fondos Next Generation, plazo para el que se trabaja contrarreloj adoptando todas las medidas necesarias e instando a la UTE adjudicataria de las obras a planificar y ejecutar las instalaciones necesarias para su funcionamiento y a preparar las conexiones necesarias para la incorporación gradual de los caudales a la nueva depuradora, lo que permitirá dejar fuera de servicio las instalaciones actuales.

Con el objetivo de acelerar las obras y garantizar su cofinanciación por los fondos europeos, el Consejo de Administración de ACUAES, reunido el pasado 25 de septiembre, dio el visto bueno a las medidas adoptadas por la Comisión de seguimiento del convenio en su reunión del 22 de septiembre consistentes en el aplazamiento, a una segunda fase, de la demolición de las antiguas instalaciones de la EDAR de Palma II y su posterior acondicionamiento y a la ejecución en esta primera fase de la instalación de equipamientos de las líneas de tratamiento biológico nº5 y nº6 para evitar futuros sobrecostes en la construcción de la segunda fase y facilitar la explotación de la nueva planta.

Transcurridos 20 meses desde el inicio de los trabajos, se han finalizado las estructuras de tratamiento primario, reactores biológicos y tratamiento de fangos.

Actualmente se está trabajando en la obra civil de la decantación secundaria, tratamiento terciario y almacenamiento de agua tratada con previsión de finalización en el año 2025.  

Igualmente se han iniciado los edificios que albergarán las instalaciones de equipos de pretratamiento, tratamiento primario, tratamiento biológico y tratamiento de fangos, así como el edificio de control.

Se ha llevado a cabo la contratación de la práctica totalidad de equipos electromecánicos, así como de los suministros para las instalaciones eléctricas, habiéndose iniciado las primeras instalaciones.

La nueva depuradora está diseñada para tratar, tras la finalización de su segunda fase, hasta 90.000 m3/día de aguas residuales y atender a una población de un millón de habitantes equivalentes. La instalación estará dotada de un tratamiento terciario con la misma capacidad de producción de agua regenerada para riego de jardines y usos municipales de baldeo y jardines.

Destaca, además, el tratamiento de fangos mediante digestión anaerobia e hidrólisis térmica que incluye la depuradora, consiguiendo un mejor aprovechamiento energético de éstos y la posibilidad de su uso en agricultura.

La inversión total asciende a 142 millones (IVA incluido), que serán cofinanciados en un 80% por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea; el 20% restante correrá a cargo de EMAYA.

Junto a la EDAR, se va a construir el emisario terrestre y submarino, cuyo proyecto ha sido redactado por ACUAES y está pendiente de recibir el informe favorable de la Dirección General de la Costa y el Mar para su aprobación, tras haber finalizado recientemente la información pública sobre derechos y bienes afectados.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.