30 de octubre, 2025
< Volver

ACCIONA se ha adjudicado la operación y mantenimiento durante siete años -con posibilidad de prorrogarlo tres años más- de doce depuradoras del Alto Minho Interior (Portugal) por 11,78 millones de euros.

  • Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Las instalaciones se encuentran en los municipios de Arcos de Valdevez, Ponte da Barca, Ponte de Lima, Melgaço, Monção, Valença y Paredes de Coura, prestan servicio a más de 108.000 habitantes, poseen 66 estaciones de bombeo de aguas residuales y 144 kilómetros de conducciones.

Entre las mejoras propuestas por ACCIONA destacan actuaciones en materia de sostenibilidad para reducir los residuos producidos, los reactivos químicos consumidos y el consumo energético de la red externa, tanto de las propias plantas como de las estaciones de bombeo.

La compañía también incorporará propuestas para contribuir a la disminución de los impactos ambientales asociados a la explotación de los sistemas de saneamiento; así como la implementación de nuevos procedimientos para aumentar la fiabilidad de las instalaciones.

Algunas de las plantas depuradoras incluidas en el contrato han sido construidas por la propia ACCIONA, como las de Arcos de Valdevez, Ponte da Barca, Ponte de Lima y Barbeita.

Se trata del primer contrato de ACCIONA con Águas do Norte en el área de operación y mantenimiento de sus infraestructuras. ACCIONA se adjudicó recientemente la realización del tratamiento por ultrafiltración de las aguas de la estación depuradora de Vilamoura, en el Algarve; y de la EDAR de Carvalhal, en Mafra, villa portuguesa en el Distrito de Lisboa.

GRAN EXPERIENCIA

ACCIONA ha participado en la construcción de más de 70 proyectos de infraestructuras en Portugal, uno de sus primeros mercados internacionales. Entre ellos destaca la Estación de Oriente (Lisboa), el puente Infante Don Henrique -que une Vila Nova de Gaia y Oporto-, el puerto deportivo de Olhão, en la zona ribereña de ciudad y que forma parte del Parque Natural de la Ría Formosa, uno de los mayores recursos naturales del Algarve; y la presa de Alqueva, sobre el río Guadiana, en el Alentejo.

En el sector del agua, la compañía ha construido más de 30 plantas de tratamiento de aguas residuales y de agua potable. Cabe destacar la planta potabilizadora de Alcantarilha, que proporciona agua potable en la zona del Algarve -con una capacidad de producción máxima de unos 260.000 m³/diarios o la EDAR Sul-Ilhavo, en Aveiro, con capacidad de casi 39.300 m³ diarios.

También destacan la EDAR Faro-Olhão, a dos kilómetros al este de la ciudad de Faro, con una capacidad de más de 28.000 m³ diarios; la EDAR Companheira, en Portimão, Algarve, con capacidad para tratar más de 32.000 m³ diarios o la EDAR de Ermidas do Sado, que prestará servicio en Setúbal, en la región centro sur del país.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.