Empresas Premium
La UTE Adasa y Aqlara está desarrollado el proyecto de sensorización y digitalización de las plantas de tratamiento de aguas residuales en la comunidad de La Rioja, en el marco del PERTE de digitalización del ciclo del agua y está cofinanciada por fondos Next Generation EU.
La iniciativa, impulsada por el Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja, tiene como objetivo modernizar la gestión del saneamiento y mejorar la eficiencia operativa de toda la red autonómica.
El alcance del proyecto abarca 70 estaciones depuradoras (EDAR), 30 estaciones de bombeo, 70 colectores y 17 humedales, que dan servicio a una población de más de 324.000 habitantes y una superficie de 5.000 km².
La solución implementada incluye el monitoreo en tiempo real de caudales y calidad del agua, la adquisición y control de datos avanzados, el modelado predictivo y la optimización mediante la plataforma de modelización, así como la implantación de gemelos digitales que permiten simular y anticipar escenarios operativos utilizando modelos de Inteligencia Artificial.
Gracias a esta transformación digital, el Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja dispondrá de una mayor capacidad para la detección y prevención de vertidos, una respuesta más eficiente ante episodios de lluvias o desbordamientos, y un cumplimiento reforzado de la normativa medioambiental. Además, el modelo desarrollado es escalable y replicable en otras regiones que afronten retos similares de gestión hídrica.
|