3 de noviembre, 2025
< Volver

ACCIONA ha participado en el primer hackathon realizado en el sincrotrón ALBA, una infraestructura científica única en Europa situada en Cerdanyola del Vallès (Barcelona). El Sincrotrón ALBA trabaja en la aceleración de electrones para conseguir altos niveles de energía y, así, emitir luz de sincrotrón; y permite visualizar la estructura atómica y molecular de la materia y estudiar sus propiedades.

Durante el primer Hackathon ALBA -organizado por el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès; el Parc de Recerca de la Universidad Autónoma de Barcelona (PRUAB) y el Sincrotrón ALBA; y apoyada por la Diputación de Barcelona- se impulsó la innovación en sectores estratégicos como agua, residuos y energía. Este evento intensivo congregó a casi un centenar de estudiantes de varias universidades y centros tecnológicos españoles que formaron equipos multidisciplinares para resolver retos reales propuestos por diferentes empresas como ACCIONA. Las soluciones, además de resolverse mediante el uso de luz sincrotrón, debían incluir un plan de implementación en el entorno empresarial.

El reto propuesto por ACCIONA buscaba encontrar soluciones innovadoras a la regeneración de adsorbentes saturados con sustancias per y polifluoroalquiladas (PFAs) en plantas potabilizadoras. El objetivo era superar las limitaciones actuales, entre las que se incluyen altos costes de regeneración, un elevado consumo energético y una alta huella de carbono en las alternativas comerciales, que las convierte en soluciones poco sostenibles desde el punto de vista ambiental.

El equipo ganador de este reto fue “Critical Carbon”, que apostó por una regeneración in situ del carbón activo granular saturado con PFAs en un sistema cerrado mediante el uso de CO2 super crítico. 

Además de recibir un premio en metálico, el equipo ganador tendrá la oportunidad de desarrollar su solución en colaboración con el Sincrotrón ALBA y el Departamento de Innovación de ACCIONA.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.