IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
12 de marzo, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
Gran acogida del último webinar online de Recyclia Envases celebrado el pasado 20 de febrero, para informar a las empresas sobre el uso de la nueva plataforma para la declaración anual de envase.
12 de marzo, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
Molecor ha tenido un papel destacable, en la 27ª edición de SMAGUA 2025 que se ha celebrado los días 4, 5 y 6 de marzo, en Zaragoza. Desde su stand localizado en el Pabellón 4 - Stand E-F 9-14, ha presentado a todos los asistentes sus últimas novedades de producto, entre las que se encuentra su nueva tubería de PVC Orientado para riego TR6®, una solución adaptada a las nuevas necesidades de los sistemas de riego, que ofrece un menor consumo energético a lo largo de su vida útil y por tanto una menor huella de carbono, por lo que se convierte en una solución más sostenible en la lucha contra el cambio climático.
por May López, directora de la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible y profesora de OBS Business School 11 de marzo, 2025Sostenibilidad Ambiental
La Comisión Europea ha presentado el Plan de Acción Industrial para la Automoción, reafirmando su compromiso con la descarbonización. Aunque se han flexibilizado los plazos de la normativa CAFE, los objetivos de reducción de emisiones de CO2 se mantienen. La UE también está invirtiendo 3.000 millones de euros para reducir la dependencia de las baterías chinas y fomentar la producción de baterías en Europa. Además, se están implementando normas para incentivar la fabricación de vehículos eléctricos dentro de la UE y garantizar la transferencia de tecnología y conocimiento.
La Asociación de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos (AEVERSU), que engloba la totalidad de la industria que en España y Andorra transforma los residuos no reciclables en energía, celebrará en Madrid el próximo 8 de mayo el 1er AEVERSU SUMMIT: Encuentro Global de Valorización Energética.
Canal de Isabel II y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea, han firmado un préstamo de 430 millones de euros para invertir en proyectos destinados a la modernización y ampliación de infraestructuras tanto de abastecimiento de agua potable como de tratamiento de aguas residuales en la Comunidad de Madrid.
11 de marzo, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
Gijón será sede del I Water Positive Summit que busca fomentar la innovación, eficiencia e impacto positivo en la gestión del agua ¡Descubre ya el programa!
Las dos compañías españolas han sido preseleccionados por el Gobierno de Marruecos dentro de un grupo de empresas elegidas para una cartera de seis proyectos con los que impulsar el hidrógeno verde.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha sido informado esta semana sobre la propuesta de adjudicación por parte de Canal de Isabel II del contrato para realizar obras de mejora en la EDAR de Navas del Rey y para ejecutar un nuevo emisario de vertido del agua depurada en esta planta. El procedimiento tiene un plazo de duración de 2 años y ha sido adjudicado por un importe de 2.862.725,79 euros, IVA excluido.
Ecoembes, la organización medioambiental que lleva 27 años promoviendo la economía circular a través del reciclaje de envases y el Gobierno de Navarra han firmado un nuevo convenio, una vez ha sido acordado con todas las Mancomunidades navarras. Con el mismo, sellan su colaboración para impulsar la economía circular a través del reciclaje de envases en la región.
Las macetas fabricadas por Keter cuentan en su composición con hasta un 98% de granza de polietileno y aluminio procedente de envases de cartón para bebidas.
La compañía Bidons Egara, ha lanzado este nuevo proyecto de un Sistema de Responsabilidad Ampliada como prestadores de servicios, con esta iniciativa se pone en vanguardia de su sector, ofreciendo una solución eficiente y sostenible en los envases reutilizables industriales, para el cumplimiento con las obligaciones del Real Decreto 1055/2022.
El próximo 1 de marzo de 2025 se abrió la segunda convocatoria Up2Circ, que apoyará hasta 40 proyectos. Tiene una dotación presupuestaria de 1.020.000 euros.
10 de marzo, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
El impacto económico en Huelva alcanza los 2,5 millones de euros, mientras que la repercusión informativa supera los 293,4 millones de impactos en medios y redes sociales y un retorno en valor de marca de más de 19,7 millones de euros´.
10 de marzo, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
SMAGUA concluye su 27ª edición con un balance excepcional, reafirmando su liderazgo como el evento de referencia para el sector del agua y el riego. Con la participación de 25.897 profesionales altamente cualificados, el certamen ha destacado por la calidad de sus visitantes, generando un entorno propicio para el negocio, el networking y la creación de sinergias clave para el futuro del sector.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en colaboración con la Red de Centros de Innovación Territorial (Red CIT) y la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), impulsa los premios ‘RE-CREA RURAL 2025’. Se trata de un concurso que busca fomentar la actividad creativa centrada en las áreas rurales promoviendo, a través de contenidos audiovisuales breves, una visión renovada del entorno rural como espacio de oportunidades, emprendimiento y riqueza cultural.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha cerrado la consulta pública previa de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 con más de 190 aportaciones de asociaciones, empresas, instituciones y sociedad civil.
Endesa, uno de los principales operadores de soluciones energéticas integradas y puntos de recarga, y Electromaps, una aplicación diseñada para mejorar y unificar el acceso a puntos de carga de vehículos eléctricos públicos en toda Europa, han cerrado un acuerdo para incorporar en su aplicación los más de 6.200 puntos de carga de la compañía eléctrica instalados por toda España.
A finales de 2014, Hidralia, la Universidad de Málaga y el CSIC se unieron para crear la Fundación Centro Andaluz de Investigaciones del Agua, Cetaqua Andalucía, un modelo pionero de colaboración público-privada para la investigación y la innovación con el objetivo de convertirse en un referente nacional en la aplicación del conocimiento científico al sector del agua y al medio ambiente a través del desarrollo de productos y servicios en beneficio de la sociedad.
La reserva hídrica española está al 58% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.510 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 50 hectómetros cúbicos (el 0,1% de la capacidad total actual de los embalses).
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.