7 de noviembre, 2025
< Volver

Cada año, cerca de ocho millones de toneladas de basura llegan al mar y un 70% se deposita en el fondo marino, donde se degrada y hace más complicada su recogida. Según datos de la Fundación Ecoalf, se estima que cerca del 80% de estos residuos que llegan al mar proceden de los ríos.

Para crear conciencia social a través de la colaboración activa, la fundación ha puesto en marcha el proyecto “Limpia ríos, salva océanos”, que busca recuperar los ecosistemas ribereños mediante acciones de conservación y sensibilización, haciendo hincapié en los desechos que dañan tanto a los ríos como a los océanos.

Sika, dentro de su compromiso global con la sostenibilidad y el medio ambiente, se ha sumado a esta iniciativa para mejorar el estado ambiental de los ríos y evitar que estos sean la principal vía de acceso al mar para toneladas de basura.

Un total de 40 voluntarios de la compañía han participado en actividades de voluntariado corporativo en dos importantes entornos naturales: el río Jarama (Madrid) y el entorno del Congost (Les Franqueses), logrando retirar más de media tonelada de residuos.

Gracias al tiempo y esfuerzo dedicados por los voluntarios en la recuperación de estos entornos fluviales, no solo se ha logrado evitar un impacto significativo o directo de esta basura en las aguas, la fauna y la flora locales, sino también su posterior llegada a mares y océanos. Se trata de un importante granito de arena en la conservación de los ríos y océanos”, afirma Beatriz Torresano, directora de Recursos Humanos de Sika. “Son pequeñas acciones que generan un gran impacto. Cada gesto cuenta”, concluye.

Esta acción se enmarca dentro de la estrategia de sostenibilidad de Sika, recogida en su Libro Blanco de la Sostenibilidad. La compañía es consciente de la importancia de cuidar y mejorar la gestión de un recurso imprescindible como es el agua, y aborda su cuidado y conservación desde varias líneas de acción. En 2023-24, Sika redujo en un 11% el consumo de agua sanitaria y un 31% la generación de residuos. Para el año 2025, la compañía se ha fijado como objetivo lograr una reducción del 2% sobre los datos del año anterior.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.