13 de noviembre, 2025
< Volver

Veolia ha anunciado la finalización de la adquisición de EcoVital, una empresa brasileña ubicada en Sarzedo, Minas Gerais, especializada en el tratamiento térmico de residuos industriales peligrosos (Clase I).

Inaugurada en 2014, la planta tiene una alta capacidad de procesamiento de 48.200 toneladas al año y utiliza tecnología de punta y rigurosos controles ambientales, incluido un sistema de neutralización en seco para efluentes gaseosos que garantiza alta eficiencia y seguridad. Veolia asumirá inmediatamente las operaciones, integrando a 50 empleados a su plantilla, y mantiene su compromiso de preservar la excelencia operativa e invertir en innovaciones que promuevan la sostenibilidad y la seguridad en diversas industrias.

Esta adquisición representa un movimiento estratégico para la compañía, ya que le permite expandirse en el mercado brasileño de incineración, ofrecer servicios de tratamiento de residuos peligrosos y reforzar su posición como el principal proveedor de soluciones ambientales integrales para organismos públicos y la industria nacional.

Veolia es líder mundial en el tratamiento de residuos peligrosos, operando 57 plantas de incineración a nivel global. En 2024, estas instalaciones gestionaron la incineración de 1,76 millones de toneladas de residuos industriales y sanitarios peligrosos.

En los últimos cinco años, Veolia ha duplicado sus operaciones tanto por crecimiento orgánico como por adquisiciones en Brasil, generando un importante valor económico, ambiental y social para empresas y comunidades locales. La adquisición es un hito importante en nuestra estrategia de crecimiento tanto en Brasil como en América Latina, incorporando tecnología esencial para el tratamiento de los residuos industriales más sensibles”, afirmó Pedro Prádanos, CEO de Veolia en Brasil. “Con esta acción, Veolia reafirma su crecimiento en descontaminación, en línea con el plan estratégico GreenUp 24-27. La instalación neutraliza componentes peligrosos al eliminar o reducir el volumen de residuos, disminuye las emisiones contaminantes, cumple con estrictas regulaciones ambientales y garantiza a los clientes la remoción de pasivos ambientales”.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.