Empresas Premium

Noticias y actualidad del sector energético, novedades y proyectos sobre energías renovables, eficiencia energética, movilidad sostenible, gases renovables, bionergía y transición energética

Data4 y la Fundación de la Universidad París-Saclay transforman el calor residual en biomasa de algas

21 de mayo, 2025 Energía

Data4, principal operador europeo de centros de datos, y la Fundación de la Universidad Paris-Saclay anuncian el lanzamiento de un innovador proyecto piloto destinado a transformar el calor de sus servidores en biomasa. Este ambicioso proyecto, desplegado en las instalaciones de Data4 en Marcoussis (Francia), allana el camino para una nueva generación de centros de datos biocirculares.

Leer más »

Electrificación con renovables: la mejor decisión energética y económica para España

21 de mayo, 2025 Energía

El primer encuentro #APPATalks ha abordado hoy el informe “El Momento de la Electrificación: Energía Renovable para una Economía Competitiva”, elaborado por NTT Data para APPA Renovables. Santiago Gómez Ramos, Presidente de APPA Renovables; José María González Moya, Director General de la Asociación; y Javier García Breva, experto en políticas energéticas, han participado en este encuentro donde se han expuesto las principales conclusiones del mencionado informe: la apuesta por la electrificación renovable puede ahorrar hasta 6.700 millones de euros anuales en 2030.

Leer más »

El MITECO otorga más de 100 millones a proyectos de nuevos modelos de negocio en la transición energética

20 de mayo, 2025 Energía

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado el listado definitivo de proyectos beneficiarios del programa de incentivos para Nuevos Modelos de Negocio en la transición energética. Los 95 expedientes seleccionados suman ayudas por importe de 102,8 millones de euros de fondos NextGenEU, canalizados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Leer más »

Statkraft logra el permiso ambiental para su primer proyecto de almacenamiento energético en Extremadura

20 de mayo, 2025 Energía

Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de PPAs, ha logrado la autorización ambiental favorable, concedida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de su proyecto de almacenamiento energético Talayuela II BESS, en el municipio cacereño de Talayuela, la primera hibridación con baterías que desarrolla en Extremadura y uno de sus primeros proyectos de almacenamiento energético en España.

Leer más »

La Fundación Renovables y UNEF piden agilizar las autorizaciones para hibridación de almacenamiento con renovables

20 de mayo, 2025 Energía

La Fundación Renovables y la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) reclaman medidas para agilizar los procesos administrativos para la autorización de instalaciones de sistemas de almacenamiento de forma hibridada con las plantas de generación renovable. Las dos organizaciones han enviado al Ministerio para la Transición Ecológica un documento técnico con una batería de propuestas encaminadas a fortalecer el despliegue del almacenamiento hibridado en España.

Leer más »

Statkraft avanza en su primer proyecto de hibridación con baterías en Galicia

16 de mayo, 2025 Energía

Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de PPAs, ha logrado la autorización ambiental favorable, concedida por la Xunta de Galicia, de su proyecto de almacenamiento energético Malpica, en el municipio coruñés de Malpica de Bergantiños, la primera hibridación con baterías que desarrolla en Galicia y uno de sus primeros proyectos de almacenamiento en España.

Leer más »

Avalon Renovables explora oportunidades de colaboración con el sector oleícola como alternativa para valorizar el residuo del alperujo

16 de mayo, 2025 Energía

Avalon Renovables impulsa la transformación energética del olivar con soluciones de descarbonización industrial basadas en la valorización industrial, expuestas en la Feria Expoliva 2025. La compañía energética pretende trabajar con diferentes administraciones y productores para dar soluciones a escala local y para una industria de gran impacto económico en España como es la de producción de aceite.

Leer más »

EXPOBIOMASA 2025: El punto de encuentro de la bioenergía

9 de mayo, 2025 Energía

EXPOBIOMASA ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía, con un perfil de visitante profesional que busca soluciones concretas, aplicables a proyectos de corto y medio plazo, y también el despegue de nuevas y prometedoras líneas de negocio ligadas a la biomasa como el biochar, el biorrefino o los combustibles líquidos renovables.

Leer más »

Sener participará en la nueva planta de bioenergía de EDF PEI en Córcega, de 130 MW

9 de mayo, 2025 Energía

El grupo de ingeniería y tecnología Sener participará en el desarrollo de la nueva planta de bioenergía de EDF PEI (subsidiaria de EDF) en Ricanto (Córcega), de 130 MW de capacidad. Concretamente, Sener será responsable de las labores de ingeniería de detalle en el proyecto para Bonatti, que, junto a MAN Energy Solutions, forma el consorcio que construirá y llevará a cabo el mantenimiento de las futuras instalaciones de generación de energía.

Leer más »

CIUDEN y Eurecat desarrollan una planta pionera para producir metanol más eficiente a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono

7 de mayo, 2025 Energía

El Centro de Desarrollo de Tecnologías de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) y el centro tecnológico Eurecat lideran el diseño y el desarrollo de una planta piloto destinada al uso de hidrógeno verde y dióxido de carbono capturado para la producción de metanol de alta pureza de manera más eficiente, mejorando las limitaciones termodinámicas presentes en reactores convencionales y haciendo también innecesarias las etapas convencionales de purificación.

Leer más »

Razones para el optimismo en torno al biogás a pesar de los desafíos globales

7 de mayo, 2025 Energía

Los primeros cuatro meses de 2025 han sido algunos de los más turbulentos de la historia reciente en términos de confianza de los inversores y mercados a nivel global. Sin embargo, a pesar de ello y a pesar de las crecientes diferencias en los objetivos de políticas medioambientales en todo el mundo todavía hay señales de que la digestión anaeróbica (DA) continuará desempeñando un papel clave en el fortalecimiento de la seguridad energética, la lucha contra el cambio climático y la gestión de residuos orgánicos.

Leer más »

Las claves para entender las redes de calor, con Rebi y Poliurs en Expobiomasa 2025

5 de mayo, 2025 Energía

Son las redes de calor del futuro, y del presente. Rebi y Poliurs, dos empresas referentes del sector la bioenergía, se unen en Expobiomasa 2025 para presentar soluciones avanzadas e innovadoras en redes de calor sostenibles de última generación. La cita tendrá lugar desde mañana 6 de mayo al jueves 8 de mayo en Valladolid, en el marco de EXPOBIOMASA, la feria internacional más relevante del sector.

Leer más »

La industria electrointensiva retoma paulatinamente su actividad tras el apagón eléctrico

30 de abril, 2025 Energía

La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía, AEGE, confirma que la industria electrointensiva ha recuperado el suministro eléctrico en sus instalaciones. La actividad industrial se retoma de manera progresiva desde primeras horas de la mañana, y se está procediendo a evaluar el impacto que ha tenido la pérdida del suministro en los centros de producción, sin duda cuantioso por la pérdida de actividad y los daños causados.

Leer más »

ASEGRE solicita a la Comisión Europea medidas urgentes contra los incendios provocados por las baterías de litio

30 de abril, 2025 Energía

ASEGRE, la asociación que representa a los gestores de residuos industriales y peligrosos en España, ha participado en la reunión celebrada en Bruselas entre la Federación Europea de la Gestión de Residuos (FEAD) y Jessika Roswall, Comisaria de Medio Ambiente de la Comisión Europea. Durante el encuentro, Luis Palomino, secretario general de ASEGRE, ha expuesto una de las prioridades urgentes del sector: la necesidad de actuar frente al incremento de incendios en plantas de residuos provocados por la gestión de baterías de litio.

Leer más »

Lecciones del colapso del sistema eléctrico ibérico

29 de abril, 2025 Energía

Carlos Gutiérrez Hita, Universidad Miguel Hernández

En la jornada del 28 de abril de 2025 se ha vivido una imagen inédita: España ha colapsado por la caída de su sistema eléctrico. Las probabilidades de que este hecho ocurriese eran extremadamente bajas y, dejando aparte las especulaciones sobre sus causas, el episodio es de suma gravedad por la conmoción social que provoca y las pérdidas económicas a todos los niveles.

Leer más »

El gran apagón ibérico: buscando respuestas para una crisis sin precedentes

29 de abril, 2025 Energía

Mar Rubio Varas, Universidad Pública de Navarra

El 28 de abril de 2025 quedará marcado en la historia energética de la península ibérica tras producirse uno de los apagones más significativos de las últimas décadas. La interrupción del suministro eléctrico, que ha afectado simultáneamente a España y Portugal, se ha convertido en uno de los 15 cortes de electricidad más importantes de la historia mundial por el número de personas afectadas, con más de 58 millones de ciudadanos experimentando sus consecuencias.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.