Noticias y actualidad del sector energético, novedades y proyectos sobre energías renovables, eficiencia energética, movilidad sostenible, gases renovables, bionergía y transición energética
A tres meses de la celebración de EFINTEC, prevista para los próximos 18 y 19 de octubre, la feria ya ha superado el 85% de su ocupación, además de incrementar en un 50% su espacio expositivo: de los 10.000 m2 que ocupaba en el pabellón 1 en ediciones anteriores, pasará a los 15.000 m2 distribuidos a lo largo del pabellón 8 de Fira de Barcelona – recinto Montjuïc.
La Unión Española Fotovoltaica, asociación sectorial mayoritaria de la energía solar en España, lanza la 3ª edición del concurso ‘Startup Solar’ con motivo del X Foro Solar, que se celebrará los días 4 y 5 octubre de 2023.
ACCIONA Energía ha anunciado hoy el inicio de la construcción de Forty Mile, un proyecto eólico de 280MW en el Condado de Forty Mile No. 8 en Alberta (Canadá).
El miércoles 19 de julio se registró un pico de generación diaria de 871,16 GWh, siendo los ciclos combinados la primera tecnología de generación en el mix eléctrico cubriendo el 29% de la misma.
Ante el nuevo ciclo legislativo en nuestro país, el congreso será una oportunidad única para debatir sobre los retos y oportunidades del sector cogenerador con los partidos políticos y reguladores.
ACCIONA Energía cierra su participación en RenerCycle, iniciativa que desarrolla soluciones de economía circular para el sector eólico, como una de las empresas líderes del consorcio.
En un contexto de elevados precios energéticos y creciente preocupación por el medio ambiente, cada vez más empresas están reconociendo la importancia de adherirse a la eficiencia energética y la producción sostenible. Estas iniciativas no solo les permiten reducir costos operativos, sino también minimizar su impacto ambiental y fortalecer su imagen corporativa. En este artículo, exploraremos la necesidad de contar con empresas especializadas en este proceso de transición hacia la sostenibilidad, destacando a Novelec, líder en el sector y especializada en soluciones energéticas sostenibles y eficiencia energética.
ACCIONA ha liderado el diseño del Plan Integrado de Desarrollo Sostenible 2023-2032 de Isla Rodrigues, una isla remota del Índico situada a 560 kilómetros de Isla Mauricio, para establecer una hoja de ruta para el lugar que compagine la biodiversidad y protección medioambiental con el progreso sostenible. El Plan Integrado de Desarrollo Sostenible 2023-32 para Isla Rodrigues es un encargo de la Unión Europea, que financia la consultoría dentro de su política de apoyo a la resiliencia y protección de los recursos naturales de zonas vulnerables. ACCIONA lidera este mandato a través de un consorcio en el que participan, además, Cowi, Cye Consult, Poseidon y Suez.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha resuelto de forma definitiva la primera convocatoria de ayudas a proyectos de instalaciones singulares de biogás, disponible aquí. Las 81 propuestas con mejor valoración recibirán incentivos por valor de 76,5 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con fondos Next Generation de la UE, que corresponden a una inversión proyectada de 475,5 millones de euros y una potencia total a instalar de 188,3 MW.
Alstom, organización mundial en movilidad inteligente y sostenible, y Schneider Electric, compañía especializada en transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, han anunciado un nuevo e importante Acuerdo de Compra de Energía (PPA1) centrado en el desarrollo de energía solar en España. El proyecto de parque solar de 160 GWh anuales cubrirá aproximadamente el equivalente al 80% del consumo eléctrico de Alstom en Europa.
FCC Medio Ambiente y FCC Ámbito avanzan en la consecución de sus objetivos dentro del marco de su Estrategia de Sostenibilidad 2050 y sus compromisos en la lucha contra el cambio climático, más concretamente en cuanto a eficiencia y ahorro energético, desarrollo de energías renovables y alcanzar la neutralidad en carbono. Ambas empresas, que dentro del Grupo FCC prestan servicios medioambientales de reciclaje y gestión integral de residuos, tanto municipales como industriales y comerciales, están desarrollando un ambicioso programa de instalación de tecnología fotovoltaica en todos sus complejos ambientales de reciclaje.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanza una nueva línea de incentivos para proyectos de producción de electricidad y/o calor con energías renovables en sustitución de producción a partir de combustibles fósiles.
La asamblea general de la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación(ANFALUM) tuvo lugar el pasado 29 de junio con más de 35 asistentes en la sede de la Asociación Española de Normalización UNE. Una asamblea con Francisco Pardeiro presidiendo la mesa junto a Benito Rodríguez, y coordinada con el director general, Alfredo Berges.
Como en cada ocasión, antes de unas elecciones generales, desde la Asociación Española de la Biomasa hacemos llegar a los candidatos a la presidencia del gobierno nuestro “Decálogo para el desarrollo y consolidación del sector de la biomasa en España”.
García-Carrión, primera bodega de Europa y cuarta del mundo, desarrolla una estrategia de sostenibilidad 360° con el objetivo de reducir y neutralizar la huella de carbono asociada a la elaboración de sus productos. Endesa y su filial de servicios energéticos, Endesa X, le acompañan en su proceso de descarbonización con la instalación de autoconsumo solar en 9 de los centros productivos que la familia García Carrión tiene en España y con un contrato de energía a largo plazo que cuenta con garantías de origen renovable para cubrir el resto de la energía que necesitan.
El proyecto Smart Pasteur está impulsado por tres empresas valencianas, Inderen, Genia Bioenergy y Agamed, y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y ha sido financiado por la Agència Valenciana de la Innovació. Inició sus trabajos en el verano de 2022 y ya está en fase de fabricación para la puesta en marcha de un prototipo del pasteurizador diseñado con los nuevos procedimientos desarrollados.
La Asociación Española de Cogeneración (ACOGEN) se ha integrado en la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa(CEPYME) con representación en su Asamblea General y en su Junta Directiva.
Las matriculaciones de vehículos electrificados (100 % eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo subieron un 49,7 % en junio según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM), acumulando así un ascenso del 39,2 % en el primer semestre, hasta las 68.310 unidades.
La metodología diseñada por la Universidad de Murcia y el CSIC identifica las regiones donde el sol y el viento ofrecen, conjuntamente, menos fluctuaciones en la producción de energía.
El próximo 28 de septiembre, la distribuidora fotovoltaica Krannich Solar organiza, junto con el proveedor de baterías solares BYD, un evento exclusivo dirigido a instaladores y profesionales del sector: el BYD Battery Box Day. Es una cita ineludible en la que también estarán presentes tres de los fabricantes de inversores fotovoltaicos más destacados del mercado: Fronius, SMA y Kostal.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.