15 de octubre, 2025
< Volver

Integrando generación solar, almacenamiento y gestión de la demanda mediante inteligencia artificial para reducir consumos y mejorar la eficiencia operativa.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

La delegación de Edison Next Spain en Ibiza se ha convertido en un laboratorio de innovación energética gracias a un nuevo proyecto piloto que integra generación fotovoltaica, almacenamiento con baterías de ion-litio y sistemas de control basados en inteligencia artificial. Todo ello, con el objetivo de optimizar el autoconsumo, reducir el gasto energético y avanzar hacia un modelo más eficiente y resiliente.

El sistema combina una instalación solar de 43 kWp con una batería de ion-litio (LFP) de 10 kW / 20,7 kWh, diseñada para almacenar la energía generada durante las horas de mayor radiación solar y liberarla en los momentos en los que la demanda de electricidad es más alta. Gracias a esta estrategia de arbitraje energético que equilibra generación, almacenamiento y consumo, la delegación ha podido maximizar su autoconsumo, reducir los picos de demanda y mejorar la eficiencia global del edificio.

Uno de los aspectos más innovadores de la iniciativa es su arquitectura de gestión inteligente, desarrollada en colaboración con la startup española Bamboo Energy. Su plataforma digital, integrada con el Building Management System (BMS) de Edison Next, utiliza algoritmos de inteligencia artificial para analizar en tiempo real el mercado eléctrico y adaptar el consumo energético de la instalación. De este modo, el sistema puede, por ejemplo, mover la carga de la batería o la climatización a las horas más económicas del día, reduciendo notablemente el gasto energético y las emisiones asociadas.

El software también permite prever la demanda y optimizar la operación de los equipos, habilitando la participación en futuros servicios de flexibilidad del sistema eléctrico. Este proyecto nos ha demostrado cómo con la digitalización, el almacenamiento y la inteligencia artificial podríamos transformar la manera en la que consumimos y producimos energía. Sin duda, representa un importante paso hacia un modelo energético más descentralizado, inteligente y sostenible”, asegura el equipo técnico de Edison Next Spain.

Gracias a esta tecnología, la delegación de Ibiza se ha convertido en un espacio energéticamente activo que no solo consume de manera más eficiente, sino que está preparado para demostrar cómo aportar estabilidad a la red y generar nuevos ahorros económicos.

El proyecto piloto de Ibiza marca también el inicio de la colaboración entre Edison Next y Bamboo Energy, una alianza que ambas compañías prevén ampliar con el objetivo de replicar este modelo en entornos industriales, terciarios y municipales.

Con más de 2.450 GWh gestionados anualmente, 2.000 edificios optimizados y una apuesta constante por la innovación tecnológica, Edison Next está consolidando su papel como referente en eficiencia energética, digitalización y sostenibilidad en nuestro país. Desde la compañía subrayan que éxitos como el de su delegación de Ibiza “reflejan nuestro compromiso por impulsar soluciones que, además de ahorrar energía, promuevan un cambio estructural en la forma en la que entendemos la gestión energética”.

 

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.