15 de octubre, 2025
< Volver

Los ciudadanos de 14 ciudades españolas que carguen su vehículo en aparcamientos de Telpark podrán hacerlo de manera totalmente gratuita entre el 20 y el 26 de octubre. 

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

En concreto, las localidades que se benefician de esta iniciativa son Bilbao, Granada, Gijón, Salamanca, Marbella, Jerez, Almería, Huelva, Guadalajara, Sant Cugat, Benidorm, Majadahonda, Segovia y Ávila.

La iniciativa cuenta con el apoyo de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica) y la colaboración de distintos ayuntamientos y asociaciones de comerciantes locales. Su objetivo es favorecer una movilidad eléctrica accesible y habitual en las ciudades, que contribuya al desarrollo de un modelo de transporte más limpio.

Telpark,líder en servicios de movilidad y aparcamiento en la Península Ibérica, dispone de una red de más de 1.300 puntos de recarga en España y Portugal. Para la iniciativa, habilitará un total de 216 cargadores de carga semi rápida con potencias de hasta 22 kW, distribuidos en las 14 ciudades participantes. Además, se dispondrá de carga gratuita en los 15 equipos de carga rápida (DC) ya instalados en Marbella, Ávila, Bilbao, Segovia, Gijón, Granada y Huelva, capaces de alcanzar hasta 120 kW, que suman al menos 34 tomas operativas. En el caso de Segovia, se incorporarán dos equipos adicionales de 30 kW.

Todos los puntos de recarga estarán integrados en la app Telpark, que permite localizar, reservar, recargar y pagar desde el móvil, sin necesidad de gestiones adicionales.

En palabras de Ignacio Merry del Val, COO (Chief Operating Officer Off-Street) de Telpark. “Esta campaña es un paso más en nuestra estrategia por facilitar el acceso a la movilidad eléctrica. Con Telpark, ya no necesitas un cargador propio: tienes a tu alcance una red amplia y cercana que te permite recargar de forma sencilla, asequible y disponible cuando más lo necesitas”.

Por su parte Arturo Pérez de Lucía, director general de AEDIVE ha declarado que “La propuesta de Telpark acerca la movilidad eléctrica a los ciudadanos y diluye uno de los prejuicios más habituales sobre la recarga de vehículos eléctricos, haciéndola más accesible y sencilla".

La acción refuerza el compromiso de Telpark con la movilidad sostenible y el impulso del vehículo eléctrico, demostrando que ya no es necesario tener un cargador propio para disfrutar de un coche eléctrico. Con su red de más de 1.300 puntos de recarga y una app con más de 5,8 millones de usuarios, Telpark se consolida como un referente en la carga eléctrica urbana en la Península Ibérica.

 

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.