Empresas Premium

IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y  la eficiencia energética.

Deep learning, supervisión en tiempo real y mucho más: las tendencias para 2025 en el mundo del reciclaje según TOMRA

19 de febrero, 2025 Residuos

Ya iniciado el nuevo año, surge una pregunta acuciante: ¿cuáles son las tendencias que configurarán el futuro de nuestra industria? El Dr. Volker Rehrmann, Vicepresidente Ejecutivo y Director de TOMRA Recycling, líder mundial en soluciones de clasificación basada en sensores, ofrece valiosas perspectivas sobre las principales tendencias en el ámbito de la clasificación y el reciclaje.

Leer más »

La UE alcanza un acuerdo para reducir el desperdicio alimentario y lograr un sector textil más sostenible y que genere menos residuos

19 de febrero, 2025 Residuos

Hoy la Presidencia del Consejo Europeo y los representantes del Parlamento Europeo han alcanzado hoy un acuerdo provisional sobre la revisión específica de la Directiva Marco sobre Residuos por la que se fijan objetivos de la UE en lo que respecta a la reducción de los residuos alimentarios de aquí a 2030, así como medidas encaminadas a lograr un sector textil más sostenible y que genere menos residuos.

Leer más »

IA, Yes We Can: Grandes discursos del pasado inspiran la campaña de reciclaje de Ecovidrio

19 de febrero, 2025 Residuos

La Inteligencia Artificial revive discursos de grandes personalidades de la historia para concienciar sobre la economía circular en la campaña de Ecovidrio “Reciclar vidrio es cambiar el mundo. Otra vez”, busca concienciar sobre la importancia de la economía circular para proteger el planeta y poner en valor el reciclaje de vidrio como un elemento fundamental del cambio y el desarrollo. A través de esta iniciativa, Ecovidrio recupera algunas de las frases más icónicas de estos discursos para transformarlas en un alegato a favor del medioambiente: “Pregunta qué puedes hacer tú por el planeta”; “Es un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para el planeta”; o el reconocido “Yes We Can”.

Leer más »

Ecoembes lanza la alianza ´Terceros en edad, primeros en reciclar´ para promover la circularidad entre los mayores

18 de febrero, 2025 Sostenibilidad Ambiental

Ecoembes presenta la alianza empresarial “Terceros en edad, primeros en reciclar” , creada para que los mayores se sientan parte y ejerzan como embajadores del reciclaje, a la que ya se han sumado 9 empresas del sector privado que cuentan con residencias y centros de día. Amavir, Caser Residencial, Clece, DomusVi, Fundación Gerón, Ilunion VidaSenior, Macrosad, Sanivida y Villa Saluten se unen a esta red de empresas para promover el reciclaje entre cerca de 500 centros, llegando así a alrededor de 40.000 usuarios y usuarias.

 

Leer más »

Sara Aagesen anuncia que el nuevo Plan MOVES verá la luz muy próximamente y con carácter retroactivo en la presentación del Anuario de AEDIVE

18 de febrero, 2025 Energía

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, MITECO, Sara Aagesen, ha anunciado que un nuevo Plan MOVES con carácter retroactivo se aprobará muy próximamente, durante la presentación del Anuario de la Movilidad Eléctrica de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica), que ha tenido lugar hoy en la sede del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid.

Leer más »

AEOPAS solicita poderosos incentivos para la transición la transición hídrica

17 de febrero, 2025 Agua

El presidente de la Asociación de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (Aeopas) y diputado delegado del Consorcio Promedio de la Diputación de Badajoz, Francisco Buenavista, ha apostado durante la asamblea general de la asociación por "impulsar" la inversión y la gestión pública del agua como modelo "imprescindible " para dar respuesta a los fenómenos climáticos "extremos" que ya se están dando.

Leer más »

AGALEUS y TECNALIA firman un acuerdo para investigar la valorización de residuos y la digitalización de estos procesos

17 de febrero, 2025 Residuos

La empresa de servicios medioambientales AGALEUS y el centro de investigación y desarrollo tecnológico TECNALIA han suscrito un acuerdo marco de colaboración para los próximos tres años, para impulsar la investigación en el ámbito de la valorización de residuos, enfocado hacia la economía circular, la eficiencia y la digitalización de procesos, entre otros temas. Fruto de este acuerdo, TECNALIA se convierte en socio tecnológico de AGALEUS.

Leer más »

Veolia celebra el Día Mundial de la energía con innovadoras soluciones en energía renovable y eficiencia energética

14 de febrero, 2025 Energía
En el marco del Día Mundial de la Energía, Veolia subraya su compromiso con la descarbonización y la eficiencia energética a través de soluciones innovadoras para industrias, administraciones y comunidades. Veolia diseña soluciones flexibles e innovadoras para asegurar el suministro de la energía 24/365, mejorar el bienestar de los usuarios y cuidar el planeta, reduciendo el consumo de los recursos y de los gases de efecto invernadero.  Líderes en eficiencia energética en España, Veolia acompaña a sus clientes para la gestión óptima de sus instalaciones, priorizando la sostenibilidad y el ahorro económico. Como parte de su compromiso con el cuidado del medioambiente, Veolia ofrece a sus clientes soluciones energéticas basadas en energías renovables. Además, en España, Veolia cuenta con líneas de negocio dedicadas a la producción, compra y comercialización de la biomasa, Veolia Biomasa España, así como otra especializada en energía fotovoltaica, Veolia Solar. En Veolia incorpora también energías renovables y sostenibles como la la geotermia o la valorización energética de residuos a través de la redes de calor y frío.
 
Leer más »

El agua no ocupa el lugar que debiera en la agenda política, económica y social pero la lucha contra las pérdidas puede ser la iniciativa para avanzar en la transición hídrica

14 de febrero, 2025 Agua

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una iniciativa para abordar las fugas estructurales en los sistemas de abastecimiento de agua, en línea con el Real Decreto 3/2023, que transpone la Directiva (UE) 2020/2184. Este decreto obliga a los operadores de zonas de abastecimiento que suministran más de 100 m³ diarios a evaluar las fugas de agua. La fecha límite para reportar los indicadores de fugas es el 31 de marzo de 2025. Para facilitar el cumplimiento, el MITECO organizó una jornada el 29 de enero de 2025, con la participación de expertos de diversas instituciones. Se discutieron las actividades en curso y se proporcionó una plataforma para debatir sobre los índices de referencia y las estrategias para reducir las fugas. Luis Babiano, de AEOPAS, destacó los desafíos del Agua No Registrada (ANR) en España, que representa entre el 23% y el 24% del agua suministrada. Subrayó la necesidad de invertir en la modernización de infraestructuras y la digitalización para reducir estas pérdidas. También se mencionó la relación entre el ANR, el cambio climático y la escasez hídrica.

Leer más »

ReBioCycle: Innovación europea sobre soluciones innovadoras de reciclaje y revalorización para bioplásticos

14 de febrero, 2025 Residuos

El nuevo proyecto ReBioCycle, financiado por la Unión Europea, ofrece un portafolio de tecnologías de clasificación y reciclaje de bioplásticos dentro de tres hubs complementarios centrados en el procesamiento de residuos. Estos hubs se establecerán para diferentes tecnologías y niveles de madurez tecnológica (TRL) en los Países Bajos, Italia, España y parcialmente en Irlanda. Se centrarán en el reciclaje mecánico, reciclaje químico, reciclaje enzimático y reciclaje biológico.

Leer más »

La Asociación ASPAIN 11 Unidos por las Finanzas y el Emprendimiento firma un convenio estratégico con la Fundación para la Economía Circular

13 de febrero, 2025 Sostenibilidad Ambiental

La Asociación ASPAIN 11 Unidos por las Finanzas y el Emprendimiento y la Fundación para la Economía Circular han sellado una alianza estratégica que marca un punto de inflexión en la transformación del sector financiero y emprendedor hacia modelos más sostenibles. Este acuerdo pionero busca catalizar la transición hacia una economía circular mediante la integración de criterios de sostenibilidad en el ámbito financiero y la promoción del emprendimiento verde.

Leer más »

Más de 4.400 escolares han aprendido el vínculo directo entre la salud del medioambiente y la de las personas en la V edición de la “Semana Redonda” de Naturaliza

13 de febrero, 2025 Sostenibilidad Ambiental

Más de 4.400 escolares de toda España han aprendido a cuidar el medioambiente durante la V edición de la “Semana Redonda” de Naturaliza, el proyecto de educación ambiental de Ecoembes. Con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental, que se celebra el 26 de enero, 156 profesores y profesoras de 65 centros educativos han participado en una serie de actividades centradas en concienciar a los más pequeños sobre la conexión que hay entre la salud del medioambiente y la de las personas.

Leer más »

La plataforma digital del GO PDApp facilitará el cumplimiento de la Ley de pérdidas y desperdicio alimentario

13 de febrero, 2025 Sostenibilidad Ambiental

El proyecto “Avanzando hacia un modelo digital para el desperdicio cero en el sector agroalimentario” que desarrolla el Grupo Operativo PDApp ha llegado al final de sus trabajos y ha culminado con éxito sus tareas. Cuando es inminente la aprobación de la Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, el consorcio va a poner a disposición de todos los agentes de la cadena de valor un servicio integral para prevenir y gestionar sus pérdidas y reducir el desperdicio alimentario, cumpliendo los nuevos requisitos que marcará la citada ley. 

Leer más »

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Galicia entrega el XIII Premio San Telmo a la mejora del proceso de depuración en la EDAR de Praceres (Pontevedra)

13 de febrero, 2025 Agua

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Galicia ha entregado esta mañana el XIII Premio San Telmo a la actuación “Mejora del proceso de depuración de la estación depuradora de aguas residuales de Praceres (Pontevedra)”, promovida por Augas de Galicia y ejecutada por la UTE EDAR Praceres (Acciona Construcción y Acciona Auga). 

Leer más »

Productos ecológicos: qué son y ejemplos

12 de febrero, 2025 Sostenibilidad Ambiental

La conciencia ecológica va a cambiar el mundo. En los últimos años, son cada vez más las personas que incluyen nuevos hábitos en su día a día, enfocados en incorporar productos más sanos en sus labores cotidianas.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.