Empresas Premium
El Centro Tecnológico lleva más de una década invirtiendo en talento y en equipamiento científico diferencial para ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles a la industria gracias a la colaboración público-privada y a iniciativas como Circular Excellence, con la que está reforzando su excelencia investigadora y ampliando su infraestructura.
El cambio climático está generando efectos devastadores en el medioambiente y la salud humana, como las olas de calor de este verano, los incendios del noroeste y sur peninsular o las lluvias torrenciales del arco mediterráneo. En este contexto, el CETIM Technological Centre lleva más de una década invirtiendo en talento y equipamiento científico de vanguardia para ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles que ayuden a reducir el impacto del cambio climático.
El centro cuenta actualmente con 10 laboratorios especializados dotados de equipamiento puntero para la mitigación climática. En su laboratorio de Bioprocesos, dispone de biorreactores de última generación para obtener combustibles renovables mediante rutas biológicas. En el de Analítica, un pirolizador acoplado a un sistema de cromatografía de gases y espectrometría de masas permite identificar microplásticos en aguas o lodos y realizar análisis de maderas y plásticos con gran precisión.
En los últimos años, CETIM ha intensificado su apuesta por la economía circular a través de iniciativas como Circular Excellence, con la que está ampliando sus capacidades en energías renovables, tratamiento de aguas, materiales avanzados y tecnologías basadas en la naturaleza. Además, el centro ha reforzado su presencia en eventos estratégicos como el Atlantic Green Hub, celebrado esta semana en Santiago de Compostela.
La economía circular se basa en minimizar los residuos y mantener los recursos en uso el mayor tiempo posible, reduciendo así los gases de efecto invernadero y contribuyendo a mitigar el cambio climático. Desde su creación hace 12 años, CETIM se ha consolidado como referente nacional en sostenibilidad y circularidad, posicionándose en el ecosistema de innovación gallego, español y europeo.
El proyecto Circular Excellence, financiado por la Axencia Galega de Innovación (GAIN) y cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Feder Galicia 2021-2027, está consolidando las infraestructuras e investigación de CETIM en seis líneas clave de I+D+i: baterías, aguas, hidrógeno verde, polímeros sostenibles, materiales de construcción sostenible e industria 5.0.
En palabras de su director general, Toni Pons, “sólo en Circular Excellence hemos invertido y seguimos invirtiendo casi 900.000 euros para reafirmar nuestra apuesta por la economía circular. Este compromiso se ha mantenido firme durante estos años y lo hemos reforzado también hoy con nuestra participación en Atlantic Green Hub”.
Durante los dos días de celebración del Atlantic Green Hub, CETIM ha sido uno de los principales protagonistas en este punto de encuentro entre empresas, administraciones públicas y expertos en sostenibilidad, innovación y economía circular, organizado por los clústeres medioambientales Aclima (Euskadi) y Viratec (Galicia).
El evento, centrado en impulsar la transición ecológica del Eje Atlántico, sirvió para compartir soluciones, crear sinergias y fomentar la colaboración interregional. En la sesión “Espacios para compartir”, el responsable de Desarrollo de Negocio de CETIM, Adrián Rodríguez Reino, explicó las soluciones que el centro investiga para la gestión sostenible de residuos complejos procedentes de industrias como la textil o las energías renovables.
Además, CETIM contó con un stand propio donde presentó a los visitantes sus tecnologías aplicadas a sectores como el agua, la construcción sostenible, el forestal y el agroalimentario, consolidando su papel como agente clave en la innovación medioambiental y la economía circular.
|