Empresas Premium
Con el inicio del nuevo curso académico, el Proyecto LIBERA, impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, pone en marcha una nueva edición de ‘Aulas LIBERA’, su programa educativo de referencia en sensibilización ambiental y ciencia ciudadana para luchar contra la basuraleza.
Desde su nacimiento en 2018, más de 2.300 aulas de toda España han participado en esta iniciativa, que conecta a la comunidad educativa con la naturaleza y promueve una ciudadanía activa y comprometida.
El curso 2025/2026 llega con una gran novedad: el lanzamiento de la Fase PRO, una nueva modalidad educativa dirigida a los centros más comprometidos con el medioambiente. Este nuevo itinerario se suma a las ya consolidadas fases Starter y Advance, y representa un paso más en el camino hacia una educación transformadora y con impacto real en el entorno.
‘Aulas LIBERA’ mantiene su estructura pedagógica basada en tres etapas clave: ‘Aprende’, ‘Identifica’ y ‘Soluciona’, que guían al alumnado desde el conocimiento hasta la acción. Estas fases permiten al profesorado trabajar la educación ambiental de forma activa, conectando los contenidos curriculares con experiencias reales en el entorno natural más cercano.
A lo largo del curso anterior, más de 400 aulas y cerca de 10.000 estudiantes participaron en las actividades del programa, destacando el éxito de los 159 eventos en espacios naturales y la realización de nueve proyectos nacionales en modalidad Advance. Estos proyectos, con apoyo económico y metodológico, ofrecieron a los centros herramientas para profundizar en su compromiso ambiental.
Además, tras la excelente acogida de los Campamentos de Verano ‘Aulas LIBERA’ del curso pasado, este verano la iniciativa se celebró nuevamente con nuevas ediciones en colaboración con entidades locales, fomentando el aprendizaje al aire libre en entornos naturales.
Fase PRO: una apuesta por la educación que transforma
La principal novedad del curso 2025/2026 es la incorporación de la Fase PRO, una propuesta educativa pensada para centros que han participado en fases anteriores de Aulas LIBERA y desean dar un paso más hacia la lucha contra la basuraleza. Esta fase involucra al alumnado, mediante un enfoque basado en el aprendizaje activo, la participación comunitaria y la economía circular.
A través de la Fase PRO, los estudiantes no solo aprenden sobre basuraleza y sostenibilidad, sino que diagnostican su entorno, movilizan a su comunidad educativa y desarrollan soluciones reales con impacto tangible. Cada centro participante podrá contar con el Kit PRO Impulso Circular, una ayuda de hasta 300 € para implementar su proyecto final, acompañado por un educador o educadora ambiental que guiará todo el proceso.
La Fase PRO mantiene la estructura pedagógica de Aulas LIBERA, articulándose en tres momentos clave y siempre con la ayuda gratuita de expertos en el aula:
Esta metodología permite trabajar competencias clave como el pensamiento crítico, el liderazgo, la colaboración y la conciencia ambiental.
El programa continúa reforzando su colaboración con entidades científicas y ambientales. La actividad sobre microplásticos, en colaboración con la asociación Hombre y Territorio, seguirá desarrollándose con alumnado de bachillerato, combinando trabajo de campo y análisis científico.
Además, se consolidan las sinergias con organizaciones como Adenex, Educrea, Región de Murcia Limpia o Cryosanabria, que apoyan la implementación de actividades locales y aportan valor territorial al proyecto.
Aulas LIBERA: una comunidad educativa en crecimiento
Desde 2018, más de 2.300 aulas en 40 provincias han formado parte del programa, consolidando una comunidad educativa activa y comprometida con la conservación de los espacios naturales. En el curso 2024/2025 se registró un nuevo récord de participación, reflejo del interés creciente del profesorado y el alumnado por abordar el problema de la basuraleza desde la educación.
‘Aulas LIBERA’ ofrece formaciones en línea, recursos didácticos gratuitos, apoyo metodológico y acompañamiento experto, haciendo posible que cualquier centro pueda sumarse, sin importar su ubicación o recursos previos.
“Con cada nueva edición de Aulas LIBERA, reforzamos nuestro compromiso con una educación ambiental transformadora. Este curso, con el lanzamiento de la Fase PRO, damos un paso más al facilitar que el alumnado no solo comprenda los retos ambientales, sino que lidere soluciones reales desde su centro educativo. Queremos que la conexión con la naturaleza se traduzca en acción, y que el conocimiento se convierta en impacto. Apostamos por una escuela que forma ciudadanos activos, comprometidos y capaces de construir comunidades más justas y sostenibles.” afirma Laura Benítez, responsable del programa educativo ‘Aulas LIBERA’ en SEO/BirdLife.
“Aulas LIBERA es mucho más que un programa educativo: es una herramienta para transformar la conciencia ambiental del alumnado desde la experiencia, el compromiso y la acción colectiva. Con la nueva Fase PRO, damos un paso más para empoderar a los jóvenes como protagonistas del cambio, conectando la educación con el reto real de preservar nuestros entornos naturales. Ver cómo cada vez más centros se implican, diseñan soluciones y movilizan a su comunidad, es una señal clara de que estamos sembrando futuro. Un futuro libre de basuraleza, más consciente y más sostenible.”, destaca Eliezer Sánchez, coordinador de LIBERA en Ecoembes.
|