IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
2 de abril, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
Aeopas (Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento) participa en la sexta edición del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local se celebra del 1 al 4 de abril de 2025 en Sevilla, España, en el Palacio de Congresos y Exposiciones.
2 de abril, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
El próximo 24 de abril de 2025, el hotel RIU Plaza de España será el escenario de la V Cumbre de Autoconsumo. Organizada por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), se ha consolidado como el evento de referencia para todos los profesionales y agentes involucrados en autoconsumo fotovoltaico.
1 de abril, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
Dentro de la jornada #WaterPositiveAsturias, después del reponer fuerzas con un exquisito, tradicional y sostenible catering de Malena tendrá lugar un Workshop técnico sobre Water Positive.
¡Inscríbete a la Jornada Water Positive - Asturias!
Cleanity, compañía especializada en higiene industrial, limpieza y desinfección en la industria alimentaria, ha presentado en el 83 Desayuno del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje su estrategia en el uso de envases que compatibilizan seguridad y sostenibilidad. Con una trayectoria que comenzó como spin-off de SPB en 2006, la empresa ha demostrado cómo optimiza sus formatos para el sector de la alimentación y retail, donde los exigentes requisitos técnicos y medioambientales plantean retos en el diseño de packaging.
ACCIONA Energía ha finalizado las pruebas de puesta en marcha de tres estaciones de recarga con tecnología vehicle-to-grid (V2G) en las tiendas de IKEA en A Coruña, Badalona y Alcorcón.
En Xeraco, Valencia, el Camping San Vicente ha dado un paso audaz hacia el turismo sostenible con la instalación de los módulos solares ABC Tipo N de AIKO de alta eficiencia. Con un espacio de cubierta limitado, la clave del proyecto era maximizar la generación de energía y reducir la huella ambiental. La instalación, compuesta por 63 módulos AIKO-A600-MAH72MW con una capacidad total de 37,8 kWp, ha sido suministrada por el distribuidor Plug and Play e instalada por Genkii.
La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) ha convocado la segunda edición de los AEDyR Awards, unos premios en los que reconocerá a las personas, empresas, proyectos e investigaciones que más valor agregado e innovación hayan aportado al sector de la desalación y la reutilización de agua en los dos últimos años. Los galardones se entregarán durante la cena de gala con la que se clausurará XIV Congreso Internacional de AEDyR, que se celebrará entre el 24 y el 26 de junio en Tenerife y conmemorará el 60 aniversario del inicio de la desalación en España, concretamente en Lanzarote.
El desperdicio y la pérdida de alimentos es un problema global con implicaciones importantes para el medio ambiente, la economía y la salud pública. Esta realidad plantea desafíos que requieren una acción urgente y coordinada, incluyendo políticas gubernamentales, inversiones en tecnología y mejores infraestructuras. Sin embargo, los hospitales, grandes generadores de desperdicio alimentario, aún carecen de un modelo claro y efectivo para reducir el impacto de este fenómeno.
31 de marzo, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
El Instituto de Ingeniería de España albergó el 27 de marzo la jornada de presentación del Observatorio del sector de Tratamiento de Purines de Porcino, en la que se analizó la problemática de la gestión de purines de porcino en España, destacando la elevada producción de excedentes y los retos ambientales asociados, como la contaminación por nitratos.
La Comisión Europea ha declarado estratégico el proyecto CirCular de Atlantic Copper, cuya finalidad es la recuperación de metales no férreos, como cobre, oro, plata, platino, paladio y estaño a partir de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso (RAEE) previamente tratados por gestores autorizados.
Hace casi diez años, Umweltdienste Kedenburg adquirió la antigua zona industrial de Beckum. Donde antes se fabricaba cemento y más tarde se almacenaba carbón, hoy se producen materiales plásticos reciclados sostenibles: un ejemplo de cómo la economía circular transforma antiguos emplazamientos industriales. Klaus Kuhlenbeck, director técnico de la planta, describe el proyecto como una inversión en la economía circular: "Nuestro objetivo está claro: separar y procesar láminas de plástico de alta calidad para crear nuevos productos".
El IES Complutense de Alcalá de Henares se ha convertido en el primer instituto público de la Comunidad de Madrid en incorporar la geotermia como fuente de energía, marcando un hito en eficiencia energética dentro del ámbito educativo regional. La actuación se enmarca en un ambicioso plan autonómico de rehabilitación de centros educativos, con una inversión total de 28,7 millones de euros hasta 2026.
Jesús Maza, ha presidido hoy, en Madrid, la reunión de la Asamblea General de la Asociación Española de Empresas Gestoras de Agua Urbana (AEAS-AGA), a la que han asistido más de cien asociados. Durante su intervención, el presidente de AEAS-AGA ha presentado la Memoria Anual de la asociación y ha desgranado las principales líneas de trabajo a seguir, para dar respuesta a los desafíos a los que se enfrenta el sector del agua urbana en corto, medio y largo plazo.
El Consejo de Administración de Canal de Isabel II aprobó ayer la formulación de las cuentas individuales y consolidadas del ejercicio 2024, que serán elevadas para su aprobación a la siguiente Junta General Ordinaria de Accionistas de la empresa pública.
Repacar ostentará la presidencia de ERPA, la rama de reciclaje de papel de EuRIC (The European Recycling Industries), tras el nombramiento de José Andrés Martín Cubero, miembro de su Junta Directiva.
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) abrirá la semana próxima el plazo de presentación de ofertas para la redacción del proyecto técnico del centro de preparación para la reutilización, que se ubicará en el edificio singular del antiguo centro de datos del Banco Herrero en Granda, en el concejo de Siero. El contrato de la nueva instalación, con la que el consorcio busca promover la reutilización de los residuos que llegan a sus instalaciones y pueden aprovecharse, se licitará en 722.975 euros (IVA incluido).
28 de marzo, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
El próximo 10 de abril, líderes políticos, expertos y empresas del sector se reunirán para analizar el impacto de la regulación y compartir casos de éxito. En esta jornada estará presente Molecor como actor clave en la defensa de la industria.
28 de marzo, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
La Fundación Rafa Nadal celebró la tercera edición de los Premios Fundación Rafa Nadal, una emotiva gala impulsada por Telefónica, que ha tenido lugar en la Finca Son Mir, a las afueras de Palma de Mallorca.
28 de marzo, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
La Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) ha celebrado una nueva edición del Encuentro de la Industria Papelera, una cita que reúne a los principales actores del sector. En un periodo decisivo para la reindustrialización de España, la jornada ha puesto sobre la mesa los temas que están marcando el rumbo de este sector estratégico.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.