Empresas Premium
El Clúster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal) ha entregado los premios Energy Days 2025 a las mejores actuaciones realizadas en el sector energético en Galicia.
Unas distinciones concedidas a las actuaciones realizadas por las empresas GRI, DALP, Tecfilter, Embermind Technologies, Naturgy Renovables y Fundación Naturgy y Abanca, así como al profesional Francisco Silva, delegado de Iberdrola en Galicia.
Los premios han sido entregados por el director general de Planificación Energética y Minas, Pablo Fernández Vila, y el gerente y el secretario de Cluergal, Oriol Sarmiento y Nonito Aneiros, durante la Noite Enerxética, celebrada en Santiago, en la que participaron un centenar de personas. Unos galardones que “reconocen y distinguen las buenas actuaciones realizadas en el sector energético gallego en materia de eficiencia energética, innovación, emprendimiento y energías renovables”, explica Sarmiento Díez.
Así, el premio al mejor proyecto emprendedor fue para la empresa coruñesa Embermind Technologies, un laboratorio de Inteligencia Artificial que investiga, desarrolla y aplica soluciones hiperpersonalizadas para las empresas más avanzadas. “Su primer producto, Firelink, es una plataforma llave en mano de IA que aglutina más de 80 modelos y tecnologías propias que convierte el caso tecnológico en soluciones productivas, privadas y gobernables. Aunque es una empresa joven, ya cuentan con clientes de referencia a lo largo del panorama nacional y sin duda alguna, un futuro más que prometedor”, detalla el jurado.
La delegada de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, fue la encargada de entregar el premio, que fue recogido por Ergin Kamberov, César Abilleira y Raquel Maquieira, socios de Embermind Technologies. La ingeniera industrial pontevedresa Raquel Maquieira destacó que “este prestigioso reconocimiento no es sólo un premio, sino un poderoso impulso para nuestra misión”.
El Premio Innovación recayó en el proyecto RISS, una nueva ruta de fabricación de superestructuras eólicas inteligente, segura y sostenible, en línea con las prioridades europeas en materia de digitalización y pacto verde. El proyecto cuenta con un presupuesto de más de 2 millones de euros, subvencionado por la Agencia Gallega de Innovación (GAIN) y cofinanciado por la Unión Europea dentro del Programa de Fábrica Inteligente y Sostenible.
El jurado ha destacado que “se trata de una ruta controlada y monitorizada por una plataforma IoT que aglutina los datos de proceso permitiendo toma de decisiones en tiempo real, donde el expertise de DALP ha sido clave en el desarrollo. Por otro lado, Tecfilter se ha centrado en una nueva solución de aspiración de flux y recogida automática de slag, lo que sin duda mejorará el proceso de soldadura. Se mencionan también las soluciones desarrolladas por GRI asociadas a seguridad industrial basadas en visión artificial para la detección de situaciones de riesgo en la fábrica”.
El galardón fue entregado por Javier Cebey, gestor de Financiación Sostenible en ABANCA, y recogido por Fernando Puente (plan manager de GRI Towers Galicia), Jorge Carracedo (project management en Tecfilter) y Bertín Fernández (ingeniero industrial en DALP Ingeniería y Automatización SL).
Por otra parte, Cluergal ha reconocido a ABANCA por su compromiso con la eficiencia energética, reflejado en el proyecto de cambio integral de iluminación a tecnología LED en sus oficinas a nivel nacional. El Premio Eficiencia Energética “pone en valor el compromiso de ABANCA con la reducción de su huella ambiental”, explica Oriol Sarmiento.
El premio fue recogido por Pablo Gurriarán y Fátima García Cebreiro, de manos de Julio Arca, CEO de Genesal Energy. Desde ABANCA destacan que el proyecto premiado “nos ha permitido reducir el consumo eléctrico y ofrecer un mayor confort visual, ayudando a crear espacios más agradables, funcionales y sostenibles”.
María Landeira Suárez, directora de Desarrollo de Renovables de Naturgy en Galicia, recogió de manos de Miguel San Juan el premio a la mejor difusión en el sector energético. El galardón reconoce el compromiso de Naturgy y su Fundación con la formación, la empleabilidad y la promoción de las energías renovables en Galicia.
“Este reconocimiento quiere poner en valor su esfuerzo constante en la divulgación y comunicación de las ventajas de las energías renovables. Con su labor, Naturgy contribuye a sensibilizar a la sociedad gallega sobre la importancia de avanzar hacia un modelo energético más sostenible”, destacó María Landeira.
Finalmente, el Premio de Comunicación Energética fue para Francisco Silva, delegado de Iberdrola en Galicia, en reconocimiento a su destacada trayectoria como comunicador en el sector energético. Doctor ingeniero de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid y Master of Science por el MIT, Silva ha sido profesor en diversas universidades y cuenta con una carrera profesional de casi 30 años en sectores energético, medioambiental y químico.
“Este reconocimiento destaca su labor por potenciar el papel tractor de Galicia en la transición energética, promoviendo el desarrollo vinculado a proyectos de energías renovables como la eólica, hidráulica o el hidrógeno verde”, ha subrayado el jurado de Cluergal.
|