13 de octubre, 2025
< Volver

Ecovidrio, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen en España, y el Consorcio Valencia Interior ponen en marcha la campaña ‘Reto Mapamundi’, una iniciativa para fomentar el compromiso de los ciudadanos de los 61 municipios que forman parte de la entidad con el reciclaje de envases de vidrio.

Al acto de presentación de la campaña, que ha tenido lugar hoy en el Ayuntamiento de Llíria, han asistido el subdirector de gerencias de zona este de Ecovidrio, Roberto Fuentes; el presidente del consorcio, Francisco Gómez; el alcalde de Llíria, Paco Gorrea; y el representante del ayuntamiento de Llíria en el consorcio, Paco García.

Este reto, que se desarrollará entre los meses de octubre y noviembre, tiene como objetivo superar la tasa de reciclaje de vidrio de las localidades participantes respecto al mismo periodo del año anterior.

Para el desarrollo del concurso se han establecido tres categorías en función del número de habitantes de cada municipio:
Categoría A: Municipios de más de 10.000 habitantes (3 ganadores).
Categoría B: Municipios de entre 1.000 y 10.000 habitantes (3 ganadores).
Categoría C: Municipios de menos de 1.000 habitantes (3 ganadores).

Los ganadores de cada categoría serán aquellos que mayor puntuación obtengan atendiendo a varios criterios como el incremento del reciclaje de vidrio, la difusión de la campaña y las actividades e iniciativas promovidas desde los municipios para dar a conocer el reto.

A los municipios premiados se les decorarán contenedores de vidrio con la imagen de la campaña adaptada con un diseño exclusivo de la localidad.

Asimismo, el ‘Reto Mapamundi’ incluye acciones de dinamización y sensibilización ambiental durante los dos meses de duración. De esta forma, los educadores ambientales de Ecovidrio recorrerán los 61 municipios con la ‘Furgo Recorre Mundi’ y harán parada en cada uno de ellos, entregando bolsas reutilizables y un miniglú exclusivo con la imagen de campaña a cada ayuntamiento.

Roberto Fuentes ha destacado la colaboración del Consorcio para la puesta en marcha de esta campaña y ha animado a los 61 municipios a superar el reto propuesto por Ecovidrio “porque estas campañas sirven para sensibilizar y concienciar a la población, y aunque se propone a modo de sana competición entre los pueblos, al final ganamos todos porque gana el medio ambiente”.

Por su parte, Francisco Gómez ha señalado que “Mapamundi no es una campaña más, es una llamada a la acción. Desde el CVI llevamos años trabajando con una idea muy clara: los residuos no son basura, son recursos. Y esa convicción nos ha llevado a ser referentes en gestión sostenible, tanto a nivel autonómico como nacional”.

Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio

El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder sus propiedades originales. Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.

Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín –vidrio reciclado– en la fabricación de nuevos envases, se evita la extracción de materias primas, reduciendo la deforestación y la erosión del suelo.

Además, se minimiza la emisión de CO₂ en el proceso de fabricación y se ahorra energía, contribuyendo a un modelo de economía circular más sostenible

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.