10 de octubre, 2025
< Volver

La Asociación Española del Agua Urbana (DAQUAS), en colaboración con el Observatorio del Agua de la Fundación Botín, ha celebrado esta mañana el seminario “PFAS y otros contaminantes emergentes, nuevo reto en el sector del agua”, una jornada de trabajo que ha reunido a expertos, representantes institucionales y operadores del ciclo urbano del agua para debatir y dar a conocer las acciones puestas en marcha para frenar el impacto de estas sustancias en el agua.

El encuentro ha incidido sobre los principales desafíos tecnológicos, normativos y financieros que suponen estas sustancias, muchas de ellas aún no reguladas o difíciles de eliminar con los tratamientos convencionales actuales.

Durante su intervención en la apertura del seminario y una posterior mesa de debate, el presidente de DAQUAS, Jesús Maza, ha destacado que “El reto de los contaminantes emergentes, especialmente los PFAS, es tanto tecnológico como económico”. En ese sentido, ha recordado que “El sector del agua urbana ya sufre un déficit crónico de inversión de unos 5.700 millones de euros anuales y la nueva normativa europea duplicará nuestras necesidades. Para afrontarlo, necesitamos coordinación, investigación y una comunicación rigurosa con la sociedad”. Además, ha añadido, “es necesario que el productor entre en el debate cómo enfrentar las posibles soluciones porque resulta imprescindible actuar en origen”.

A lo largo del seminario representantes de administraciones, operadores, universidades y centros de investigación han abordado temas como la complejidad técnica y normativa a la que se enfrenta el sector del agua urbana para acometer de forma eficaz y coherente las soluciones a este problema; los avances en la legislación de aguas y el extenso y heterogéneo marco normativo actual; los avances en la regulación internacional; las tecnologías disponibles para eliminar los contaminantes emergentes en el agua; o los costes de su eliminación en aguas de consumo.

La jornada ha concluido con un consenso amplio en torno a la necesidad de que el sector del agua urbana lidere el debate y la respuesta ante este importante reto, apostando por una regulación clara, tecnologías eficaces y una financiación acorde el desafío que suponen los contaminantes emergentes. Desde DAQUAS se ha reiterado el compromiso de la Asociación con la divulgación técnica y científica, el trabajo colaborativo con todos los actores del ciclo urbano del agua, y la defensa de un modelo sostenible, resiliente y al servicio de la salud pública y del medioambiente.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.