IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo desde el año 1993. La ONU inició esta iniciativa con el objetivo de concienciar a la sociedad de la importancia del agua dulce para nuestro planeta y la imperiosa necesidad de luchar contra su escasez en el mundo.
Se acerca el Día Mundial del Agua 2025, y un año más, Molecor se une a esta celebración para abordar la creciente crisis del agua. Con proyecciones que indican un aumento significativo del estrés hídrico en los próximos años, la compañía refuerza su compromiso con soluciones innovadoras y sostenibles.
En el Día Mundial del Agua 2025, Veolia subraya que la innovación y la colaboración son esenciales para preservar este recurso vital. A través de iniciativas que unen tecnología avanzada y colaboración, Veolia está a la vanguardia de un futuro más sostenible y consciente del agua. Este enfoque aborda los desafíos actuales y sienta las bases para un impacto duradero y positivo en nuestras comunidades y el medio ambiente.
Al llamado de la ONU para el Día Mundial del Agua, “Salvemos Nuestros Glaciares”, la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua, ALADYR, suma que es urgente que las poblaciones andinas que se abastecen de agua de deshielo hagan la transición a un modelo hidrológico resiliente que incorpore el reciclaje del agua y la potabilización de agua de mar.
La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, ha sido elegida hoy presidenta del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa). La designación ha tenido lugar en el seno de la junta de gobierno de la entidad, donde están representados los 78 ayuntamientos asturianos y la administración autonómica, con un 80 y un 20 por ciento de capacidad de voto, respectivamente.
Este innovador desarrollo, patentado por Murarte, combina economía circular y nanotecnología fotocatalítica para reducir la emisión de gases de efecto invernadero. ILUNION se convierte en la primera empresa privada de Europa en aplicar esta tecnología, reafirmando su compromiso con el impacto ambiental y social positivo.
Los Polihidroxialcanoatos (PHA) son plásticos biocompatibles y biodegradables en el suelo y el medio marino sintetizados por una amplia variedad de microorganismos, que comparten características muy similares con los plásticos de origen petroquímico.
La integración completa de la inteligencia artificial en el sector del ciclo urbano del agua emerge como un catalizador para redefinir la eficiencia, la rentabilidad y la sostenibilidad. Es precisamente en la gestión más sostenible y eficiente de los recursos hídricos donde la inteligencia artificial ya está marcando la diferencia para un 67% de las empresas, que afirman que ya la están utilizando para reducir fugas y optimizar infraestructuras. Así lo refleja el último informe Ascendant de Minsait (Indra Group) que, bajo el título IA: radiografía de una revolución en marcha, analiza su grado de adopción en compañías privadas e instituciones públicas.
La contaminación por microplásticos es una de las amenazas ambientales silenciosas más extendidas en la actualidad. Cada día, aproximadamente 14 millones de toneladas de estas diminutas partículas terminan en los océanos, contaminando ríos, mares y fuentes de agua potable en todo el mundo, según datos de la ONU. Su presencia no solo afecta a los ecosistemas acuáticos, sino que también plantea serios riesgos para la salud humana, al infiltrarse en la cadena alimentaria y el agua que consumen a diario millones de personas en el mundo.
Los signos inequívocos del cambio climático antropógeno batieron todos los récords en 2024, y algunas de sus consecuencias serán irreversibles durante siglos o incluso milenios, según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). En esa publicación también se ponen de relieve las desmedidas perturbaciones económicas y sociales fruto de las condiciones meteorológicas extremas.
Esta semana, en el marco del Día Mundial del Agua, el Museu de les Aigües de Agbar inaugura una experiencia inmersiva que nos invita a reflexionar sobre la importancia del agua como recurso esencial en la vida de las personas.
Los Órganos de Gobierno de Feria de Zaragoza adoptaron la decisión de constituir una Dirección General Adjunta, como apoyo estratégico a la Dirección General y con responsabilidad directa en el ámbito Comercial integrando, en dicha D. Gral. Adjunta, el departamento de Desarrollo de Negocio, así como el de Transformación Digital y el de Marketing y Comunicación.
Green Gas Mobility Summit pone en marcha la 4ª edición de los “Premios a la Innovación Gasnam”, unos galardones que buscan reconocer e incentivar la excelencia e innovación en el ámbito de los gases renovables y transporte sostenible.
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de PPAs, se ha adherido a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) como nuevo miembro, con el objetivo de impulsar las alianzas y contribuir al fortalecimiento del tejido empresarial español.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha presentado en la Universidad de Zaragoza las Medidas y propuestas para el fomento de la economía circular y la movilidad sostenible a través de los combustibles renovables.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado la relación de los cinco proyectos evaluados favorablemente en el marco de la convocatoria de acceso al banco de pruebas regulatorio para el fomento de la investigación y la innovación en el sector eléctrico.
El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CABB) ha adjudicado nuevamente a ACCIONA el servicio de explotación y mantenimiento de las instalaciones de tratamiento de agua potable correspondientes al Lote 1 o Zona Oeste de Vizcaya, que comprende ocho potabilizadoras de la zona: las de Barakaldo, Igorre, Balmaseda, Orduña, Bakio, Ubidea, Sopuerta y Turtzioz.
La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) ha elaborado diez píldoras de video informativas sobre la importancia del agua y la desalación y reutilización, que comenzará a compartir el próximo 22 de marzo, Día Mundial del Agua, a través de su página web y sus redes sociales. El primer video será ‘El agua y sus sales’ y los otros nueve se centrarán en la sequía, el impacto medioambiental, el ciclo del agua, la reutilización, el agua en la industria, el consumo energético, el agua y la agricultura y el liderazgo de la industria española de desalación y reutilización.
Hoy en día, las pymes (pequeñas y medianas empresas) suponen el 99,80% del tejido empresarial español, según el informe Cifras PYME de La Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa de 2024.
Nuevo webinar de Kunak el próximo 2 de abril, donde descubrirás cómo la monitorización en tiempo real de la calidad del aire está transformando la planificación urbana y las estrategias medioambientales en todo el continente europeo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.