30 de septiembre, 2025
< Volver

STADLER ha completado y puesto en marcha una innovadora instalación de clasificación de envases ligeros para PreZero Sorting Austria GmbH, en Sollenau. Esta planta representa un gran avance en términos de automatización, seguridad y rendimiento, y es la instalación más compleja y de mayor tamaño que STADLER ha construido hasta la fecha para envases ligeros.

  • Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Para PreZero, proveedor internacional de servicios medioambientales del Grupo Schwarz, el proyecto de Sollenau es una inversión estratégica destinada a reforzar la infraestructura regional de reciclaje de Austria. Su ubicación se eligió para llenar un vacío geográfico y permite acortar las rutas de transporte, reducir las emisiones y gestionar los residuos de forma más eficiente. La planta está diseñada para procesar 104.500 toneladas anuales en dos módulos y combina innovación y escalabilidad para ayudar a Austria a lograr sus objetivos de sostenibilidad.

Innovación y precisión para afrontar los retos

La ejecución del proyecto fue muy compleja y exigió conocimientos técnicos y una coordinación precisa entre múltiples equipos y en varias fases. Y es que la instalación comenzó antes de que la construcción de los pabellones estuviera terminada por lo que fue preciso realizar muchas tareas de manera simultánea.

La capacidad de STADLER para hacer frente a estas condiciones fue crucial para entregar la instalación llave en mano en el plazo previsto y la puesta en servicio tuvo lugar a finales del verano de 2025.

"El calendario del proyecto era muy ajustado, lo que requirió una coordinación continua con todos los gremios implicados, que trabajaron coordinadamente en paralelo", declaró Benny Kalmbach, Jefe de Proyecto de STADLER. "A pesar de los retos logísticos, entregamos a tiempo una instalación compleja y de alto rendimiento gracias a la estrecha colaboración con PreZero, STEINERT y todos los socios que trabajaron in situ".

PreZero también destacó el sólido enfoque de colaboración y los conocimientos técnicos de STADLER a lo largo de todo el proceso, tal y como señaló Marya Brandt, Jefa de Proyectos de PreZero: "STADLER superó con éxito retos como integrar el sistema de protección contra incendios basado en IA, garantizar una alta automatización de la planta y cumplir las estrictas normas de seguridad y medioambientales. La flexibilidad de STADLER para trabajar en estas condiciones fue crucial para una puesta en marcha sin contratiempos de una instalación compleja y preparada para adaptarse a las necesidades futuras".

Automatización inteligente y circularidad a escala

El núcleo de la planta de Sollenau es un sistema de clasificación automatizado y altamente integrado capaz de procesar envases domésticos ligeros, así como botellas de plástico y residuos de envases ligeros procedentes de flujos comerciales.

El proceso comienza con la extracción totalmente automatizada del material de entrada de los fosos mediante un pulpo hidráulico sobre un puente grúa. Tras una etapa de reducción del tamaño (pre-triturador), el material se clasifica en diferentes granulometrías.

En todo el proceso se utiliza un total de 35 clasificadores de infrarrojo cercano (NIR) de STEINERT. El material Film se separa del flujo mediante clasificadores NIR con separación por aire y, a continuación, atraviesan 4 etapas de clasificación redundantes con otros clasificadores NIR. Los metales férricos y no férricos, así como los envases de cartón para bebidas, se selecciona durante las fases de clasificación específicas, mientras que el flujo de material 3D se clasifica en varias fracciones de producto final a través de múltiples fases de clasificación NIR. Cada línea de clasificación incorpora unidades NIR de recuperación de STEINERT que devuelven los materiales mal clasificados al inicio del proceso para cerrar el bucle y garantizar una precisión de clasificación muy alta y unas tasas de recuperación de material óptimas.

El sistema también incorpora el avanzado sistema BatterySort basado en la IA, que permite la detección temprana y la eliminación segura de baterías peligrosas. Se trata de una innovación esencial para la prevención de incendios y la mejora de la recuperación del material que PreZero destacó como una característica sobresaliente de la planta.

Para lograr un funcionamiento fluido, la planta cuenta con sistemas de almacenamiento intermedio, líneas de clasificación redundantes y un control totalmente automatizado de las prensas para la salida final de hasta 20 fracciones de material.

Su diseño garantiza un trabajo en continuo, un requisito clave para el funcionamiento de alto rendimiento de PreZero: "Una de nuestras prioridades en este proyecto era diseñar una arquitectura de sistemas que garantizara la máxima disponibilidad y flexibilidad operativa", explica Julius Henn, Director de Proyectos de STADLER. "Mediante la integración de líneas de clasificación redundantes, almacenamiento intermedio y sistemas totalmente automatizados, creamos una instalación capaz de funcionar de forma continua, incluso durante el mantenimiento".

"Esta redundancia integrada garantiza la disponibilidad continua de la planta, minimiza el tiempo de inactividad y mantiene un alto rendimiento incluso durante períodos de mantenimiento técnico. Supone una auténtica diferencia al aumentar la eficacia y fiabilidad operativas", añade Tristan Merk, Director de Proyectos de PreZero.

Una referencia para el futuro de la gestión de residuos

Lo que distingue especialmente a la planta de Sollenau es el alto grado de automatización inteligente de todo el proceso. Catorce sensores de flujo volumétrico desarrollados internamente por STADLERconnect supervisan de manera continua la producción de material, lo que permite realizar ajustes en tiempo real para mantener una alimentación estable y equilibrada de cada línea de clasificación.

Julia Stadler, Codirectora Ejecutiva de STADLER, explicó; "Los sensores de flujo volumétrico garantizan un flujo de material constante y equilibrado en toda la planta. Por ejemplo, nuestra solución patentada “Screen Cut Control” permite una distribución precisa en varias líneas de clasificación, lo que constituye la base de un funcionamiento automatizado y de la estabilidad del proceso a largo plazo".

La planta funciona como un sistema totalmente automatizado que se adapta de forma dinámica a los cambios en la composición de los materiales. Esto permite un uso óptimo de la capacidad, al tiempo que mantiene una alta calidad de clasificación. Al minimizar la intervención manual, el sistema aumenta la eficacia, reduce el tiempo de inactividad y permite el funcionamiento ininterrumpido. La lógica de automatización completa y profundamente integrada proporciona una base de sistema resistente y estable.

PreZero ya ha observado la repercusión de estas innovaciones en el funcionamiento de la planta: "En PreZero estamos muy satisfechos con el rendimiento de la planta. Cumple normas estrictas de seguridad, eficiencia y recuperación de materiales, lo que la convierte en un elemento clave para los objetivos regionales de reciclado y sostenibilidad", ha declarado Marya Brandt.

Apoyo a los objetivos de sostenibilidad a largo plazo de Austria

Se espera que la planta contribuya significativamente a las tasas de reciclado regionales mediante la mejora de la precisión de la clasificación y la recuperación de material: "PreZero encargó a STADLER el suministro de un sistema de clasificación altamente automatizado, seguro y eficaz, adaptado a las complejas necesidades de reciclaje", concluye Tristan Merk. “STADLER superó estas expectativas mediante el diseño y la implementación de unas instalaciones de vanguardia que integran seguridad basada en la IA y cumplen las normas más estrictas de sostenibilidad y rendimiento".

A medida que se endurece la normativa medioambiental y crece la demanda de eficiencia en el uso de los recursos, la planta de Sollenau se erige en modelo de lo que puede conseguir un reciclado orientado al futuro: ampliable, inteligente, seguro y, sobre todo, sostenible.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.