30 de septiembre, 2025
< Volver

La revista IndustriAmbiente, referente en sostenibilidad, gestión ambiental y tecnologías industriales, ha lanzado su edición especial de bioenergía, con un enfoque especial en temas clave para la transición ecológica: energía, bioenergía, gases renovables y Sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs).

 

Este especial ofrece un análisis profundo y actualizado sobre innovaciones y desafíos en estos sectores, posicionándose como una herramienta esencial para profesionales, empresas y expertos en medio ambiente y energía.

En la sección dedicada a energía, bioenergía y gases renovables, la revista destaca avances tecnológicos y casos de éxito que impulsan la producción energética sostenible.

Además, este número tiene distribución especial en el Salón del Gas Renovable en Valladolid el 1 y 2 de octubre, por lo que animamos a todo el mundo a asistir y llevarse un ejemplar en papel para disfrutar de sus contenidos de primera mano.

Entre los contenidos destacados se encuentran:

  • Los productos y experiencias exitosas de Aerzen Ibérica en el sector de bioenergía y gases renovables, como la Serie VMX 160.
  • El rol de los gases renovables en la producción de energía y servicios ambientales, analizado por Javier Díaz, presidente de AVEBIOM (Asociación Española de la Biomasa).
  • El estado actual y potencial futuro del biogás y biometano en España, con aportes de Luis Puchades (presidente de AEBIG) y José María González Moya (director general de APPA Renovables), quienes enfatizan su contribución a la gestión de residuos, descarbonización y competitividad.
  • Oportunidades en la economía circular a través del biogás y biometano, según Margarita de Gregorio, CEO de BIOCIRC.
  • Inversiones a largo plazo en gases renovables en España por parte de CycleØ, con insights de Andrés García-Lastra, director de Desarrollo de Proyectos.
  • El avance del biometano en Europa y la necesidad de certeza regulatoria en España, expuesto por Joan Batalla, presidente de Sedigas.
  • Soluciones de Veolia para biomasa y prevención de incendios, así como innovaciones de Kunak para control de emisiones y de Busch Vacuum Solutions para tecnologías de vacío en energías renovables.
  • Una guía técnica sobre pre-trituradores móviles para biomasa, poda y madera (página 49).

Por otro lado, la sección sobre SCRAPs aborda la implementación de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) para envases comerciales e industriales, transformando desafíos ambientales en oportunidades estratégicas.

Artículos clave incluyen:

  • El apoyo de ECOLEC Waste Hub a empresas del sector de equipos domésticos para cumplir con la RAP.
  • Cómo la RAP puede convertirse en una oportunidad estratégica para Europa, según Gabriel García, director general de Recyclia.
  • La importancia de la formación y digitalización en la RAP, destacada por Laura Sainz de Siria, directora general de IMPLICA.
  • Economía circular y trazabilidad en la regulación de neumáticos fuera de uso, por Carlos Prieto Menéndez, director general de SIGNUS.
  • El nuevo Real Decreto sobre Vehículos No Peligrosos Fuera de Uso (VNFU) y sus adaptaciones a la RAP, explicado por Julio Lorente Gutiérrez.

Además, la edición promueve la "Jornada y Encuentro Empresarial de los SCRAPs", programada para el 21 de octubre de 2025 en Madrid, organizada por IndustriAmbiente, como un foro imprescindible para debatir innovaciones y retos en la RAP.

Otros contenidos relevantes incluyen un editorial, noticias del sector, una entrevista con Javier Mínguez, delegado de Servicios Urbanos de Acciona en Andalucía y Levante, y reportajes sobre gestión de residuos urbanos por Envac y generación de recursos circulares por Javier Domínguez Lino, presidente de Sogama.

También se presenta un artículo técnico de AITEX sobre resinas sostenibles para la industria de composites.

Esta edición de IndustriAmbiente no solo informa, sino que inspira acciones concretas hacia una industria más sostenible.

Finalmente, queremos dar las gracias a todos los colaboradores, expertos, empresas y lectores que han hecho posible esta edición, contribuyendo con su conocimiento y apoyo al avance de la sostenibilidad ambiental en España.

 INDICE DE ANUNCIANTES

- ACCIONA

- AEBIG

- AERZEN IBÉRICA

- AITEX

- AUTOMATION24

- BIANNA RECYCLING

- BURÉS PROFESIONAL

- CYCLEØ

- EMSA MAQUINARIA

- ESRI

- EUROPA-PARTS

- EXPO AGRITECH, LA FERIA DEL CAMPO 4.0

- FUNDACIÓN ECOLEC

- GREMI DE RECUPERACIÓ DE CATALUNYA

- HAMMEL RECYCLINGTECHNIK - SINDERYA 

- JORNADA Y ENCUENTRO EMPRESARIAL DE SCRAPs 

- KUNAK TECHNOLOGIES

- PROTEGO

- RECYCLIA

- SOLUTRANS – PROMOSALONS

- UNTHA IBÉRICA

- VEOLIA

- WEG

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.