Actualidad y noticias, novedades, proyectos e innovación sobre las empresas más relevantes y toda la actualidad del sector de la gestión y tratamiento de los residuos, el reciclaje, la economía circular y la innovación y digitalización del sector de los residuos y del reciclaje.
Ecoembes nació en 1997 para gestionar los envases domésticos de plástico, metálicos, briks, madera, papel y cartón y darles una nueva vida a través del reciclaje. Desde entonces, el conjunto de la sociedad española ha ido tomando conciencia de la importancia de este gesto, haciendo posible que, en 2024, Ecoembes haya coordinado el envío a plantas de selección y el reciclaje de 1.560.404 toneladas de envases domésticos, un 5,4% más con respecto al año anterior y un 19,5% más que en 2020. Esta cifra refleja el esfuerzo conjunto de las más de 20.200 empresas que, en 2024, pusieron en el mercado 2.045.761 toneladas de envases y depositaron su gestión en manos de Ecoembes.
Mañana estaremos presentes en el Ist AEVERSU Summit, que tendrá lugar en Madrid, contará con el apoyo de ACCIONA, FCC, PAPREC, PREZERO, SUEZ, URBASER, VALORIZA, VALTALIA y VEOLIA como patrocinadores Oro; así como de KANADEVIA INOVA como patrocinador plata y MAGALDI como colaborador.
Se ubicará en el propio Complejo Medioambiental de Sogama, donde ocupará una superficie de 8.000 m2, y contará con una capacidad inicial para 3.000 toneladas anuales, ampliable hasta 24.000. La previsión es que la instalación esté culminada en el segundo trimestre de 2026 y, en una primera fase, creará entre 16 y 30 empleos directos, que se cubrirán, con carácter preferente, por personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión social.
IndustriAmbiente presenta su nuevo especial sobre gestión de residuos, reciclaje y economía circular con distribución exclusiva en eventos clave del sector del medioambiental.
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) acaba de licitar la construcción de un nuevo punto limpio en el polígono industrial de El Prestín, que dará servicio a los vecinos y las vecinas de los concejos de Parres y de Cangas de Onís. La obra sale a contratación con un precio máximo de 1.211.847 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de seis meses.
La Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón ha preguntado a la Inteligencia Artificial sobre las consecuencias ambientales, sociales y económicas de un mundo sin papel. La desaparición de este material afectaría a infinidad de aspectos de nuestro día a día e impactaría negativamente en nuestra economía, el empleo, los bosques y el reciclaje.
Recyclia, entidad administradora de Ecoasimelec, sistema colectivo dedicado a la gestión ambiental de residuos electrónicos y que agrupa a la mayoría de los productores de módulos fotovoltaicos, valora la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) de aplicar el criterio de residuos generados para fijar el objetivo de recogida de paneles solares correspondiente a 2025, en línea con la metodología armonizada de la Comisión Europea y frente al anterior criterio.
La gestión de excedentes alimentarios y aceite usado en cocinas profesionales gana eficiencia y valor social con Ekococinas, una solución impulsada por Oreka y AceiteSolidario. Dirigida a hoteles, restauración, hospitales, centros educativos y colectividades, esta iniciativa permite optimizar residuos, cumplir con la nueva normativa de desperdicio alimentario y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La Junta de Gobierno aprueba la Estrategia de Prevención y Gestión de Residuos Domésticos y Comerciales de la Ciudad de Madrid 2030 que promueve la economía circular
Encontrar soluciones al creciente problema de los residuos textiles es una prioridad tanto a nivel nacional como global. En España la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular indica en su artículo 18 que queda prohibida la destrucción o eliminación mediante depósito en vertedero de excedentes no vendidos de productos no perecederos tales como textiles.
La gestión de residuos industriales en España es un aspecto fundamental para la protección del medio ambiente y la salud pública. Dentro de este ámbito, la recuperación de chatarra juega un papel esencial al permitir la reutilización de metales y reducir la necesidad de extraer recursos naturales.
El nuevo Centro de Polímeros de Indianápolis se construye sobre el éxito operativo de la planta de Las Vegas. Con él se refuerzan aún más las operaciones del reciclaje de plástico, verticalmente integradas de Republic Services. La planta está diseñada para procesar los plásticos preclasificados recogidos por Republic Services con el fin de recuperar PET y poliolefinas (PO). El material reciclado se transforma en polímeros aptos para contacto alimentario, destinados a la fabricación de nuevas botellas y envases, impulsando así un modelo de economía circular real y eficiente.
Hercal, entidad referente en el sector de la construcción y demolición circular, que inicia su actividad hace veinte años en la ciudad de Terrassa (Barcelona), y que hoy cuenta también, con oficinas en Madrid, ha obtenido con éxito la certificación Residuo Cero. Con esta acreditación la empresa certifica la valorización mediante el reciclaje y la reutilización de más del 90% de los residuos generados en todas sus actividades, superando incluso la cifra con un significativo 96,5% de valor real.
Sogama ha adjudicado, por un importe de 585.082 euros, el diseño, desarrollo, puesta en marcha, mantenimiento y evolución de un “Portal de Cliente” web, incluido en su plan de transformación digital (R-Dixital), a fin de optimizar las comunicaciones con los 295 ayuntamientos adheridos a su sistema de gestión, ganando en simplicidad, accesibilidad y eficiencia.
Infoedita estuvo presente en la inauguración del sistema de recogida neumática de residuos basado en tecnología avanzada del aeropuerto Marco Polo de Venecia.
La XR3000C de UNTHA ha demostrado ser la solución ideal para el tratamiento de residuos industriales y voluminosos en un solo paso. Los factores clave que han llevado a la elección de esta trituradora incluyen su alto rendimiento, su resistencia a materiales perturbadores, su fácil mantenimiento, su alta disponibilidad y sus bajos costes energéticos.
TOMRA Recycling, empresa referente en soluciones de clasificación basadas en sensores, ha ampliado su portfolio de reciclaje avanzado de metales con una innovadora solución basada en la IA para refinar la chatarra de aluminio perfil.
Tras el paso de la DANA el pasado mes de octubre, numerosos municipios de la Comunidad Valenciana perdieron prácticamente todo, incluido su mobiliario urbano. Unos meses después, es mucha la ayuda que todavía necesitan estas localidades para intentar recobrar la normalidad.
El desperdicio y la pérdida de alimentos es un problema global con implicaciones importantes para el medio ambiente, la economía y la salud pública. Esta realidad plantea desafíos que requieren una acción urgente y coordinada, incluyendo políticas gubernamentales, inversiones en tecnología y mejores infraestructuras. Sin embargo, los hospitales, grandes generadores de desperdicio alimentario, aún carecen de un modelo claro y efectivo para reducir el impacto de este fenómeno.
El banco de ensayos de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), localizado en el noreste de Gran Canaria, frente a las costas de Telde y Las Palmas de Gran Canaria, es el espacio seleccionado para la realización de un estudio piloto centrado en el empleo de herramientas de monitorización y nuevas tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) para hacer seguimiento de basura en el océano.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.