Empresas Premium
Hoy comienza un nuevo capítulo para los plásticos circulares en Europa con la inauguración oficial de Områ, la nueva instalación nacional de Noruega destinada a clasificar todo tipo de residuos de envases plásticos, incluidos aquellos que antes solo podían destinarse a la incineración.
Empresa conjunta de TOMRA y Plastretur, esta instalación de última generación tiene capacidad para procesar 90 000 toneladas de plástico al año, transformando los residuos de envases de plástico en fracciones de polímeros uniformes listos para su reciclaje.
Områ utiliza tecnología avanzada basada en sensores para clasificar residuos plásticos mixtos en diez monofracciones diferentes —incluyendo polietileno (PE), polipropileno (PP), tereftalato de polietileno (PET), poliestireno (PS) y otros— lo que permite aumentar las tasas de recuperación y reciclaje. Esta innovación completa el ciclo de los plásticos y se convierte en una de las instalaciones más avanzadas de su tipo en todo el mundo.
"Områ no es solo una instalación: es el eslabón que faltaba en la economía circular de Europa", declaró Tove Andersen, presidenta y CEO de TOMRA. "Esta instalación tiene la capacidad de recibir y transformar todos los residuos de envases de plástico domésticos de Noruega en fracciones reciclables, cerrando así el ciclo de los plásticos. Es una infraestructura fundamental que proporciona una salida fiable para las plantas de clasificación de residuos mezclados y que puede ayudar a recuperar más recursos del material separado en origen".
La nueva instalación, ubicada en Holtskogen, a las afueras de Oslo, servirá como una solución fiable de recogida para municipios y empresas de gestión de residuos que consideren la introducción de sistemas automatizados de clasificación de residuos mixtos, (MWS por sus siglas en inglés), un paso crucial para aumentar las tasas de reciclaje sin depender únicamente de la separación en origen en los hogares.
Para 2030, la UE exige que se recicle un mínimo del 55 % de los residuos de envases de plástico (es decir, recogidos y reciclados a gran escala) en virtud del próximo Reglamento sobre Envases y Residuos de Envases (PPWR por sus siglas en inglés). Hoy en día, se recicla aproximadamente un tercio de los residuos de envases de plástico de Noruega; el resto se incinera en su mayor parte.
La ceremonia de inauguración de hoy reúne a más de 300 invitados, entre ellos representantes municipales, empresas de reciclaje, propietarios de marcas, ONG y expertos en políticas, para marcar el inicio de lo que se perfila como una piedra angular de la infraestructura de recursos de Noruega y Europa.
|