14 de noviembre, 2025
< Volver

El Sistema Colectivo TNU ha iniciado en Zaragoza su Ronda Informativa Nacional sobre el Real Decreto 712/2025.

  • Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

La jornada, celebrada este jueves 13 reunió a productores, importadores y distribuidores de neumáticos de Aragón, con el objetivo de ofrecerles información práctica y resolver dudas sobre la aplicación del nuevo marco legal que regulará la gestión de los Neumáticos al Final de su Vida Útil (NFVU).

La nueva normativa redefine las obligaciones de los productores e importadores de neumáticos, reforzando la transparencia, la trazabilidad y la economía circular en todo el sector, y representa un salto cualitativo en la gestión medioambiental de los neumáticos fuera de uso, al introducir mayor control, responsabilidad compartida y comunicación entre todos los agentes implicados.

El Real Decreto introduce un marco más estricto para los productores, estableciendo la adhesión obligatoria a un único SCRAP, el refuerzo de la trazabilidad del número de inscripción, reformula los planes de prevención para productores, la modulación ambiental de las aportaciones económicas y un aumento significativo de las obligaciones de información y transparencia.

En declaraciones de Juan Ramón Pérez, presidente de TNU, “la prioridad es que nuestros productores adheridos y talleres tengan información precisa, ordenada y accesible para poder adaptarse con seguridad jurídica a esta nueva normativa”. Este proceso informativo, añadió, permitirá que las empresas conozcan exactamente qué deben modificar en sus procedimientos y cómo cumplir desde el primer día.

El director operativo de TNU, Javier de Jesús Landesa, destacó también que “el Real Decreto exige una trazabilidad mucho más rigurosa y una comunicación constante con el SCRAP; nuestro papel es acompañar a los productores para que esta transición sea clara y sin incertidumbres”.

La gira continuará por otras ciudades españolas hasta completar la comunicación a todas las empresas adheridas al sistema.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.