9 de octubre, 2025
< Volver

El Gobierno del Estado de Espírito Santo, CESAN (Compañía Espírito Santense de Saneamento) y el consorcio formado por GS Inima Brasil y Forte Ambiental han firmado el contrato de concesión del Lote A de saneamiento.

Esta iniciativa permitirá mejorar el acceso a los servicios de recolección y tratamiento de aguas residuales en 35 municipios, incluyendo Vitória, la capital del estado situado en la región sudoeste de Brasil.

Con una inversión superior a 150 millones de euros, el proyecto incluye la construcción de 37 nuevas Estaciones de Tratamiento de Aguas Residuales (EDAR), la ampliación de otras cinco ya existentes, la instalación de 46.000 metros de tuberías de descarga, 75 nuevas estaciones de bombeo y 62.000 nuevas conexiones de alcantarillado, que garantizan el acceso al sistema de saneamiento.

El acuerdo, con una duración de 24 años, contempla además la creación de la nueva sociedad Espírito Santo Saneamento S.A., que será la encargada de ejecutar un plan integral de saneamiento orientado a lograr la universalización del servicio en las zonas atendidas, mejorando la calidad de vida de más de 700.000 personas.

Durante los primeros cinco años se llevarán a cabo las principales obras de infraestructura, con el objetivo de garantizar la cobertura total, reforzando la salud pública y la protección ambiental en las comunidades beneficiadas.

Para Paulo Roberto de Oliveira, CEO de GS Inima Brasil, “Promover este legado demuestra nuestra responsabilidad y compromiso al afrontar este nuevo reto del saneamiento universal. Nuestro trabajo en Espírito Santo nos llena de orgullo, y juntos impulsaremos la salud, la prosperidad y la calidad de vida a través del saneamiento universal.”

Marta Verde, CEO del grupo GS Inima, quien estuvo presente en la firma del contrato, destacó la importancia de este logro para el grupo a nivel global: “Este contrato es un paso decisivo que marca la expansión y el crecimiento sostenido de GS Inima en Brasil. Nuestra inversión aquí es un compromiso profundo con el desarrollo humano; estamos sentando las bases para una mejor salud pública, protección ambiental y, fundamentalmente, la equidad social.”

Compromiso con el desarrollo humano y ambiental

Tras la firma del contrato, comenzará una fase de operación asistida de hasta 180 días, durante la cual GS Inima Brasil llevará a cabo un mapeo de los sistemas existentes, identificará las prioridades operativas y elaborará un plan maestro alineado con los objetivos contractuales.

Durante la ejecución del proyecto se prevé la creación de 261 empleos directos, una cifra que podría triplicarse durante la fase de construcción, impulsando el desarrollo económico y social de la zona.

Con una amplia y consolidada trayectoria en el sector del saneamiento básico, la filial del grupo en Brasil consolida su posición como referente en soluciones para la gestión del agua y de las aguas residuales en el país.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.